Guardianes de la naturaleza: Gobierno creó el Cuerpo de Guardaparques provincial

El día viernes pasado se publicó en el Bolietín Oficial provincial la ley N° 3463, de creación del Cuerpo de Guardaparques, bajo dependencia de la Subsecretaría de Ambiente, la misma fue promulgada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto N° 2769/2022.

Provinciales09/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Las áreas protegidas deben y necesitan ser administradas por profesionales comprometidos con la conservación de la biodiversidad, con vocación y convicción conservacionista, que comprendan las necesidades, enfrenten los problemas y los retos diarios que requieren soluciones rápidas y eficientes para hacer “gestión de calidad”. Uno de estos actores fundamentales son los Guardaparques, personas dedicadas y apasionados por la conservación, son el primer contacto de referencia institucional, son las personas encargadas del manejo directo y una de las principales fortalezas de cualquier sistema de áreas protegidas; por lo que su existencia y razón de ser se convierte en un factor indispensable y determinante en la protección y conservación de la biodiversidad. La figura del guardaparque es esencial para incrementar el nivel ético y toma de conciencia ambiental en el público. Con el ejercicio de su labor diaria ayuda y colabora a aumentar el conocimiento y respeto hacia el medio natural y la conservación de la biodiversidad. El guardaparque es el custodio de los valores y riquezas naturales y culturales presentes en el área protegida bajo su administración, manejo y responsabilidad. Es el “agente de conservación” encargado de velar por la protección y conservación del patrimonio natural y cultural con que cuenta un área protegida. Para cumplir cabalmente con su rol, debe tener plena conciencia del valor, la importancia y la contribución que tienen las áreas protegidas como estrategias vitales para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Asimismo, revalorizar y dignificar la profesión Guardaparques puede servir de inspiración para la comunidad en general para generar conciencia ambiental responsable en el cuidado y protección de la naturaleza. El Cuerpo de Guardaparques es la unidad operativa que desarrolla sus actividades en las áreas protegidas y ejerce la autoridad de aplicación de normativas y reglamentos que sustentan de manera legal todas las intervenciones y acciones desarrolladas dentro del área de conservación y permite disponer personal calificado estratégicamente distribuido en toda la jurisdicción provincial cumpliendo responsabilidades y funciones de protección y conservación de la diversidad biológica.

El trabajo diario
El día a día de la labor del guardaparque es muy dinámica y en permanente cambio. No hay días ni horarios. Se presta servicio con dedicación exclusiva y predisposición en cualquier momento y lugar. El trabajo diario se hace en silencio y en soledad. Las funciones y tareas prioritarias que el guardaparque desarrolla se agrupan en las áreas temáticas de monitoreo ambiental y manejo operativo, de conservación y manejo, y de comunicación y educación ambiental, las cuales, orientan el manejo actual de las áreas protegidas. En muchas ocasiones el guardaparque trabaja en conjunto con un equipo técnico, con personal administrativo y mantenimiento, con guía de turismo, con personal de manejo del fuego, especialistas en manejo de vida silvestre, diferentes grupos de apoyo y de interés en la conservación de la naturaleza. La comprensión del entorno operativo de un área protegida requiere que el guardaparque posea una amplia gama de capacidades, para lograr el desempeño profesional esperado. Encontrar el equilibrio y dominio del monitoreo ambiental y manejo operativo, de las acciones y técnicas de conservación y manejo; y de las estrategias y herramientas de comunicación y educación ambiental es la premisa fundamental para alcanzar objetivos de gestión institucional y de conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas a largo plazo.

Desafíos de la profesión
Años atrás el trabajo del guardaparque estaba dedicado principalmente a tareas de control y protección de los recursos naturales del área protegida. La figura del guardaparque ha evolucionado desde un custodio protector de los recursos naturales hacia un agente de conservación que debe estar capacitado para atender, enfrentar y buscar soluciones para una multiplicidad de acciones de manejo y problemáticas ambientales que ocurren dentro y fuera del área protegida. Este nuevo rol, ubica a la profesión Guardaparques ante nuevas exigencias y retos para el manejo eficiente y creativo de las áreas protegidas; esto significa un cambio en el perfil y rol del guardaparque como agente de conservación más orientado a promover acciones de acercamiento y facilitar la comunicación con las comunidades vecinas al área protegida incorporando criterios socioeconómicos, culturales y ambientales para promover un nuevo lenguaje común basado en los principios del desarrollo sostenible. Con este nuevo enfoque de manejo adaptativo de las áreas protegidas, el guardaparque también está adquiriendo una nueva visión de su trabajo. Los guardaparques tienen un alto grado de sentido de pertenencia por la profesión elegida. Los une la protección de la naturaleza, el trabajo diario en las áreas protegidas y la posibilidad de ser “agentes de cambio” con perfil sociabilizador que requiere mayor profesionalismo con diversidad de habilidades y capacidades. Ser guardaparque es una vocación y elección de vida; un estilo de vida sostenible y una forma de vida en contacto pleno con la naturaleza.
Actualmente el sistema provincial de áreas protegidas ya cuenta con Guardaparques y personal asignado a distintas áreas. Este nuevo avance en la creación del cuerpo de guardaparques será de gran importancia para profesionalizar las tareas dentro del sistema provincial, brindando mayores posibilidades de desarrollo y conservación.

365197_guardaparque1-02_copy_1600x1110143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.