La Pampa, primera provincia en sumarse al Programa “Puente al Empleo”

En el marco de los actos oficiales por el 125 aniversario de Catriló, el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, firmaron el convenio de adhesión de La Pampa al programa “Puente al Empleo”. La iniciativa apunta a la incorporación de 200 mil trabajadores, de todo el país, de la economía social al mercado laboral formal y comenzará a implementarse en todo el país el próximo 1° de octubre.  

Provinciales09 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1580201__dsc9902-copia

El Decreto de creación del programa establece, entre otros puntos,  que empleadoras y empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadoras o nuevos trabajadores que participen en programas sociales, educativos o de empleo, gocen, respecto a cada una de las nuevas incorporaciones, de una reducción de sus contribuciones patronales con destino a la seguridad social, y de la posibilidad de considerar e imputar la asignación dineraria de dichos programas a cuenta del pago de la remuneración.

“Complementar herramientas”
El gobernador Sergio Ziliotto señaló que “no existe mejor política social que generar trabajo y ese es nuestro objetivo: darle previsibilidad, sustento y fortalecimiento familiar a partir de la tranquilidad de tener un empleo registrado, genuino, digno y en ese camino vamos a complementar herramientas con la Nación. Vamos a potenciar los programas que cada jurisdicción tiene”.
En este sentido recordó que “en La Pampa tenemos el programa Fortalecimiento del Trabajo a través del cual se subsidia a los empleadores que deciden incorporar personas, y vamos a potenciarlo con estos beneficios”.
Detalló que “desde diciembre 2020, por ese programa, se generaron cerca de 1.400 empleos genuinos. Trabajaremos en conjunto con nación, pero también lo haremos con las organizaciones sociales que tienen la entidad como unidad de gestión, será una tarea de todos potenciar esas políticas públicas destinadas nada más y nada menos a dignificar” señaló.
Finalmente, dio cuenta que en el transcurso de la semana próxima se anunciarán los mecanismos que se implementarán en La Pampa para que los, alrededor, de 3.500 pampeanos y pampeanas que actualmente son beneficiarios de planes sociales, tengan el acceso a un nuevo trabajo.
Por su parte el ministro Juan Zabaleta dio detalles del programa y reconoció, a su vez, que “La Pampa es una provincia que se destaca por ser una de las de menor índice de desocupación, y eso tiene que ver con las decisiones políticas de este Gobierno provincial. Podemos poner en marcha los mejores programas, pero si no contamos con el aporte de los gobernadores y gobernadoras y sus equipos de trabajo, todo sería más difícil”.

La UNLPam auditará el Plan Potenciar Trabajo
Zabaleta convocó a realizar “una tarea conjunta, importante, y una de ellas es sumar los resultados de una auditoría del Plan Potenciar Trabajo que pusimos en marcha para verificar la situación del millón trescientos mil beneficiarios en todo el país”.
En ese contexto precisó que, en La Pampa, ese trabajo estará a cargo de la Universidad de La Pampa. “Será en función de dos cuestiones concretas: cuidar al beneficiario y garantizarle el acceso al empleo y al sostenimiento de sus tareas. Queremos como Estado recuperar el rol de los programas sociales, dijimos y lo reiteramos: ningún beneficiario tiene que poner plata ni cuotas, ni ir a movilizarse si no quiere hacerlo, queremos cuidar al beneficiario y pretendemos tender el Puente al Empleo, tal como dice el Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández”, concluyó.

1726197__dsc9854-copia157136_img-20220909-wa0053-011371362__dsc9872-copia1580201__dsc9902-copia

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.