Guardianes de la naturaleza: Gobierno creó el Cuerpo de Guardaparques provincial

El día viernes pasado se publicó en el Bolietín Oficial provincial la ley N° 3463, de creación del Cuerpo de Guardaparques, bajo dependencia de la Subsecretaría de Ambiente, la misma fue promulgada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto N° 2769/2022.

Provinciales09/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Las áreas protegidas deben y necesitan ser administradas por profesionales comprometidos con la conservación de la biodiversidad, con vocación y convicción conservacionista, que comprendan las necesidades, enfrenten los problemas y los retos diarios que requieren soluciones rápidas y eficientes para hacer “gestión de calidad”. Uno de estos actores fundamentales son los Guardaparques, personas dedicadas y apasionados por la conservación, son el primer contacto de referencia institucional, son las personas encargadas del manejo directo y una de las principales fortalezas de cualquier sistema de áreas protegidas; por lo que su existencia y razón de ser se convierte en un factor indispensable y determinante en la protección y conservación de la biodiversidad. La figura del guardaparque es esencial para incrementar el nivel ético y toma de conciencia ambiental en el público. Con el ejercicio de su labor diaria ayuda y colabora a aumentar el conocimiento y respeto hacia el medio natural y la conservación de la biodiversidad. El guardaparque es el custodio de los valores y riquezas naturales y culturales presentes en el área protegida bajo su administración, manejo y responsabilidad. Es el “agente de conservación” encargado de velar por la protección y conservación del patrimonio natural y cultural con que cuenta un área protegida. Para cumplir cabalmente con su rol, debe tener plena conciencia del valor, la importancia y la contribución que tienen las áreas protegidas como estrategias vitales para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Asimismo, revalorizar y dignificar la profesión Guardaparques puede servir de inspiración para la comunidad en general para generar conciencia ambiental responsable en el cuidado y protección de la naturaleza. El Cuerpo de Guardaparques es la unidad operativa que desarrolla sus actividades en las áreas protegidas y ejerce la autoridad de aplicación de normativas y reglamentos que sustentan de manera legal todas las intervenciones y acciones desarrolladas dentro del área de conservación y permite disponer personal calificado estratégicamente distribuido en toda la jurisdicción provincial cumpliendo responsabilidades y funciones de protección y conservación de la diversidad biológica.

El trabajo diario
El día a día de la labor del guardaparque es muy dinámica y en permanente cambio. No hay días ni horarios. Se presta servicio con dedicación exclusiva y predisposición en cualquier momento y lugar. El trabajo diario se hace en silencio y en soledad. Las funciones y tareas prioritarias que el guardaparque desarrolla se agrupan en las áreas temáticas de monitoreo ambiental y manejo operativo, de conservación y manejo, y de comunicación y educación ambiental, las cuales, orientan el manejo actual de las áreas protegidas. En muchas ocasiones el guardaparque trabaja en conjunto con un equipo técnico, con personal administrativo y mantenimiento, con guía de turismo, con personal de manejo del fuego, especialistas en manejo de vida silvestre, diferentes grupos de apoyo y de interés en la conservación de la naturaleza. La comprensión del entorno operativo de un área protegida requiere que el guardaparque posea una amplia gama de capacidades, para lograr el desempeño profesional esperado. Encontrar el equilibrio y dominio del monitoreo ambiental y manejo operativo, de las acciones y técnicas de conservación y manejo; y de las estrategias y herramientas de comunicación y educación ambiental es la premisa fundamental para alcanzar objetivos de gestión institucional y de conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas a largo plazo.

Desafíos de la profesión
Años atrás el trabajo del guardaparque estaba dedicado principalmente a tareas de control y protección de los recursos naturales del área protegida. La figura del guardaparque ha evolucionado desde un custodio protector de los recursos naturales hacia un agente de conservación que debe estar capacitado para atender, enfrentar y buscar soluciones para una multiplicidad de acciones de manejo y problemáticas ambientales que ocurren dentro y fuera del área protegida. Este nuevo rol, ubica a la profesión Guardaparques ante nuevas exigencias y retos para el manejo eficiente y creativo de las áreas protegidas; esto significa un cambio en el perfil y rol del guardaparque como agente de conservación más orientado a promover acciones de acercamiento y facilitar la comunicación con las comunidades vecinas al área protegida incorporando criterios socioeconómicos, culturales y ambientales para promover un nuevo lenguaje común basado en los principios del desarrollo sostenible. Con este nuevo enfoque de manejo adaptativo de las áreas protegidas, el guardaparque también está adquiriendo una nueva visión de su trabajo. Los guardaparques tienen un alto grado de sentido de pertenencia por la profesión elegida. Los une la protección de la naturaleza, el trabajo diario en las áreas protegidas y la posibilidad de ser “agentes de cambio” con perfil sociabilizador que requiere mayor profesionalismo con diversidad de habilidades y capacidades. Ser guardaparque es una vocación y elección de vida; un estilo de vida sostenible y una forma de vida en contacto pleno con la naturaleza.
Actualmente el sistema provincial de áreas protegidas ya cuenta con Guardaparques y personal asignado a distintas áreas. Este nuevo avance en la creación del cuerpo de guardaparques será de gran importancia para profesionalizar las tareas dentro del sistema provincial, brindando mayores posibilidades de desarrollo y conservación.

365197_guardaparque1-02_copy_1600x1110143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.