Una nueva ley regula la venta de antibióticos para evitar su mal uso

La norma, aprobada por unanimidad en el Senado, se denomina de “Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobiano” y busca fomentar el uso responsable de la medicación.

Nacionales11 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEDICAMENTOS REMEDIOS ANTIBIOTICOS

Este miércoles la Cámara de Senadores aprobó de manera unánime la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobiano que tiene por objetivo fomentar en la ciudadanía el uso responsable de los medicamentos antibióticos. A partir de ella, quedará regulado su expendio y uso en la salud humana y animal, para evitar que los virus o bacterias se tornen resistentes frente al consumo de los mismos sin prescripción médica.

El senador por Tucumán y presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin presentó el proyecto y resaltó que “la Organización Mundial de la Salud ha establecido que uno de los grandes problemas de salud que existen es el hecho de que las bacterias, los virus, los parásitos los microorganismos en general se hacen resistentes a distintas terapias que implementamos contra ellos”.

Ante dicha situación, planteó que dichos virus o bacterias se tornan más resistentes “y eso obliga a ir usando antimicrobianos cada vez más potentes, cada vez más caros”. Por eso, remarcó que tiene que ser un médico quién recete con precisión qué y cuántos componentes se deben consumir.

Los senadores aprobaron el proyecto y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien estuvo presente en el recinto, destacó la iniciativa y consideró que resulta fundamental para fortalecer las acciones que se realizan vinculadas a la problemática debido a que se brindan herramientas concretas y un marco legal.

En ese marco, Vizzotti destacó que “la resistencia antimicrobiana ya era un problema de salud pública y la pandemia no hizo más que acelerarlo y agravarlo”. De hecho, advirtió que “es una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad”.

La ley aprobada permite el abordaje de este tema en políticas de salud pública desde distintas disciplinas inherentes a la medicina, veterinaria y el medioambiente. Por eso, durante su tratamiento se contó con la participación de distintos sectores.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, los objetivos de la ley consisten en “optimizar el uso de medicamentos antimicrobianos, mejorar la sensibilización y los conocimientos en materia de resistencia a los antimicrobianos, reforzar la vigilancia y la investigación en esta temática”.

Al controlar la venta de antibióticos, se busca prevenir y reducir la incidencia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud como así también, “trabajar en la eliminación gradual del uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en sanidad animal y asegurar que se realicen inversiones sostenibles”.

Qué es la Resistencia Antimicrobiana

La Resistencia Antimicrobiana se produce cuando los microrganismos patógenos como virus, hongos, parásitos y bacterias que causan enfermedades, se vuelven más resistentes a los medicamentos que se usan para combatirlos.

Dado que es una problemática global, se estima que en caso de no controlarse, para el año 2050 puede constituirse en la primera causa de muerte a nivel mundial. Por eso se advirtió que el uso de antibióticos en cualquier circunstancia puede promover el desarrollo de resistencia.

Durante el debate en la cámara de Senadores, Yadlin sostuvo que la situación se agravó a partir del “el mal uso de los antimicrobianos a lo largo del tiempo que implica muchas cosas, por ejemplo la receta indebida o el uso sin prescripción o la compra indebida en farmacias, por eso el proyecto pone en objetivo estos temas”.

Por su parte, el senador de Juntos por el Cambio Mario Fiad planteó que “algunos la llaman la pandemia silenciosa” debido a la secuelas que se presentan. Por eso destacó la aprobación de la ley, en especial porque el proyecto “puede encuadrarse en la estrategia de la OMS, que se denomina ‘Una Salud’, donde no tan solo salud humana, sino también la animal y la ambiental es la que se pone en juego”.

A su vez la senadora Lucía Corpacci, secretaria de la Comisión de Salud destacó que “el hecho de que sea obligatorio presentar una receta en la farmacia a la hora de comprar, contribuye a prevenir la resistencia a los antimicrobianos”.

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.