Se reunió el Comité Consultivo de Cannabis Medicinal

Creada a través de una Resolución del Ministerio de Salud de La Pampa, quienes forman parte del Comité Consultivo de Cannabis Medicinal se reunieron el último lunes en Casa de Gobierno con organismos de científico-técnicos que llevan adelante actividades en la provincia e instituciones interesadas en la investigación en el uso medicinal de los productos derivados del cannabis. 

Provinciales11/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
125498_img-20220811-wa0067

Esta convocatoria, que fue realizada desde el Ministerio de Salud en colaboración con el Ministerio de la Producción, tuvo como principal objetivo sentar las bases para el desarrollo de trabajos conjuntos y articulados en relación a la investigación en materia de cannabis medicinal y unificar criterios para llevar adelante estas tareas, de modo de potenciar las capacidades de cada participante. En este sentido, se propuso la utilidad de generar un banco de proyectos, que permita identificar las potencialidades de la investigación en este campo en la provincia y evitar la superposición de esfuerzos.

Con una excelente convocatoria, de este encuentro participaron activamente representantes de los ministerios de Salud y de la Producción del Gobierno provincial, de la Universidad Nacional de La Pampa (Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Agronomía, Cátedra Libre Cannabis), de INTI, INCITAP, INTA, CONICET, Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta, entre otros.
El ministro de Salud, Mario Kohan, recordó ante la Agencia Provincial de Noticis que La Pampa adhirió a la Ley Nacional, con un importante involucramiento de instituciones, “nos comunicamos con el Ministerio de la Producción, nos pusimos a trabajar en conjunto y de allí surgió la invitación a la Universidad Nacional de La Pampa y demás organismos, a quienes explicamos en qué encuadraba Salud Pública su actuación. Claramente el objetivo es crear un programa provincial de investigación de cannabis medicinal y hemos utilizado y analizado varios modelos a nivel mundial, ampliando el espectro de patologías que podrían beneficiarse”.


Este programa estaría conformado por médicos entrenados en cannabis medicinal, en farmacovigilancia y en el análisis de estudios, para poder interpretarlos y así poder recetar su uso. “La reunión fue muy buena. Hay mucha gente que trabaja en diversos proyectos pero de forma asincrónica. Lo que pretendimos es sumar el esfuerzo de todas las instituciones y trabajar en el proyecto de cannabis medicinal, eventualmente en la producción de cáñamo, para la industria textil, e hicimos un fuerte hincapié en que así como generábamos un proceso educativo en el ámbito médico-profesional, advertíamos a la comunidad el riesgo que implica el uso de cannabis en forma recreativa”, amplió.
Finalmente el ministro destacó que el Ministerio de Salud de la provincia propone “que así como aumentamos el espectro de enfermedades que podemos asistir y generar evidencia, pedimos que no se banalice el uso del cannabis, también desalentamos el uso recreativo del mismo, ello quedó muy firmemente establecido en la reunión”.
 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.