
Más de 4 mil escuelas primarias realizaran las pruebas Aprender 2022
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
UTELPA es el gremio de base del sindicato nacional. La oposición a la lista de Baradel y Alesso denuncia fraude.
Dentro de las medidas acordadas se incluyen la asignación excepcional de 176 cargos y 1476 horas cátedra, entre los creados y a crear, para todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se reconoció la nueva etapa del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela” para el periodo 2022-2023.
El Ministerio de Educación de La Pampa destacó, una vez más, el trabajo que realizan las instituciones educativas de la Provincia para dar continuidad y cierre a los años escolares 2020 y 2021, establecidos como unidad pedagógica por las condiciones excepcionales que impuso la pandemia mundial por COVID-19.
La Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas, dependiente de la Dirección General de Planeamiento, dará inicio el próximo jueves 29 de julio a la implementación de la primera cohorte del trayecto "Formar para la Gestión de la Coordinación de Área" destinada a directores concursados y directoras concursadas que deseen formarse para desempeñarse como Coordinadores y Coordinadoras de Área de los niveles de la educación obligatoria, en el Sistema Educativo Provincial.
La Subsecretaría de Ambiente participó del 2° Congreso Virtual de Educación Ambiental, donde se abordaron las prácticas de educación ambiental co-construidas con la comunidad y enmarcadas en la reconexión con la naturaleza y el paradigma del Buen Vivir.
En el día de hoy la secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón se reunieron en Buenos Aires con la presidenta de CONABIP, María del Carmen Bianchi para recibir en comodato un vehículo equipado con colecciones de libros, equipo de música, pantalla y consola para la provincia de La Pampa.
Escuelas de distintos puntos del país reabrieron con protocolos de higiene y seguridad para comenzar a organizar el ciclo lectivo y el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para la vuelta a la presencialidad.
El Ministerio de Educación de La Pampa a través de la Dirección General de Planeamiento, anuncia la realización de un ciclo de charlas interactivas denominado “La gestión directiva en tiempos de no presencialidad – presencialidad escolar”, destinado a equipos directivos de todos los niveles del sistema educativo provincial.
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que entre los días 22 de junio y 7 de agosto de 2020 inclusive, se convocó a la inscripción de aspirantes para cubrir interinatos y suplencias y movimientos docentes del artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias para el Ciclo Lectivo 2021.
Esta mañana, en la Municipalidad de Santa Rosa, el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione y el intendente de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, firmaron el convenio de Cooperación Mutua para la terminalidad educativa de trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad, favoreciendo de esta forma el desarrollo personal, el rendimiento laboral y la garantía del acceso a la educación.
Mediante videoconferencia, el gobernador Sergio Ziliotto aunó criterios con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, para que el sistema educativo afronte la “nueva normalidad”, evitando que la pandemia promueva desigualdades. Trotta adelantó que “se piensa en un sistema dual donde convivan lo virtual con las aulas” y Ziliotto ratificó que la Provincia trabaja en “democratizar la conectividad para achicar la brecha digital e igualar oportunidades”.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.