Piqueteros en Plaza de Mayo para reclamar por más planes sociales y el salario básico universal

Organizaciones sociales y grupos piqueteros vuelven a marchar contra el Gobierno Nacional exigiendo más planes y la implementación del Salario Básico Universal (SBU), entre otros reclamos. Amenazan con acampar en medio de la crisis económica. La concentración en el Obelisco ya era masiva poco antes del mediodía, y los manifestantes luego continuaron su marcha hacia la Plaza de Mayo.

Nacionales28/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
plaza de mayo piquetes

Desde las 10 de la mañana, la Unidad Piquetera, por un lado, y las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), por el otro, comenzaron su marcha para exigirle a la administración de Alberto Fernández cambios en la política social y económica.

Esteban “Gringo” Castro, secretario de la UTEP, habló con TN sobre los reclamos de las organizaciones y precisó que “se piden $15.000 complementarios”.

Por su parte Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, dialogó con radio La Red y dijo que en su movimiento no están de acuerdo con el Salario Básico Universal (SBU), al considerar que “es un nuevo plan”.

Silvia Saravia, coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, utilizó su cuenta de Twitter para enfatizar el reclamo de su organización. “La Plata no alcanza, los alimentos no llegan a los comedores y no tenemos noticias de las herramientas prometidas para nuestras cooperativas. El gobierno mira para otro lado. ¡Nosotrxs seguimos en la calle!”, reza el mensaje de la dirigente social.

“Estamos realizando esta asamblea para definir nuevas medidas de acción. De las cuatro propuestas y reclamos que le hicimos al Gobierno -SBU, aumento de emergencia para activos y jubilados y aumento de salario mínimo, vital y móvil-, lo único que nos otorgó es el cuarto pedido, de un aguinaldo para los beneficiarios del salario social complementario, que son 1.200.000 trabajadoras y trabajadores. Pero eso es insuficiente”, consideró Hugo Godoy, secretario general de ATE, durante un reportaje para la TV Pública.

Los manifestantes se concentraron en puntos céntricos de la Ciudad de Buenos Aires y avanzarán hacia Plaza de Mayo, bajo las consignas de “trabajo genuino, aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados”, entre otras.

La jornada es la tercera de un plan de lucha que comenzó el 13 de julio con más de 450 asambleas en todo el país, y continuó el 20 de julio con concentraciones en las principales rutas del país cuyo epicentro fue el Puente Pueyrredón en Avellaneda.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.