Emotiva conmemoración por los 113 años de 25 de Mayo

Se realizó hoy el desfile previsto celebratorio del 113º aniversario de la localidad con un marco importante de público.  

Provinciales03/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3189248_desfile-01.-

Acompañaron al jefe comunal Abel Abeldaño la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; el jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau; la diputada nacional, Marcela Coli, el presidente del Concejo Deliberante; Luis Oga, concejales, funcionarios municipales y autoridades legislativas y ejecutivas de las provincias de Río Negro y Neuquén.

En su discurso Abeldaño hizo referencia al marco en que se desarrolló la celebración, teniendo en cuenta el contexto nacional de público conocimiento. “Hoy es un día especial por lo sucedido anoche, algo que nos preocupa muchísimo como dirigentes. Como intendente digo que el atentado que sufrió nuestra querida vicepresidenta Cristina Fernández, va más allá de la investidura, creo que todos pensemos como pensemos, tenemos que ponernos del lado de enfrente de los delincuentes".

Abeldaño disculpó la ausencia de funcionarios provinciales e intendentes que habían comprometido su presencia "por esta situación que vive nuestro país" y explicó que "en conjunto con el presidente del Concejo Deliberante decidimos realizar el acto y el desfile porque ya estaba todo preparado".
Agradeció "a todas las personas que trabajaron para que el pueblo pueda disfrutar, después de dos años de pandemia no es fácil juntarse y nos merecíamos este momento de festejo".
Añadió que "voy a utilizar este espacio para dar gracias. Fueron días muy difíciles, pero debemos darle gracias primero y por sobre todas las cosas a Dios que me permitió seguir al frente de este pueblo y también que este pueblo crezca con pasos agigantados. Esto no lo hace solamente un gobierno del color político que sea, importa que el gobierno de turno tenga ganas de trabajar por la gente y no por un sector, un grupo de amigos o un grupo político y esto es lo que hicimos desde el primer día que asumimos la gestión en 25 de Mayo".
Abeldaño agradeció "al Gobierno nacional en nombre de 25 de Mayo porque en este último tiempo tan difícil todo lo que se hizo fue muy acertado, no nos olvidemos que desde el 2015 al 2019 borraron el Ministerio de Salud, imagínense que hubiese pasado si en plena pandemia no hubiéramos tenido Ministerio de Salud. Personalmente considero que el trabajo del Gobierno nacional fue excelente y en estos tres años 25 de Mayo recibió muchos beneficios de Nación como nunca se recibió en la historia de nuestra ciudad. Jamás se recibieron tantos beneficios y servicios como los que podemos tener presentes hoy en 25 de Mayo, y esto se debe a que el Gobierno de turno gestiona y cuando uno lo hace por mucho tiempo en algún momento esas respuestas llegan. Parece que se pusieron todos de acuerdo porque en estos últimos tiempos está llegando todo junto a 25 de Mayo, por eso en nombre del pueblo y de este intendente un agradecimiento especial al Gobierno nacional".

Reconocimiento
El intendente municipal, en su discurso, tuvo un párrafo para el Gobierno de La Pampa afirmando que "gracias al Gobierno provincial y como dice siempre nuestro querido gobernador Sergio (Ziliotto) no existen los colores políticos cuando uno está en la gestión. Nuestro Gobernador demostró a lo largo y lo ancho de la provincia de La Pampa que no existen ni van a existir amigos y enemigos y supo distribuir la riqueza de la Provincia en todos y cada uno de los 80 municipios y 25 de Mayo no escapa a esto ya que fuimos beneficiados con todos los programas existentes".
Finalizó con un "gracias a todos los que estuvieron presentes hoy e invitamos a que puedan seguir disfrutando de este 113º aniversario. En nombre del equipo municipal y el mío propio gracias y feliz aniversario".

Cecilia Baudino
La subsecretaria de Hidrocarburos y Minería puntualizó que "acompañamos el aniversario de 25 de Mayo en nombre del Gobierno provincial, de la secretaría de Energía y Minería, de Matías Toso que no pudo estar presente y el mío propio".
Agregó que "acompañamos al intendente, a los vecinos y vecinas de la ciudad en este día tan especial, yo soy de acá y es un honor poder estar en este lugar".
Consideró que "el crecimiento de la ciudad de 25 de Mayo es muy grande, lo vimos crecer y desarrollarse con la actividad petrolera que generó un cambio importante a nivel social y económico. Hoy tenemos un pueblo pujante, con mucho desarrollo y con muchas expectativas de seguir creciendo, hay mucho por hacer y me pone feliz el poder ver ese cambio, creció en cuanto a población, es muy pujante por la cantidad de jóvenes que tiene, por las enormes posibilidades de estudio que existen y que les da la posibilidad de poder quedarse a vivir acá, estudiar, trabajar y formar su familia".
Sostuvo que "hay un apoyo permanente del Gobierno provincial, trabajando permanentemente con el intendente, acompañando y colaborando en todo lo que se necesite desde nuestro lugar", concluyó.

2799104_desfile-02.-3156480_desfile-03.-2935296_desfile-04.-2947584_desfile-06.-3189248_desfile-01.-

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.