A fin de mes probarían las vías del tren entre Pehuajó y La Pampa

La noticia vuelve a encender la esperanza de una pronta vuelta del servicio a Trenque Lauquen. 

Provinciales13/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-166346_217792_5050

Desde el medio electrónico pampeano Diario Textual informaron que, en contacto con Radio Textual (LU 33), el presidente de Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci, anunció que en quince días harán una inspección de las vías entre Pehuajó y La Pampa para la vuelta del tren de pasajeros a la vecina provincia, y que también están comprando vagones con ese objetivo.

Esta novedad se podría ver traducida en el regreso del paso del servicio por Trenque Lauquen.

Hace unos días el tren de pasajeros, luego de cinco años de ausencia, volvió a circular entre las ciudades de Bragado y Pehuajó. “Es el paso previo para la vuelta del tren a la provincia de La Pampa”, expresó Marinucci.

Información técnica

Además el funcionario informó que está en proceso una licitación internacional de material rodante para que pueda volver el tren de pasajeros a La Pampa. “Hay que trabajar el sistema de los trenes como una política pública”, sostuvo, añadiendo: “Estamos trabajando para que vuelva a La Pampa y todas las provincias y localidades”.

“La infraestructura, la vía, está. Si está la vía, hay esperanza”, agregó, para marcar además: “Con la información técnica, se podrá determinar la velocidad de los trenes”.
Marinucci señaló que el tema del regreso del tren a La Pampa está en la agenda. “Lo he hablado con el gobernador (Sergio Ziliotto), con Mariel (Schwert, coordinadora de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en la zona patagónica) y con los diputados. Necesitamos inspeccionar las vías y también el material rodante, que es el que tenemos en proceso de una licitación internacional. Hay 70 años de restricción, con un periodo que hay que reconocer como el de Cristina Fernández que compró material rodante. Y durante el Gobierno de Mauricio Macri no hubo ninguna compra. Ni una sola”, remarcó.

Servicio actual

Cabe recordar que el pasado 22 de julio volvió el tren de pasajeros a la región, puntualmente a las ciudades de Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio, en el marco de la denominada “marcha blanca”, el viaje experimental como paso previo a la vuelta oficial del tren de pasajeros a nuestra zona.

Mientras que el inicio del servicio formal y regular de transporte de pasajeros a y desde los mencionados destinos conectando con la ciudad de Buenos Aires se dio el pasado fin de semana. Así un primer tren de la Línea Sarmiento partió el viernes de la semana pasada a las 20.55 de estación Once con destino a Pehuajó, pasando por Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares, con 374 pasajeros a bordo, llegando al punto final el sábado a la mañana, a las 6.46. La capacidad estuvo completa. Mientras que el domingo a las 20.15 partió la primera unidad desde Pehuajó hacia Buenos Aires.

Un detalle, en el que varios de los usuarios coincidieron, fue la atención del guarda y los trabajadores de Trenes Argentinos, preocupados por el buen viaje de los pasajeros, según destacó el Diario Noticias de Pehuajó. Mientras que Sebastián ‘Chachi’ Malís, director de Acceso a la Información y Transparencia en el Ministerio de Transporte, señaló que el servicio es inigualable, y que “los chicos (de Trenes Argentinos), de primera, ayudando todo el mundo”, en declaraciones por Cadena Nueve, en su paso por 9 de Julio.

Trenes Argentinos ofrece un servicio semanal desde Once hasta Pehuajó los viernes por la noche y otro hacia Once los domingos por la noche. Desde la ciudad de Buenos Aires sale el viernes a las 20.55, arribando a las 6.41 del sábado a Pehuajó y el domingo regresa a las 20.15, arribando a Once a las 6 del lunes.

Viajar de Buenos Aires a Pehuajó cuesta $ 380 en primera y $ 456 en pullman con el boleto general, pero los precios varían según las edades y otras circunstancias.

F: La Opinion 

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.