
¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
En las instalaciones recreativas del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, la línea Identidad Peronista, reunió dirigencia y referentes de las distintas localidades en un encuentro que basó su convocatoria en la confraternización.
Política17 de julio de 2022Meses después de un recorrido que dispuso una serie de reuniones en distintos lugares de la geografía pampeana, se llegó a un encuentro que, presentó un espacio de encuentro político y social, un reencuentro vinculado con la esencia misma del militante justicialista.
Jorge Lezcano, conductor de Identidad, dio personalmente la bienvenida a 350 referentes que se congregaron desde Santa Rosa y constituyeron una convocatoria que llegó de más de 30 localidades de La Pampa.
Llegando al mediodía, en un contexto preparado para el diálogo y la construcción de consensos internos, quedó claro que la convocatoria a la reunión estaba centrada en el intercambio de experiencias y en el análisis de la forma de hacer política en el territorio desde la salida de la pandemia, de cara a un proceso electoral para el año entrante.
“Necesitamos unirnos, necesitamos sanar la política y en el peronismo es donde están las herramientas para hacerlo. Siempre hemos llevado adelante el compromiso de construir desde la organización; y eso tiene que ver con lo que la sociedad quiere y necesita, no con lo que la dirigencia propone. Si hablamos de las formas actuales de hacer política nos obligamos a saber que, para contar con el beneplácito del voto, tenemos que saber lo que las familias pampeanas demandan, y por eso nos juntamos hoy aquí, con compañeras y compañeros de cada rincón de La Pampa”, propuso Lezcano celebrando la convocatoria.
Como parte de las acciones del evento se definió que, para esta coyuntura, es central entender lo que representa el trabajo militante para avanzar en los espacios de consenso. Dentro de las consignas centrales que se fueron estableciendo en el recorrido de estos últimos meses, este espacio del peronismo, en la expresión de Identidad, reconoce a la fuerza justicialista como el movimiento capaz de asumir responsabilidades dirigenciales sin miedo al poder: “nosotros nunca le tuvimos miedo al poder, desde la responsabilidad de la militancia asumimos el derecho de la dirigencia”, expresó el plenario.
“La meta de confraternizar representa la acción necesaria para reencontrarnos en el escenario nuevo de la pospandemia, restableciendo principios para vincularnos y con un aprendizaje capaz de ponernos en un camino refundacional para la política. Tenemos el mayor de los pesos en la responsabilidad de abandonar los personalismos para avanzar en la institucionalidad y en las acciones orgánicas”, dijeron desde la organización.
Como síntesis de la participación de la dirigencia y referentes que llegaron desde los distintos destinos de la Provincia, se establecieron algunas conclusiones en torno de lo expuesto: “Tenemos que dejar los personalismos para avanzar en la institucionalidad y la organización. Nadie de quien está aquí está condicionado para hacer política. Tenemos libertad para militar. En este espacio se está armando una plataforma programática para poner a consideración de la sociedad y del peronismo pampeano especialmente. No nos vamos a quedar pensando en qué le ofrecemos a la sociedad, vamos a preguntarle qué necesita”.
Fuente: Plan B Noticias.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.