
La Anmat prohibió la comercialización de varios productos capilares por falta de registro
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Agentes de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales rescataron a 22 personas víctimas de trata en Córdoba y detuvieron a otras dos, luego de una investigación que permitió desarticular una organización delictiva dedicada a la captación de jóvenes, informó hoy la policía federal.
Nacionales29 de julio de 2022A través de una investigación, el 13 de julio se desarticuló a la organización denominada "L360/IM Mastery Academy", que funcionaba como pantalla para realizar estafas virtuales.
A raíz de este hecho, los efectivos policiales profundizaron las tareas investigativas y establecieron que una célula de la organización continuaba operando, al tiempo que ocultaba a sus víctimas en una residencia temporaria, denominada "Alojamiento del Valle", ubicada en la calle Rivera Indarte al 1800, y en un departamento de la calle Fray Mamerto Esquiu al 200, ambos de la ciudad de Córdoba.
Con los datos aportados por los funcionarios policiales, se allanaron ambas residencias por orden del juez federal 1 Ricardo Bustos Fierros. De este modo, se logró la detención de dos personas y el rescate de 22 jóvenes víctimas de trata de entre 17 y 35 años aproximadamente, de los cuales varios de ellos eran extranjeros y otros oriundos de distintas provincias.
A su vez, se secuestraron 25 teléfonos celulares, 20 cuadernos con anotaciones de correos electrónicos y perfiles, y tres notebooks.
Los detenidos, argentinos de 22 y 26 años respectivamente, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada como "asociación ilícita".
Fuente: Télam.
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.
En las próximas horas se aplicarán remarcaciones en los precios de los combustibles en todo el país. Las principales petroleras se preparan para aumentar los valores de naftas y gasoil debido a la suba del barril de crudo Brent, que sirve como referencia para el mercado argentino. Esta suba se debe al conflicto bélico en Oriente, principal región productora del "oro negro".
La vitivinicultura argentina, uno de los sectores más emblemáticos de la economía nacional, atraviesa una crítica situación impositiva: un reciente informe de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) reveló que los impuestos absorben hasta el 62,4% del excedente de las bodegas, casi el doble de lo que se tributa en Chile.
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.