Gobierno adjudicó las obras de ampliación y refacción de la Escuela N° 95

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, anunció la adjudicación de la obra de ampliación y refacción de la Escuela 95 “República de Francia” de la ciudad de Santa Rosa con una inversión estimada en $ 225.031.556 y un plazo de trabajo de 450 días.

Provinciales31/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ESCUELA SANTA ROSA

La obra de referencia consta de varios sectores de intervención, por lo cual se tiene previsto planificar su progreso de manera tal que no interfiera con el normal desarrollo de las actividades escolares.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo obras en instituciones educativas de todos los niveles y en todo el territorio, considerando una prioridad que niños, niñas, adolescentes y trabajadores de la educación cuenten con ambientes favorables para el desarrollo de las actividades que hacen al crecimiento y bienestar de la población.

Los sectores a intervenir incluyen la remodelación total del edificio, la demolición del JIN existente, remodelación del sector del Salón de Usos Múltiples (SUM) y espacios exteriores. La planificación de esta obra propone una intervención de manera integral a todo el edificio y un reordenamiento en sus funciones.

Sobre calle Bonnet y formando parte de la fachada, se encuentra adosada una construcción de diferente estilo arquitectónico, donde funciona el JIN 5 que será demolida para dar lugar a construcciones que mejoren la funcionalidad del establecimiento educativo de nivel primario. En tanto el JIN 5 será relocalizado en la nueva edificación emplazada en Esmeralda y Donatti de la ciudad de Santa Rosa, que está a punto de ser terminado.

Así los más pequeños, personal docente y auxiliares de ese nivel educativo podrán desarrollar las actividades escolares en ese nuevo edificio, pensado, diseñado y construido especialmente para ese sector.

En tanto a la obra que compete a la Escuela 95, se ha planteado la funcionalidad del eje existente donde se localizan dos aulas anexar otras dos de mayores dimensiones y complementariamente resolver el patio cubierto del Primer Ciclo, biblioteca y patio de recreos. En el sector de sanitarios actual se construirá el baño de discapacitados.

La circulación de vinculación de la escuela con el SUM será ampliada para garantizar un mejor desplazamiento, también se propone un nuevo espacio de laboratorio.

En el SUM se va a demoler en un sector lateral para refuncionalizarlo y generar un espacio protegido de acceso vinculado a la vía pública, complementándolo con la incorporación de un depósito para material deportivo. Se colocarán salidas de emergencia en el edificio de la escuela y en el SUM hacia al patio central de recreos, patio norte, calles Dorrego y Jones. Se remodelará el cerramiento perimetral de los espacios exteriores sobre calle Dorrego y Bonnet. 

Refacciones edilicias integrales

En el techo se colocará cubierta de chapa sobre losas inclinadas existentes en todos los sectores, complementándola con las aislaciones correspondientes, mientras que sobre losas planas se rediseñará el escurrimiento libre de las mismas. Se efectuará protección superior de la cubierta de chapa del SUM, como así también la ejecución de cielorrasos del mismo.

La carpintería interior y exterior tendrá una renovación integral con colocación de parasoles, recambio de solados interiores y exteriores, reparación de todos los paramentos deteriorados del edificio, revoque exterior del SUM, repintado interior y exterior de todo el edificio. En el espacio exterior, área verde del predio se reemplazarán las especies arbóreas existentes, por arbustivas.

La empresa encargada de llevar a cabo las tareas de ampliación y refacción de la Escuela 95 de Santa Rosa, es BK Construcciones, el monto asignado es de $ 225.031.556 y el plazo de trabajo de 450 días.                                                                                                        
                       

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.