
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


El Ejecutivo nacional dejó sin efecto la resolución 484. Se convocará en los próximos días a una mesa de diálogo junto a la provincia de Neuquén y comunidades originarias.
Nacionales05/08/2022
INFOTEC 4.0






La Administración de Parques Nacionales (APN) dejó sin efecto la declaración del volcán Lanín como "Sitio Natural Sagrado Mapuche" tras la polémica generada por su declaración.


A raíz de ello, anunció la decisión de conformar una mesa de diálogo con participación del gobierno de Neuquén y representantes de comunidades originarias para articular "la gestión conjunta" y con "sentido federal" en torno al volcán.
Así lo informó el organismo en un comunicado de prensa dado a conocer este mediodía, en el que indicó que trabajará "conjuntamente en una nueva resolución que contemple el espíritu federal".
"La Administración de Parques Nacionales manifiesta la intención de continuar con la gestión conjunta y de procesos participativos, de manera federal, con todas las jurisdicciones en las que se emplace un parque nacional", afirmó.
En el texto, la Administración de Parques Nacionales destacó que Neuquén "constituye un ejemplo de trabajo mancomunado y de relación armónica con las Comunidades Mapuches dentro del territorio".
En ese sentido, destacó iniciativas como el desarrollo de una política educativa para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe y la creación de un Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi.
"Desde Parques Nacionales se promovió el comanejo del Parque Nacional Lanín desde hace más de una década, y en este sentido de articulación federal, se reconocieron, junto a la provincia de San Luis territorios a la comunidad Huarpe", indicó el comunicado.
A su vez, resaltó que también "se construyeron 22 pozos de agua para beneficiar a las comunidades originarias, junto a la provincia de Salta, así como se impulsó el reconocimiento y financiamiento de la labor de las mujeres originarias en los bosques nativos del país".
Parques Nacionales sostuvo la importancia de mantener con la provincia de Neuquén "los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias".
La APN había declarado "Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín" mediante la resolución 484 del 3 de agosto y determinó que debía crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.
El gobernador Omar Gutiérrez calificó ayer como "unilateral e inconsulta" esa resolución y aseguró que era "un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión”.
En tanto, en el comunicado dado a conocer este mediodía, la APN anunció, junto con la convocatoria a una mesa de diálogo, la decisión de "dejar sin efecto la actual resolución", que esta semana había declarado al lugar como "Sitio Natural Sagrado Mapuche".





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







