
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


En los tribunales federales de Comodoro Py, Brenda Uliarte prestó declaración y negó su injerencia en los hechos. La joven de 23 años contestó las preguntas de su abogado pero no las del juzgado ni de la fiscalía.
Nacionales07/09/2022
INFOTEC 4.0






Brenda Uliarte, la novia Fernando Sabag Montial, concluyó este martes por la noche su declaración indagatoria ante el juzgado que lleva adelante la investigación por el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde negó su participación en el hecho, informaron fuentes judiciales.


Mientras tanto, Sabag Montiel, imputado por gatillar un arma contra la vicepresidenta el jueves pasado por la noche, se negó nuevamente a declarar, luego de ser llamado por la jueza María Eugenia Capuchetti para ampliar su declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.
Según pudo reconstruir Télam, el imputado se negó a prestar declaración pero dijo que su pareja, Brenda, no tuvo nada que ver en los sucesos.
Ambos fueron trasladados por la tarde desde sus lugares de detención por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con custodia de la Policía Federal Argentina (PFA) hasta los tribunales federales, donde tienen despacho los defensores oficiales.
La joven de 23 años fue trasladada hasta los tribunales federales de Comodoro Py desde la sede de la Policía Federal, en el barrio de Villa Lugano, donde contestó solamente las preguntas del abogado defensor y se negó a responder preguntas del juzgado y la fiscalía.
Uliarte es investigada por tentativa de homicidio, hecho sobre el cual su abogado defensor realizó al menos seis preguntas y en todo momento ella negó su participación. De acuerdo con lo que pudo reconstruir Télam, la vieron “entera” y no se mostró nerviosa.
Antes de iniciado el acto de indagatoria, a Uliarte se le exhibió toda la prueba, incluida el arma que empuñó Fernando Sabag Montiel el día que intentó atentar contra la vicepresidenta.
(Alfredo Luna).
Según pudo reconstruir esta agencia, Uliarte dijo que lo que le mostraron no era de ella, y sólo concurrió al barrio de Recoleta esa noche para acompañar a su novio, con quien salía hace un tiempo.
Además, aseguró no tener conocimiento de que Sabag Montiel fuera capaz de hacer lo que hizo.
También habría afirmado que lo que pasó le parece aberrante y que si hubiera sabido que su pareja iba a hacerlo, no se hubiera quedado en ese lugar, más allá de que ella tenga diferencias con el partido al cual pertenece la vicepresidenta Fernández de Kirchner. Finalmente, Uliarte indicó que no tiene odio.
La decisión de la imputada de negar su participación en el intento de homicidio exhibe la diferencia de estrategia en relación a Sabag Montiel, que hasta acá se negó a declarar y de acuerdo con los registros fílmicos y fotográficos es quien empuñó el arma que apuntó contra Fernández de Kirchner.
Al negar la participación en el hecho, Uliarte rechazó también haber sido parte de la planificación del atentado.

(Florencia Downes).
Previo a la indagatoria, tras llegar al edificio de Retiro esta tarde, la joven fue conducida en medio de un fuerte operativo de seguridad hasta el quinto piso para entrevistarse con el defensor oficial Gustavo Kollman.
Cerca de las 19, Uliarte fue llevada al juzgado que conduce María Eugenia Capuchetti para prestar declaración.
"Va a declarar", habían adelantado fuentes con acceso a la investigación que, a la vez, señalaron que podría buscar despegarse de Fernando André Sabag Montiel (35), el hombre que intentó dispararle en la cabeza a la vicepresidenta.
La diferencia de estrategias procesales podía evidenciarse desde que el defensor oficial que representa a Sabag Montiel, Juan Martín Hermida, se excusó de defender también a Uliarte por "intereses contrapuestos".
En tanto, esta tarde la magistrada levantó el secreto de sumario que le había impuesto al expediente el último domingo horas antes de la detención de Uliarte, concretada en la estación Palermo del ferrocarril San Martín.
Esta tarde de martes, la Justicia Federal incorporó al expediente una serie de fotos que lograron extraer de la tarjeta de memoria del teléfono celular de Fernando Sabag Montiel, lo que para los investigadores acredita cierto nivel de planificación del ataque ocurrido el jueves de la semana pasada.
Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que se trata de fotos en las que se lo ve al ciudadano brasileño y a su novia Brenda Uliarte con una pistola Bersa como la que fue utilizada en el fallido atentado y con las municiones secuestradas en el marco de la investigación en curso.
Sabag Montiel y Uliarte posando con las armas.
Entre las fotografías hay una del arma presuntamente utilizada por el agresor con seis balas sueltas y dos cajas de 50 municiones cada una, que serían las secuestradas durante uno de los allanamientos.
El hecho de que las balas sueltas sean seis sería un indicio que una de ellas fue utilizada para probar el arma, dado que cuando la policía la secuestró en el lugar del hecho tenía cinco proyectiles en el cargador, mientras que una pericia realizada sobre el revolver días después arrojó que tenía restos de pólvora, lo que demostraba que había sido utilizada en el corto plazo.
Según lo que lograron establecer los peritos en tecnología, las fotos fueron tomadas varios meses antes de concretarse el intento de asesinato y forman parte de la prueba que se le exhibía esta noche a los imputados en sus respectivas declaraciones indagatorias previstas para esta tarde de martes.
Las fotografías quedaron grabadas en el SIM y la tarjeta de memoria del teléfono celular Samsung A50 del hombre detenido y pudo ser recuperada por los investigadores.
Fuentes de la investigación confirmaron a Télam que la existencia de más imágenes darían cuenta de la supuesta premeditación del ataque, a la vez que por estas horas se está intentando corroborar si los agresores realizaron inteligencia previa en los alrededores de la casa de la vicepresidenta en Juncal y Uruguay.
Durante la tarde, el canal de noticias C5N publicó un video en el que se puede observar cómo Sabag Montiel y Uliarte llegaron juntos al lugar del hecho la noche del jueves cuando el ciudadano brasilero (radicado desde 1993 en argentina) le apuntó a la cabeza a la Vicepresidenta con una pistola Bersa calibre .32 que tenía 5 balas en el cargador.
"No es un loco suelto, no son solo él y su novia, pertenecen a un grupo de "heaters" que se sienten representados por algunas ideas políticas, aunque no está acreditado que tengan respaldo de ningún espacio", señaló una fuente de la pesquisa.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







