
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Organizaciones sociales y grupos piqueteros vuelven a marchar contra el Gobierno Nacional exigiendo más planes y la implementación del Salario Básico Universal (SBU), entre otros reclamos. Amenazan con acampar en medio de la crisis económica. La concentración en el Obelisco ya era masiva poco antes del mediodía, y los manifestantes luego continuaron su marcha hacia la Plaza de Mayo.
Nacionales28 de julio de 2022Desde las 10 de la mañana, la Unidad Piquetera, por un lado, y las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), por el otro, comenzaron su marcha para exigirle a la administración de Alberto Fernández cambios en la política social y económica.
Esteban “Gringo” Castro, secretario de la UTEP, habló con TN sobre los reclamos de las organizaciones y precisó que “se piden $15.000 complementarios”.
Por su parte Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, dialogó con radio La Red y dijo que en su movimiento no están de acuerdo con el Salario Básico Universal (SBU), al considerar que “es un nuevo plan”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, utilizó su cuenta de Twitter para enfatizar el reclamo de su organización. “La Plata no alcanza, los alimentos no llegan a los comedores y no tenemos noticias de las herramientas prometidas para nuestras cooperativas. El gobierno mira para otro lado. ¡Nosotrxs seguimos en la calle!”, reza el mensaje de la dirigente social.
“Estamos realizando esta asamblea para definir nuevas medidas de acción. De las cuatro propuestas y reclamos que le hicimos al Gobierno -SBU, aumento de emergencia para activos y jubilados y aumento de salario mínimo, vital y móvil-, lo único que nos otorgó es el cuarto pedido, de un aguinaldo para los beneficiarios del salario social complementario, que son 1.200.000 trabajadoras y trabajadores. Pero eso es insuficiente”, consideró Hugo Godoy, secretario general de ATE, durante un reportaje para la TV Pública.
Los manifestantes se concentraron en puntos céntricos de la Ciudad de Buenos Aires y avanzarán hacia Plaza de Mayo, bajo las consignas de “trabajo genuino, aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados”, entre otras.
La jornada es la tercera de un plan de lucha que comenzó el 13 de julio con más de 450 asambleas en todo el país, y continuó el 20 de julio con concentraciones en las principales rutas del país cuyo epicentro fue el Puente Pueyrredón en Avellaneda.
Fuente: Infobae.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.