
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Sergio Massa confirmó este domingo que renunciará tanto a la presidencia como a su banca en la Cámara de Diputados. El miércoles jurará como ministro de Economía, Producción y Agricultura y luego dará a conocer su plan de acción para los primeros días de su gestión.
Nacionales31 de julio de 2022“Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país”, sostuvo en una publicación que hizo en sus redes sociales.
Luego de advertir que había dudas sobre la sesión del martes, el nuevo ministro aseguró: “Quiero ser muy claro, decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida”.
Ayer Massa contó que luego del juramento que le tomará Alberto Fernández, el miércoles en la Casa Rosada, comunicará un plan de trabajo “con objetivos y ejes a abordar”. Además, explicó que expondrá “la mecánica de los primeros 10 días que van a darnos un camino a recorrer y los desafíos a encarar como país”.
“Quisiera transmitir una hoja de ruta clara para evitar versiones, especulaciones o falsas medidas en supuesto estudio”, indicó después de que surgieran versiones de una posible devaluación de la moneda y de medidas vinculadas a la liquidación de granos del sector agropecuario.
En ese sentido, dijo que mañana comunicará los nombres del nuevo equipo económico que lo acompañará en este desafío que le toca enfrentar en el rol de superministro de Economía, luego de la renuncia de Martín Guzmán y de la breve gestión de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda.
Con el desembarco de Massa en el Poder Ejecutivo, el Frente de Todos tiene definido su reordenamiento en la Cámara de Diputados: su lugar en la presidencia de la Cámara Baja quedará a cargo de la diputada Cecilia Moreau
En tanto, la presidencia del bloque oficialista continuará en manos del diputado santafesino Germán Martínez, hombre que, en el diseño de poder del frente gobernante, responde al presidente Alberto Fernández.
Fuente: Infobae.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.