
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Agencias de viaje aseguran que la demanda hacia afuera se frenó y que los pasajes aéreos aumentan de precio.
Nacionales21/07/2022
InfoTec 4.0






Luego de que el Gobierno intensificara las restricciones cambiarias para el turismo hacia el exterior y para los gastos en dólares fuera del país, hay que recordar que la Administración Federal de Ingresos Públicos elevó del 35% al 45% la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, la demanda de viajes al exterior se desplomó, según aseguran fuentes del sector turístico privado.


Voceros de Travel Services aseguran que la demanda para viajar hacia el exterior cayó en un 55% durante los días posteriores a la nuevas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía. “No podemos dar certezas de que va a continuar de esta manera, pero tampoco vamos a decir que no pasó nada”, puntualizan desde la agencia de viajes.
Sumado a ello, la agencia de viajes afirma que, en promedio, los pasajes aéreos desde la Argentina hacia el exterior subieron en un 7 por ciento desde que la percepción para gastos en dólares con tarjeta de crédito subió un 10%. “En destinos como los Estados Unidos la suba llega a ser del 10 por ciento, mientras que hacia Madrid del 6,5 por ciento”, remarcaron las fuentes.
Según fuentes del sector turístico privado, la demanda de viajes hacia destinos internacionales cae tras las restricciones del Gobierno
En tanto, fuentes de Despegar coincidieron al decir que “en los últimos días pudimos observar una caída en los niveles de ventas de algunos de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos, como Miami, Madrid y Río de Janeiro”.
“Las medidas desalientan a los argentinos a viajar por las cargas impositivas y los cambios constantes que afectan al turismo. Anuncios como el del alza del dólar turista hacen que la presión fiscal que se le impone a la industria supere el 80% ya que al impuesto país y al 30% se le deben sumar otras cargas como el impuesto de la Dirección Nacional de Turismo, tasas (municipales, aeropuertos y otras), impuesto al cheque, IVA e Ingresos Brutos”, sostuvo Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.
En cuanto al aumento de precios, la agencia Despegar afirma que el aumento de la percepción afecta únicamente a la tarifa, quedando exentos del cálculo los demás impuestos y tasas aplicables sobre los tickets aéreos internacionales. “El aumento recientemente informado de 10 puntos porcentuales representa aproximadamente un 6% en aumento del precio final del pasaje aéreo”, aseguran.
Además, desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) afirmaron que los tickets aéreos aumentarán debido al alto precio de los combustibles ya que es inevitable que esto no impacte en los boletos.
Fuentes del sector dijeron a Infobae que se está dando un “combo tremendo”. Detallan que la combinación del aumento impositivo, la suba del precio de los combustibles en todo el mundo, y la crisis que le toca vivir a los argentinos generan un a realidad compleja, con los precios de los aéreos internacionales en franca alza.
Mientras tanto, el turismo interno parece no sentir impactos negativos. De hecho, Andrés Deya, vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) remarcó que los destinos nacionales están registrando muy buenos números.
Según el experto, se debe a diversos factores. Por un lado se está dando un efecto rebote de las medidas del Gobierno que encauzan flujos de dinero hacia dentro, en vez de sacarlos fuera del país. Quienes estaban pensando en, por ejemplo, viajar a Europa, prefieren hacerlo hacia Mendoza o Salta, por imaginar algunos puntos de interés locales.
Por otra parte, las vacaciones de invierno ya están sucediendo, y los argentinos ya habían reservado sus vacaciones con anticipación. Tal como lo detalló este medio, las reservas en el país muestran un 15% de aumento en comparación con la prepandemia.
Otro factor que entra en juego es la expectativa por el Previaje, según Deya, muchos argentinos están esperando el anuncio oficial del programa de promoción turística para aprovecharlo durante la temporada media y baja de primavera. Esta demanda contenida también tiene en vilo a los prestadores que se inscribieron en masa cuando se abrieron los registros.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.







