![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Tanto el organismo gubernamental que promueve las artesanías pampeanas, como cinco piezas producto de la creatividad y técnica locales, fueron premiados en la tradicional feria de ganadería, agricultura e industria internacional.
Provinciales31 de julio de 2022Las artesanías pampeanas, representadas por el Mercado Artesanal de la Secretaría de Turismo, se destacaron en la 50° Feria de Artesanías Tradicionales, en el marco de la 134° Exposición Rural de Palermo, tras meses de preparación para el evento tanto por parte de cada artesano como del Mercado, que exhibió más de 600 piezas en la muestra palermitana de la ciudad de Buenos Aires.
Al cierre de la Exposición la participación de la provincia de La Pampa fue merecedora de seis premios, cinco individuales y uno para el Mercado Artesanal como institución, ratificando la excelencia y relevancia de las piezas obra del talento creativo y proyección de la identidad pampeana.
El primer premio fue para Nélida Peraca de Victorica, por su poncho pampa con fondo negro; la primera mención, para Oscar González de Santa Rosa, por cabo y vaina realizados en madera de caldén con detalles de asta de ciervo. La segunda mención correspondió a Matias Dos Santos de General Acha, por rastra y tirador en cuero crudo bordado en tiento.
El stand de La Pampa, por la rigurosa identificación de las piezas y sus artesanos, fue merecedor de la mención honorífica del jurado. Laura García de General Pico recibió el premio Cámara de Diputados a la mejor pieza artesanal pampeana, confeccionada en cuero vacuno, costura de reborde y bordados con tientos de cuero de chivo lonjeados a cuchillo. Luisa Canhue de Colonia Emilio Mitre fue distinguida con el premio Flora y Gea de la Sociedad Rural.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-