
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
UTELPA es el gremio de base del sindicato nacional. La oposición a la lista de Baradel y Alesso denuncia fraude.
Nacionales14 de septiembre de 2022Cecilia Alcántara, apoderada de la lista opositora Rosa Verde. Denunció fraude en la elección a la conducción de la Seccional Santa Rosa de UTELPA.
Una elección por la conducción de la seccional del sindicato docente UTELPA Santa Rosa, terminó en un escándalo. La oposición denunció fraude. Y el oficialismo reconoció que abrió las urnas y colocó votos y boletas que no estaban: así dio vuelta el resultado.
"Cuando terminó el escrutinio provisorio abrieron las urnas. Y dijeron: este voto no es de esta urna, va acá. Así de burdo, sí: así de burdo fue el fraude", cuenta el maestro Carlos Alonso, quien no sale de su asombro por lo ocurrido en la elección de UTELPA-La Pampa, el gremio de base de CTERA en La Pampa.
El gremio de UTELPA (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) está hegemonizado por el kirchnerismo. La conducción domina el sindicato hace 20 años.
Pero ahora se presentó una lista opositora, conformada por docentes independientes, radicales y socialistas. La lista, identificada con los colores rosa y verde, se llama "Pedimos la palabra". "Le pusimos ese nombre porque en las asambleas no nos dejan hablar. Y porque no escuchan nuestra palabra", dijo Alonso.
Hubo elecciones a nivel nacional (la lista de Sonia Alesso y Roberto Baradel obtuvo la reelección), provincial y a nivel de las seccionales. Se hicieron elecciones en solo una de las 17 seccionales que tiene UTELPA: se trata de una lista conformada por la disconformidad con el oficialismo. La oposición ni siquiera pudo armar una lista en la elección para las autoridades provinciales.
Las urnas abiertas, en la noche del escrutinio provisorio.
La votación se realizó el miércoles 7 de septiembre. Cuando terminó, el escrutinio provisorio arrojó un triunfo de la lista opositora Rosa Verde ganó por 524 votos a 509 de la lista Celeste Violeta, la oficialista. Pero la Junta Electoral dijo que había "25 votos en revisión".
Ese escrutinio provisorio era con las actas firmadas, de los presidentes de mesas y de los propios fiscales del oficialismo. Allí se avalaron los votos positivos, los nulos y los impugnados.
Ese mismo día de la elección, la apoderada de la lista Rosa Verde, Cecilia Alcántara advirtió: "Están abriendo las urnas. No se puede hacer". Por eso, el candidato a secretario general de la lista opositora, Walter del Río, aseguró que "no quieren reconocer el triunfo". Ratificó que la alta participación, más de mil maestras y maestros, el 45% del padrón, les dio la razón de ir a la elección.
Fue la propia Alcantara la que contó lo que ocurrió una vez que la lista oficialista perdió en el escrutinio provisorio: "Cuando abren las urnas, empiezan a decir que los votantes votaron mal. Y que hay votos de Alesso y Baradel en la urna de la elección provincial. Entonces empezaron a cambiar votos de Alesso-Baradel que estaban dentro de los sobres y le pusieron votos de la Celeste Violeta para la seccional".
La votación
En la elección de UTELPA-CTERA se usan dos urnas: una para los cargos nacionales y otra para la elección provincial. Los votos que estaban en urnas cruzadas eran votos nulos.
Integrantes de la lista Rosa Verde, festejando con el resultado del escrutinio provisorio. Tenían las actas firmadas por los fiscales del oficialismo.
En la primera jornada de votación, el recuento fue hasta las 23 horas. La Junta Electoral integrada por Nora Carreras, Miriam Vittori y Griselda Iglesias pasó a un cuarto intermedio, aceptó el pedido de la lista oficialista y realizó otro conteo al día siguiente. Ese segundo escrutinio comenzó a las 13.30 y terminó a las 21.20 con un comunicado: allí la Junta informó que el resultado se dio vuelta y consagró al oficialismo.
La saliente secretaria general de UTELPA, Lilia López (elegida ahora secretaria de Género de CTERA nacional), dio una explicación del pedido de su lista, casi admitiendo que era una maniobra de cambiar votos: "Un malentendido entre votos observados y nulos, y pedimos que eso se aclare. Se tiene que rever todo, estamos pidiendo que se revea". Y agregó: "Cuando un compañero tiene la voluntad de votar por una lista en particular y se equivoca de sobre, debemos respetar las intenciones que tuvo ese votante, ese afiliado o afiliada, y eso es lo que está en discusión".
Durante el segundo recuento, la Junta informó que había 35 votos observados, aunque el acta del primer día indicó 25.
En el escrutinio final, el resultado fue de 528 votos a 520: mientras el oficialismo creció en 19 votos, a la oposición le sacaron 4. Esto fue porque la suma de los votos que se incrementaron no coincidía con la totalidad de los votantes de la mesa que figuraba en el acta.
La apoderada Alcántara se retiró en medio de ese recuento: "Esto es un fraude", denunció.
La lista opositora marchó esta semana a la sede de UTELPA a pedir que revisen el resultado. Y preparan una presentación judicial para que la elección sea invalidada.
Fuente: Clarín
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.