
Expectativa por la declaración de Cristina Fernández en la causa Vialidad
"Últimas palabras. Así le dicen..." ironizó la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter. En un breve mensaje, recordó que la cita será este mártes "a las 9.30".

"Últimas palabras. Así le dicen..." ironizó la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter. En un breve mensaje, recordó que la cita será este mártes "a las 9.30".

El episodio se registró en la puerta de una vivienda, cuando el suboficial acudió en su móvil alertado por un llamado al 911, en el que se consignaba una discusión familiar entre un padre y un hijo. La familia de la víctima lo acusó de disparar sin mediar palabra.

Los abogados que representan a la Vicepresidenta solicitaron a la jueza capuchetti que "se ordene el inmediato secuestro de los celulares de (Ivana) Bohdziewicz y (Carolina) Gómez Mónaco", las acompañantes del legislador de JxC investigado por haber hecho supuestas referencias al intento de magnicidio.

El detenido vocero de Revolución Federal prestó declaración indagatoria ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita.

Los expertos indicaron que los cuerpos sin vida no son necesariamente recientes porque "flotan en el golfo por la gran cantidad de grasa acumulada". La hipótesis indica que podría ser consecuencia de toxinas en las microalgas que consumen para alimentarse.

El conductor televisivo fue beneficiado por la Justicia de Quilmes en el marco de la causa por supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre. Seguirá imputado y no podrá acercarse ni a las víctimas y ni a las sedes de la comunidad terapéutica.

El abogado de Agustina Díaz, Javier Molina, aseguró que la tercera detenida “no milita en ninguna agrupación” y aseguró que era “compañera de escuela” de Brenda Uliarte, la pareja de Fernando Sabag Montiel.

El ministro de Seguridad destacó la necesidad de darle tiempo a la investigación judicial sobre el atentado porque "hay que procesar la información y ser cuidadosos". Además, destacó que se vió con la Vicepresidenta y no "le reprochó nada" sobre lo sucedido.

En los tribunales federales de Comodoro Py, Brenda Uliarte prestó declaración y negó su injerencia en los hechos. La joven de 23 años contestó las preguntas de su abogado pero no las del juzgado ni de la fiscalía.

Son el fiscal Guillermo González, un funcionario del Poder Ejecutivo y un integrante del equipo forense del Poder Judicial. La nueva investigación será independiente del proceso por el cual hay una enfermera detenida y tres directivos del Hospital Neonatal de Córdoba imputados.

La justicia investiga las muertes de cinco bebés entre mayo y junio en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo. El fiscal dijo que se trabaja sobre hipótesis de "mala praxis, homicidio o negligencia", o algún "virus hospitalario".

Francisco Serrano declaró ante el fiscal porteño Mauro Tereszko y reconoció que contrató a los Méndez (Christian y su padre Darío) para que pegaran los carteles en la vía pública, pero no identificó a la persona que le encargó el trabajo.

Según afirmó Guido Croxatto, director nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado de la Procuración del Tesoro, la deuda tomada con el FMI durante la gestión del expresidente "tiene vicios institucionales y administrativos", y pidió "empezar a criminalizar los delitos de guante blanco".

La Justicia federal de La Plata investiga si un soldado del Regimiento de Magdalena fue abusado por 12 compañeros durante una excursión dentro del predio, hecho por el cual el Ejército Argentino inició actuaciones disciplinarias, informaron fuentes policiales.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.