
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Legisladores nacionales que integran el bloque oficialista respaldaron el contenido de la carta abierta en la que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó a la Corte Suprema y advirtió que "los ciudadanos están en libertad condicional".
Nacionales19/07/2022
INFOTEC 4.0






Senadores nacionales que integran el interbloque del Frente de Todos respaldaron este lunes el contenido de la carta abierta en la que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó a la Corte Suprema y advirrtió que "los ciudadanos están en libertad condicional".


El rionegrino Martín Doñate aseguró que las reflexiones de la titular del Senado son "una síntesis impecable del deterioro y la descomposición que sufre el 'partido judicial'".
En diálogo con la agencia Télam, Doñate relató un episodio que protagonizó el último viernes en una reunión del Consejo de la Magistratura, que integra junto con sus colegas Mariano Recalde y María Inés Pilatti Vergara, y habló de un "claro mensaje mafioso del Poder Judicial".
"Exhorté al presidente del Consejo y presidente de la Corte, Horacio Rosatti, a que cumpla con su propio fallo y se frene la situación irregular de los jueces (Leopoldo) Bruglia y (Pablo) Bertuzzi" a quienes la Corte Suprema consideró "provisorios" en un fallo del año pasado.
Doñate afirmó que "a la media hora que terminamos de expresarnos, ellos sobreseían a (el ex presidente Mauricio) Macri en la causa por el espionaje contra los familiares de los marinos del submarino ARA San Juan".
"Eso fue claro mensaje de tinte mafioso. Nos recuerdan que están ahí para perseguir a Cristina y beneficiar a Macri", aseveró Doñate.
"La Corte Suprema fue y es el engranaje más importante para perseguir e imponer un modelo económico y atemorizar a políticos, sindicalistas, empresarios y periodistas", enumeró.
Doñate agregó que "a través de distintas decisiones y conductas impuso una situación de crisis institucional de gravedad histórica" y añadió: "si no lo resolvemos de manera urgente no hay modelo económico ni plataforma electoral que pueda ser aplicado porque todo termina en manos de cuatro señores".
Además, dijo que "el poder de la Corte está alineado con el poder económico y mediático, entre otros, como el Grupo Clarín al que se le adelantan fallos que salen textuales en esos medios".
Por su parte, el porteño Mariano Recalde contó que compartía los dichos de la vicepresidenta y advirtió que "es una preocupación de hace tiempo".
"Desde que Mauricio Macri asumió que vemos que la Corte va perdiendo prestigio y siendo cada vez más arbitraria", calificó.
Recalde enfatizó que "tiene una doble vara para juzgar a ricos y a pobres y para juzgar a los peronistas y a los dueños del poder".
Además, coincidió con la vicepresidenta, quien en su carta abierta vaticinó la Corte "ya tiene escrita" y "hasta firmada" la sentencia en la causa conocida como "Vialidad" en la que Fernández de Kirchner está imputada.
"Coincido en que el fallo está firmado. Hay muestras claras de que tienen la sentencia pensada y de que hay prejuzgamiento. Y no importan los elementos del juicio sino un objetivo político que está planteado de antemano", subrayó.
Mariano Recalde.
Recalde abogó porque el Congreso sancione el proyecto de ampliación de integrantes de la Corte Suprema de cinco a 25 porque "es imprescindible recuperar a una Corte prestigiosa".
Tailhade: "La Corte Suprema y el Poder Judicial apestan"
El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) señaló este lunes que "la Corte Suprema y el Poder Judicial apestan", porque "permanentemente están sacando fallos en contra de la gente", al referirse al texto de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el funcionamiento del máximo tribunal de Justicia.
"Coincido con Cristina en que hay un punto final en la situación del Poder Judicial. Con el nivel de desprestigio y de deslegitimidad que tiene no hay ninguna posibilidad de que pueda seguir de esta manera", aseveró el diputado oficialista al ser consultado por Télam..
Para el legislador, "fallos como los que favorecen a Clarín y a compañías de medios por la cautelar contra el decreto que da la categoría de servicios públicos, es algo que es una constante".
"Hay una actitud de la Corte y de los sectores más poderosos del Poder Judicial de obstaculizar, de complicar, de bombardear a la gestión de la política", enfatizó.
Rodolfo Tailhade.
Consideró también que "el macrismo forma parte de los intereses que están defendiendo. No es (Mauricio) Macri el jefe, ya que al igual que (los jueces de la Corte Horacio) Rossati y (Carlos) Rosenkrantz, forma parte de todos los sectores que defienden una política en contra de los intereses populares".
"No hay ninguna posibilidad de que la Corte haga algo distinto; porque están ahí gracias a esos sectores; y los sectores de la derecha política son parte de eso", añadió..
Para Tailhade, "en esas condiciones es difícil que algo pueda funcionar; porque tendría que haber un gran acuerdo entre partidos políticos para modificar el estado de las cosas y que una nueva ley establezca una nueva composición de la Corte".
"No veo cerca la salida; Juntos por el Cambio se está pegando un tiro en el pie cuando respalda de manera decidida a la Corte y no busca que haya ninguna transformación", completó.





El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







