Escándalo en las elecciones de CTERA La Pampa: abrieron las urnas y cambiaron votos

UTELPA es el gremio de base del sindicato nacional. La oposición a la lista de Baradel y Alesso denuncia fraude.

Nacionales14/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cecilia-alcantara-apoderada-de-la___4rHYbl0oS_1256x620__1

Cecilia Alcántara, apoderada de la lista opositora Rosa Verde. Denunció fraude en la elección a la conducción de la Seccional Santa Rosa de UTELPA.

Una elección por la conducción de la seccional del sindicato docente UTELPA Santa Rosa, terminó en un escándalo. La oposición denunció fraude. Y el oficialismo reconoció que abrió las urnas y colocó votos y boletas que no estaban: así dio vuelta el resultado.

"Cuando terminó el escrutinio provisorio abrieron las urnas. Y dijeron: este voto no es de esta urna, va acá. Así de burdo, sí: así de burdo fue el fraude", cuenta el maestro Carlos Alonso, quien no sale de su asombro por lo ocurrido en la elección de UTELPA-La Pampa, el gremio de base de CTERA en La Pampa.

El gremio de UTELPA (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) está hegemonizado por el kirchnerismo. La conducción domina el sindicato hace 20 años.

Pero ahora se presentó una lista opositora, conformada por docentes independientes, radicales y socialistas. La lista, identificada con los colores rosa y verde, se llama "Pedimos la palabra". "Le pusimos ese nombre porque en las asambleas no nos dejan hablar. Y porque no escuchan nuestra palabra", dijo  Alonso.

Hubo elecciones a nivel nacional (la lista de Sonia Alesso y Roberto Baradel obtuvo la reelección), provincial y a nivel de las seccionales. Se hicieron elecciones en solo una de las 17 seccionales que tiene UTELPA: se trata de una lista conformada por la disconformidad con el oficialismo. La oposición ni siquiera pudo armar una lista en la elección para las autoridades provinciales.

las-urnas-abiertas-en-la___4v6u07YuN_720x0__1Las urnas abiertas, en la noche del escrutinio provisorio.

La votación se realizó el miércoles 7 de septiembre. Cuando terminó,  el escrutinio provisorio arrojó un triunfo de la lista opositora Rosa Verde ganó por 524 votos a 509 de la lista Celeste Violeta, la oficialista. Pero la Junta Electoral dijo que había "25 votos en revisión".

Ese escrutinio provisorio era con las actas firmadas, de los presidentes de mesas y de los propios fiscales del oficialismo. Allí se avalaron los votos positivos, los nulos y los impugnados.

Ese mismo día de la elección, la apoderada de la lista Rosa Verde, Cecilia Alcántara advirtió: "Están abriendo las urnas. No se puede hacer". Por eso, el candidato a secretario general de la lista opositora, Walter del Río, aseguró que "no quieren reconocer el triunfo". Ratificó que la alta participación, más de mil maestras y maestros, el 45% del padrón, les dio la razón de ir a la elección.

Fue la propia Alcantara la que contó lo que ocurrió una vez que la lista oficialista perdió en el escrutinio provisorio: "Cuando abren las urnas, empiezan a decir que los votantes votaron mal. Y que hay votos de Alesso y Baradel en la urna de la elección provincial. Entonces empezaron a cambiar votos de Alesso-Baradel que estaban dentro de los sobres y le pusieron votos de la Celeste Violeta para la seccional".

La votación
En la elección de UTELPA-CTERA se usan dos urnas: una para los cargos nacionales y otra para la elección provincial. Los votos que estaban en urnas cruzadas eran votos nulos.

integrantes-de-la-lista-rosa___6eVI3zocj_720x0__1Integrantes de la lista Rosa Verde, festejando con el resultado del escrutinio provisorio. Tenían las actas firmadas por los fiscales del oficialismo.

En la primera jornada de votación, el recuento fue hasta las 23 horas. La Junta Electoral integrada por Nora Carreras, Miriam Vittori y Griselda Iglesias pasó a un cuarto intermedio, aceptó el pedido de la lista oficialista y realizó otro conteo al día siguiente. Ese segundo escrutinio comenzó a las 13.30 y terminó a las 21.20 con un comunicado: allí la Junta informó que el resultado se dio vuelta y consagró al oficialismo.

La saliente secretaria general de UTELPA, Lilia López (elegida ahora secretaria de Género de CTERA nacional), dio una explicación del pedido de su lista, casi admitiendo que era una maniobra de cambiar votos: "Un malentendido entre votos observados y nulos, y pedimos que eso se aclare. Se tiene que rever todo, estamos pidiendo que se revea". Y agregó: "Cuando un compañero tiene la voluntad de votar por una lista en particular y se equivoca de sobre, debemos respetar las intenciones que tuvo ese votante, ese afiliado o afiliada, y eso es lo que está en discusión".

Durante el segundo recuento, la Junta informó que había 35 votos observados, aunque el acta del primer día indicó 25.

En el escrutinio final, el resultado fue de 528 votos a 520: mientras el oficialismo creció en 19 votos, a la oposición le sacaron 4. Esto fue porque la suma de los votos que se incrementaron no coincidía con la totalidad de los votantes de la mesa que figuraba en el acta.

La apoderada Alcántara se retiró en medio de ese recuento: "Esto es un fraude", denunció.

La lista opositora marchó esta semana a la sede de UTELPA a pedir que revisen el resultado. Y preparan una presentación judicial para que la elección sea invalidada.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.