Importante presencia juvenil en la jornada de iniciación apícola

En el Parque Apícola de General Pico comenzó las hoy la jornada práctica del curso de iniciación apícola, cuya encuentro inicial se desarrollo de manera virtual.

Provinciales20/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
190706_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.58.01-pm

Unas 25 personas de toda la Provincia realizaron su inscripción. Este se brinda con el apoyo del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa, junto a la Sociedad Argentina de Apicultores y la Cooperativa Apícola Patagonia.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el subdirector de Desarrollo Agroalimentario, Nicolás Tobal manifestó: “desde el Ministerio, lo que se busca es fomentar distintas actividades y esta es una que consideramos importante, por eso es que se buscó realizarla a través de la Cooperativa Apícola, quienes son peritos capacitados en el tema. La convocatoria ha sido importante, fundamentalmente porque con la pandemia se frenó todo y hay interés por parte de la gente de iniciarse en la actividad. Venimos de un número histórico de productores, en la actualidad hay aproximadamente unos 400, pero esto sirve para sumar conocimientos a quienes quieran iniciarse en la actividad”.

El subdirector de Desarrollo Agroalimentario destacó la participación de gente joven en el curso entendiendo que “es una actividad que en sus inicios resulta complementaria hasta lograr la eficiencia productiva que permita que esto llegue a ser la actividad principal del productor”.
Respecto a la capacitación, Tobal sostuvo: “en esta actividad se realiza una pequeña inversión al inicio y este curso ayuda a orientar sobre esos gastos, compra de materiales y demás. La gente de la cooperativa hace muchos años que esta en el tema y lo conoce muy bien y son ellos los indicados para, de alguna manera, guiar a quien se inicia en este tema, que es muy importante”
Finalmente, respecto a la posibilidad de contar con sistemas de financiación para la actividad indicó: “Desde el Ministerio de la Producción se cuenta con líneas crediticias para iniciación apícola y compra de materiales. A su vez las cooperativas ayudan en los inicios de la actividad, como por ejemplo realizar la primera extracción sin costos, que es una manera también de acompañar al productor que está dando sus primeros pasos en la actividad”.

206505_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.58.00-pm187254_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.58.00-pm--1- (1)186416_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.57.59-pm--1-187254_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.58.00-pm--1-190706_whatsapp-image-2022-08-20-at-12.58.01-pm

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.