Guardianes de la naturaleza: Gobierno creó el Cuerpo de Guardaparques provincial

El día viernes pasado se publicó en el Bolietín Oficial provincial la ley N° 3463, de creación del Cuerpo de Guardaparques, bajo dependencia de la Subsecretaría de Ambiente, la misma fue promulgada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto N° 2769/2022.

Provinciales09/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Las áreas protegidas deben y necesitan ser administradas por profesionales comprometidos con la conservación de la biodiversidad, con vocación y convicción conservacionista, que comprendan las necesidades, enfrenten los problemas y los retos diarios que requieren soluciones rápidas y eficientes para hacer “gestión de calidad”. Uno de estos actores fundamentales son los Guardaparques, personas dedicadas y apasionados por la conservación, son el primer contacto de referencia institucional, son las personas encargadas del manejo directo y una de las principales fortalezas de cualquier sistema de áreas protegidas; por lo que su existencia y razón de ser se convierte en un factor indispensable y determinante en la protección y conservación de la biodiversidad. La figura del guardaparque es esencial para incrementar el nivel ético y toma de conciencia ambiental en el público. Con el ejercicio de su labor diaria ayuda y colabora a aumentar el conocimiento y respeto hacia el medio natural y la conservación de la biodiversidad. El guardaparque es el custodio de los valores y riquezas naturales y culturales presentes en el área protegida bajo su administración, manejo y responsabilidad. Es el “agente de conservación” encargado de velar por la protección y conservación del patrimonio natural y cultural con que cuenta un área protegida. Para cumplir cabalmente con su rol, debe tener plena conciencia del valor, la importancia y la contribución que tienen las áreas protegidas como estrategias vitales para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Asimismo, revalorizar y dignificar la profesión Guardaparques puede servir de inspiración para la comunidad en general para generar conciencia ambiental responsable en el cuidado y protección de la naturaleza. El Cuerpo de Guardaparques es la unidad operativa que desarrolla sus actividades en las áreas protegidas y ejerce la autoridad de aplicación de normativas y reglamentos que sustentan de manera legal todas las intervenciones y acciones desarrolladas dentro del área de conservación y permite disponer personal calificado estratégicamente distribuido en toda la jurisdicción provincial cumpliendo responsabilidades y funciones de protección y conservación de la diversidad biológica.

El trabajo diario
El día a día de la labor del guardaparque es muy dinámica y en permanente cambio. No hay días ni horarios. Se presta servicio con dedicación exclusiva y predisposición en cualquier momento y lugar. El trabajo diario se hace en silencio y en soledad. Las funciones y tareas prioritarias que el guardaparque desarrolla se agrupan en las áreas temáticas de monitoreo ambiental y manejo operativo, de conservación y manejo, y de comunicación y educación ambiental, las cuales, orientan el manejo actual de las áreas protegidas. En muchas ocasiones el guardaparque trabaja en conjunto con un equipo técnico, con personal administrativo y mantenimiento, con guía de turismo, con personal de manejo del fuego, especialistas en manejo de vida silvestre, diferentes grupos de apoyo y de interés en la conservación de la naturaleza. La comprensión del entorno operativo de un área protegida requiere que el guardaparque posea una amplia gama de capacidades, para lograr el desempeño profesional esperado. Encontrar el equilibrio y dominio del monitoreo ambiental y manejo operativo, de las acciones y técnicas de conservación y manejo; y de las estrategias y herramientas de comunicación y educación ambiental es la premisa fundamental para alcanzar objetivos de gestión institucional y de conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas a largo plazo.

Desafíos de la profesión
Años atrás el trabajo del guardaparque estaba dedicado principalmente a tareas de control y protección de los recursos naturales del área protegida. La figura del guardaparque ha evolucionado desde un custodio protector de los recursos naturales hacia un agente de conservación que debe estar capacitado para atender, enfrentar y buscar soluciones para una multiplicidad de acciones de manejo y problemáticas ambientales que ocurren dentro y fuera del área protegida. Este nuevo rol, ubica a la profesión Guardaparques ante nuevas exigencias y retos para el manejo eficiente y creativo de las áreas protegidas; esto significa un cambio en el perfil y rol del guardaparque como agente de conservación más orientado a promover acciones de acercamiento y facilitar la comunicación con las comunidades vecinas al área protegida incorporando criterios socioeconómicos, culturales y ambientales para promover un nuevo lenguaje común basado en los principios del desarrollo sostenible. Con este nuevo enfoque de manejo adaptativo de las áreas protegidas, el guardaparque también está adquiriendo una nueva visión de su trabajo. Los guardaparques tienen un alto grado de sentido de pertenencia por la profesión elegida. Los une la protección de la naturaleza, el trabajo diario en las áreas protegidas y la posibilidad de ser “agentes de cambio” con perfil sociabilizador que requiere mayor profesionalismo con diversidad de habilidades y capacidades. Ser guardaparque es una vocación y elección de vida; un estilo de vida sostenible y una forma de vida en contacto pleno con la naturaleza.
Actualmente el sistema provincial de áreas protegidas ya cuenta con Guardaparques y personal asignado a distintas áreas. Este nuevo avance en la creación del cuerpo de guardaparques será de gran importancia para profesionalizar las tareas dentro del sistema provincial, brindando mayores posibilidades de desarrollo y conservación.

365197_guardaparque1-02_copy_1600x1110143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.