Guardianes de la naturaleza: Gobierno creó el Cuerpo de Guardaparques provincial

El día viernes pasado se publicó en el Bolietín Oficial provincial la ley N° 3463, de creación del Cuerpo de Guardaparques, bajo dependencia de la Subsecretaría de Ambiente, la misma fue promulgada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto N° 2769/2022.

Provinciales09/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Las áreas protegidas deben y necesitan ser administradas por profesionales comprometidos con la conservación de la biodiversidad, con vocación y convicción conservacionista, que comprendan las necesidades, enfrenten los problemas y los retos diarios que requieren soluciones rápidas y eficientes para hacer “gestión de calidad”. Uno de estos actores fundamentales son los Guardaparques, personas dedicadas y apasionados por la conservación, son el primer contacto de referencia institucional, son las personas encargadas del manejo directo y una de las principales fortalezas de cualquier sistema de áreas protegidas; por lo que su existencia y razón de ser se convierte en un factor indispensable y determinante en la protección y conservación de la biodiversidad. La figura del guardaparque es esencial para incrementar el nivel ético y toma de conciencia ambiental en el público. Con el ejercicio de su labor diaria ayuda y colabora a aumentar el conocimiento y respeto hacia el medio natural y la conservación de la biodiversidad. El guardaparque es el custodio de los valores y riquezas naturales y culturales presentes en el área protegida bajo su administración, manejo y responsabilidad. Es el “agente de conservación” encargado de velar por la protección y conservación del patrimonio natural y cultural con que cuenta un área protegida. Para cumplir cabalmente con su rol, debe tener plena conciencia del valor, la importancia y la contribución que tienen las áreas protegidas como estrategias vitales para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Asimismo, revalorizar y dignificar la profesión Guardaparques puede servir de inspiración para la comunidad en general para generar conciencia ambiental responsable en el cuidado y protección de la naturaleza. El Cuerpo de Guardaparques es la unidad operativa que desarrolla sus actividades en las áreas protegidas y ejerce la autoridad de aplicación de normativas y reglamentos que sustentan de manera legal todas las intervenciones y acciones desarrolladas dentro del área de conservación y permite disponer personal calificado estratégicamente distribuido en toda la jurisdicción provincial cumpliendo responsabilidades y funciones de protección y conservación de la diversidad biológica.

El trabajo diario
El día a día de la labor del guardaparque es muy dinámica y en permanente cambio. No hay días ni horarios. Se presta servicio con dedicación exclusiva y predisposición en cualquier momento y lugar. El trabajo diario se hace en silencio y en soledad. Las funciones y tareas prioritarias que el guardaparque desarrolla se agrupan en las áreas temáticas de monitoreo ambiental y manejo operativo, de conservación y manejo, y de comunicación y educación ambiental, las cuales, orientan el manejo actual de las áreas protegidas. En muchas ocasiones el guardaparque trabaja en conjunto con un equipo técnico, con personal administrativo y mantenimiento, con guía de turismo, con personal de manejo del fuego, especialistas en manejo de vida silvestre, diferentes grupos de apoyo y de interés en la conservación de la naturaleza. La comprensión del entorno operativo de un área protegida requiere que el guardaparque posea una amplia gama de capacidades, para lograr el desempeño profesional esperado. Encontrar el equilibrio y dominio del monitoreo ambiental y manejo operativo, de las acciones y técnicas de conservación y manejo; y de las estrategias y herramientas de comunicación y educación ambiental es la premisa fundamental para alcanzar objetivos de gestión institucional y de conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas a largo plazo.

Desafíos de la profesión
Años atrás el trabajo del guardaparque estaba dedicado principalmente a tareas de control y protección de los recursos naturales del área protegida. La figura del guardaparque ha evolucionado desde un custodio protector de los recursos naturales hacia un agente de conservación que debe estar capacitado para atender, enfrentar y buscar soluciones para una multiplicidad de acciones de manejo y problemáticas ambientales que ocurren dentro y fuera del área protegida. Este nuevo rol, ubica a la profesión Guardaparques ante nuevas exigencias y retos para el manejo eficiente y creativo de las áreas protegidas; esto significa un cambio en el perfil y rol del guardaparque como agente de conservación más orientado a promover acciones de acercamiento y facilitar la comunicación con las comunidades vecinas al área protegida incorporando criterios socioeconómicos, culturales y ambientales para promover un nuevo lenguaje común basado en los principios del desarrollo sostenible. Con este nuevo enfoque de manejo adaptativo de las áreas protegidas, el guardaparque también está adquiriendo una nueva visión de su trabajo. Los guardaparques tienen un alto grado de sentido de pertenencia por la profesión elegida. Los une la protección de la naturaleza, el trabajo diario en las áreas protegidas y la posibilidad de ser “agentes de cambio” con perfil sociabilizador que requiere mayor profesionalismo con diversidad de habilidades y capacidades. Ser guardaparque es una vocación y elección de vida; un estilo de vida sostenible y una forma de vida en contacto pleno con la naturaleza.
Actualmente el sistema provincial de áreas protegidas ya cuenta con Guardaparques y personal asignado a distintas áreas. Este nuevo avance en la creación del cuerpo de guardaparques será de gran importancia para profesionalizar las tareas dentro del sistema provincial, brindando mayores posibilidades de desarrollo y conservación.

365197_guardaparque1-02_copy_1600x1110143267_guardaparque1-01_copy_1600x1110

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.