Crimen de Agustina Fernández: aun no saben cómo entró el asesino 

A dos meses del ataque a la estudiante de Medicina, la Fiscalía reconoció que aun no tienen certeza de cómo entró el supuesto asesino en la hipótesis del robo al complejo de departamentos y al lugar del ataque.

Provinciales04 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
217248

Hubo cinco allanamientos al boleo y toma de muestras de ADN en forma aleatoria.

Se cumplieron dos meses del fatal ataque a la estudiante de Medicina, Agustina Fernández. La investigación se centra en su principal evidencia: el material genético encontrado debajo de las uñas de la joven que pertenecen a un hombre, aún no identificado. Hubo allanamientos, análisis de sangre y revisión de grabaciones para encontrar al asesino.

193903-t

La Fiscalía cipoleña no descansa ni descarta ninguna hipótesis. La principal de ellas, y que se mantiene desde un primer momento, es la de un homicidio en ocasión de robo. Hasta el momento ya se revisaron más de 500 horas de videos de cámaras de seguridad públicas y privadas, se hicieron cinco allanamientos, se extrajeron cientos de muestras de sangre a personas sospechosas y se cotejaron muchas de ellas, y se realizaron medio centenar de entrevistas. Sin embargo, no logran dar con el o los asesinos, ni tampoco asegurar el móvil.

Pero esto no significa que la causa está paralizada ni mucho menos, reveló una nota de La Mañana de Cipolletti. El trabajo que se realiza, en su gran mayoría, está avocado a las evidencias científicas vinculadas con el hallazgo del material genético. Esto posibilita que cualquier persona sospechosa con sólo una muestra de sangre se le puede realizar un cotejo para determinar si hay coincidencia entre su ADN y el encontrado en las uñas de Agustina, que por su composición corresponde a la de un hombre. 

Desde Fiscalía explicaron que se trabaja en laboratorios y con herramientas tecnológicas, y también en colaboración otras fuerzas policiales como la Policía del Neuquén y la Federal para esclarecer el caso.

"Los trabajos en laboratorios no son rápidos, demoran semanas y hasta meses. Se cotejaron a varias personas, detenidas y no detenidas, que podrían estar vinculadas a la investigación o ser sospechosos. Todos ellos son de la región. Es un trabajo extenso y que se sigue haciendo aún", explicaron.

Sobre el cotejo negativo de Pablo Parra, inquilino del departamento donde fue atacada Agustina, Fiscalía explicó que el análisis lo descarta como autor material del hecho, pero no lo desvincula por completo de la investigación, ni lo exonera de la calificación de sospechoso. "La de Parra es una línea de investigación bastante debilitada en la actualidad", confesaron.

Agregaron que se debilitó no sólo por el ADN sino también por testigos y grabaciones que evidenciaron que no estuvo en la escena en el momento del ataque.

Informaron que durante el mes de julio se realizaron tres allanamientos y en agosto se hicieron otros dos, todos en viviendas de la región y con resultados negativos. Se buscaban los elementos robados, pero no fueron hallados. De igual forma, a las personas masculinas que vivían en las casas que fueron allanadas se les tomó una muestra de sangre para cotejar.

Sobre los dos teléfonos marca Samsung sustraídos (el de Parra y Fernández) no hubo más información porque fueron apagados de forma inmediata y dejaron de emitir señal. Se cree que con el desenlace de la causa, habrían sido descartados para eliminar pruebas.

Otra línea de investigación es el rastreo de los billetes de dólares que Parra dijo que le robaron, pero admitieron que es muy difícil de obtener resultados ante la imposibilidad de conocer los números de serie, lo único que podría posibilitar su identificación.

Ya se visualizaron y analizaron más de 500 horas de grabaciones de cámaras públicas y privadas, un trabajo arduo que se hace en tiempo real. Hasta ahora no se captaron momentos importantes, y al no contar con un sistema de videovigilancia que capte secuencias, la tarea se dificulta aún más. Peor aún: las cámaras del complejo de departamentos no grabaron nada porque estaban desconectadas del DVR, el equipo de almacenamiento.

Desde Fiscalía explicaron que el agresor habría entrado por el patio, pero que esa es una posibilidad y no la única, por lo que tampoco se descarta el ingreso por el acceso principal. En cercanías del lugar se encontró una escalera, pero tampoco hay seguridad de que haya sido utilizada para trepar el paredón del patio. "La mecánica del hecho es difícil de determinar en estas circunstancias en la que no hay testigos presenciales", argumentaron.

El equipo de investigación encabezado por el fiscal Martín Pezzetta está trabajando de forma mancomunada con los abogados de la querella y expresaron que tienen información en reserva que no puede ser revelada por el momento para no afectar la investigación.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.