Fuerte caída de las reservas de viajes hacia el exterior

Agencias de viaje aseguran que la demanda hacia afuera se frenó y que los pasajes aéreos aumentan de precio.

Nacionales21/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto poca gente

Luego de que el Gobierno intensificara las restricciones cambiarias para el turismo hacia el exterior y para los gastos en dólares fuera del país, hay que recordar que la Administración Federal de Ingresos Públicos elevó del 35% al 45% la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, la demanda de viajes al exterior se desplomó, según aseguran fuentes del sector turístico privado.

Voceros de Travel Services aseguran que la demanda para viajar hacia el exterior cayó en un 55% durante los días posteriores a la nuevas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía. “No podemos dar certezas de que va a continuar de esta manera, pero tampoco vamos a decir que no pasó nada”, puntualizan desde la agencia de viajes.

Sumado a ello, la agencia de viajes afirma que, en promedio, los pasajes aéreos desde la Argentina hacia el exterior subieron en un 7 por ciento desde que la percepción para gastos en dólares con tarjeta de crédito subió un 10%. “En destinos como los Estados Unidos la suba llega a ser del 10 por ciento, mientras que hacia Madrid del 6,5 por ciento”, remarcaron las fuentes.

 Según fuentes del sector turístico privado, la demanda de viajes hacia destinos internacionales cae tras las restricciones del Gobierno
En tanto, fuentes de Despegar coincidieron al decir que “en los últimos días pudimos observar una caída en los niveles de ventas de algunos de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos, como Miami, Madrid y Río de Janeiro”.

“Las medidas desalientan a los argentinos a viajar por las cargas impositivas y los cambios constantes que afectan al turismo. Anuncios como el del alza del dólar turista hacen que la presión fiscal que se le impone a la industria supere el 80% ya que al impuesto país y al 30% se le deben sumar otras cargas como el impuesto de la Dirección Nacional de Turismo, tasas (municipales, aeropuertos y otras), impuesto al cheque, IVA e Ingresos Brutos”, sostuvo Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

En cuanto al aumento de precios, la agencia Despegar afirma que el aumento de la percepción afecta únicamente a la tarifa, quedando exentos del cálculo los demás impuestos y tasas aplicables sobre los tickets aéreos internacionales. “El aumento recientemente informado de 10 puntos porcentuales representa aproximadamente un 6% en aumento del precio final del pasaje aéreo”, aseguran.

Además, desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) afirmaron que los tickets aéreos aumentarán debido al alto precio de los combustibles ya que es inevitable que esto no impacte en los boletos.

Fuentes del sector dijeron a Infobae que se está dando un “combo tremendo”. Detallan que la combinación del aumento impositivo, la suba del precio de los combustibles en todo el mundo, y la crisis que le toca vivir a los argentinos generan un a realidad compleja, con los precios de los aéreos internacionales en franca alza.

Mientras tanto, el turismo interno parece no sentir impactos negativos. De hecho, Andrés Deya, vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) remarcó que los destinos nacionales están registrando muy buenos números.

Según el experto, se debe a diversos factores. Por un lado se está dando un efecto rebote de las medidas del Gobierno que encauzan flujos de dinero hacia dentro, en vez de sacarlos fuera del país. Quienes estaban pensando en, por ejemplo, viajar a Europa, prefieren hacerlo hacia Mendoza o Salta, por imaginar algunos puntos de interés locales.

Por otra parte, las vacaciones de invierno ya están sucediendo, y los argentinos ya habían reservado sus vacaciones con anticipación. Tal como lo detalló este medio, las reservas en el país muestran un 15% de aumento en comparación con la prepandemia.

Otro factor que entra en juego es la expectativa por el Previaje, según Deya, muchos argentinos están esperando el anuncio oficial del programa de promoción turística para aprovecharlo durante la temporada media y baja de primavera. Esta demanda contenida también tiene en vilo a los prestadores que se inscribieron en masa cuando se abrieron los registros.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 sept 2025, 08_49_44 FILE

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

kicillof massa kirchner

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.