Cultura anunció concierto de piano libre, de nivel y gratuito

Horacio Lavandera brindará un concierto gratuito en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa.

Provinciales21 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
48162_img-20220821-wa0000

El próximo 25 de agosto a las 20:30, tendrá lugar el concierto del músico, mediante el siguiente programa:

Ludwig Van Beethoven (1770–1827).

Sonata N° 21 en do mayor op.53 (“waldstein”).
Allegro con brio.
Introduzione - adagio molto.
Rondo - Allegretto moderato: Prestissimo.

Sonata Nº 23 en fa menor, op. 57 (“appassionata”)
Allegro assai.                       
Andante con moto.                   
Allegro ma non troppo –presto.
 
Osvaldo Golijov (1960*)
Amor perdido - del film “juventud sin juventud” de Francis Ford Coppola (2007).
 
Clara Schumann (1819-1896)
Recuerdo de viena. impromptu op. 9

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Fantasía cromática y fuga en re menor, bwv 903

Johannes Brahms (1833-1897)
variaciones y fuga  sobre un tema de händel op. 24

Richard Wagner (1813-1883) / Franz Liszt (1811-1886)
muerte de amor de isolda - escena final de la ópera tristan e isolda, s447.

De Lavandera
Según la página oficial del Teatro Colón, el consagrado pianista nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales y como solista de prestigiosas orquestas.

Se inició en la dirección orquestal en 2010, en el doble rol de director y pianista. Fue distinguido con galardones como el primer premio en el Concurso Bienal Juvenil Festivales Musicales de Buenos Aires-Shell CAPSA, dos Premios Gardel, distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina y la Fundación Konex, de Karlheinz Stockhausen en sus cursos en Kürten, en el ciclo El Primer Palau en el Palau de la Música Catalana en Barcelona y la Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre la obra de Beethoven, trabajó con Maurizio Pollini en Italia y Suiza y con Charles Rosen en España. Además de abarcar el repertorio clásico, difunde la música contemporánea realizando estrenos en algunas ocasiones. Colaboró con Karlheinz Stockhausen, Pierre Boulez, Mauricio Kagel, Marlos Nobre y Dino Saluzzi, entre otros y Gabriel Senanes, Fabián Panisello, Esteban Benzecry y Tomás Marco le dedicaron obras.

Brindó conferencias, clases magistrales, disertaciones y conciertos didácticos en Argentina y España. Ha realizado diez producciones discográficas; Compositores Argentinos es una de ellas.

Te puede interesar
imagen_2025-05-12_100147827

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Lo más visto