La DAIA pidió que sean indagados cinco de los tripulantes del avión venezolano-iraní que siguen retenidos en la Argentina

La Cámara Federal de La Plata le había ordenado al juez que resuelva la situación procesal de los siete que no fueron autorizados a dejar el país

Nacionales22/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PLE4YUYUQFFWFD7NE2I5WQOLJU

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, le pidió hoy al juez federal Federico Villena que cite a declaración indagatoria a cinco de los siete tripulantes del avión iraní-venezolano que llegaron al aeropuerto de Ezeiza el 6 de junio pasado. Los otros 12 tripulantes (un iraní y once venezolanos) se fueron del país la semana pasada en dos vuelos de la aerolínea Boliviana de Aviación (BOA).

En un escrito de 29 carillas, al que tuvo acceso Infobae, el titular de la DAIA reclamó que sean citados el piloto Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, Saeid Valizadeh, Víctor Manuel Pérez (gerente general de Operaciones de Emtrasur) y Mario Arraga Urdaneta.

Según la querella, esos cinco tripulantes están sospechados de haber participado “en una operación comercial lícita con el fin de obtener dinero y/o bienes con la intención de ser utilizados o a sabiendas de que serán utilizados en todo o en parte para financiar a organizaciones consideradas terroristas”.

En el caso del piloto, la prueba más valiosa en su contra sigue siendo el informe del FBI que lo vincula con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y con Hezbollah. “La Fuerza Quds ha tenido una larga historia apoyando la milicia de Hezbollah, paramilitares, y actividades terroristas, proveyendo liderazgo, financiamiento, armas, inteligencia, y soporte logístico. Las Fuerzas Quds operan un campo de entrenamiento para Hezbollah en el Valle de Bekaa en el Líbano y han reportado entrenamiento para más de 3.000 soldados en los cuarteles que tiene la Guardia Revolucionaria en Irán”, apuntó ese informe.

Para la DAIA, los tres iraníes “serían los nexos con las Fuerzas Quds y Hezbollah”.

En tanto, los dos venezolanos apuntados están sospechados de una serie de irregularidades financieras vinculadas a la carga del avión. Cuando tuvo que justificar la prohibición de salida del país, Villena mencionó la apertura de cuentas bancarias en Panamá y en Singapur, utilizadas para cobrar parte del dinero de los traslados.

A Pérez Goméz, además, la Justicia le secuestró una nota dirigida a Samir Maklad, quien “se trataría de una persona que podría estar vinculado a Hezbollah y que, de acuerdo a fuentes abiertas, la familia Maklad podría ser dueña del Aeropuerto Santiago Mariño de Nueva Esparta, ubicado en la República Bolivariana de Venezuela”.

Los cinco apuntados por la DAIA figuran entre los siete tripulantes que fueron retenidos por la Justicia argentina desde el comienzo de la investigación. La medida fue apelada por la fiscal Cecilia Incardona pero finalmente fue confirmada por la Cámara Federal de La Plata, que le permitió salir del país a los otros 12 tripulantes.

76YVCGRLDBA23IBS4DVSECKZM4 Jorge Knoblovits, titular de DAIA

Además de pedir las indagatorias, la DAIA cuestionó el plazo de diez días que le otorgó la Cámara al juez Villena para definir la situación procesal de los tripulantes que siguen en el país. “Ese límite resulta incomprensible y debería ser prorrogado por lo que solicito expresamente se requiera dicha prórroga a la alzada, conforme el legislador autoriza se haga cuando vence el plazo legal de investigación”, sostuvo la entidad a través de la abogada Marta Nercellas.

Y agregó: “Se encuentran pendientes medidas fundamentales y el tiempo para concluirlas no depende de la mayor o menor diligencia que le imprima el Tribunal, resolver sin ellas implica renunciar a reconstruir conceptualmente el hecho objeto del proceso”.

Aunque reconoció que se realizaron decenas de medidas de prueba, la Sala III de la Cámara Federal platense, integrada por los jueces Carlos A. Vallefín y Roberto Lemos Arias, apuró el trámite de la investigación y reclamó que en diez días se resuelva la situación de los tripulantes retenidos.

Para la DAIA, ese pedido “es de imposible cumplimiento”. “El plazo de diez días que se pretende imponer no sólo trunca la posibilidad de éxito, sino que resulta de imposible cumplimiento, ya que “las diligencias pendientes”, en una buena parte, no dependen de la premura que quiera imponerle V.S., por lo que requiero se solicite que sea ampliado”, dice la presentación.

PMDNV3WZU5HWTAVNK64F3T3FEA 
La entidad judía cuestionó también el rol de los organismos estatales que intervinieron en el caso del avión de Emtrasur y sostuvo que recién actuaron cuando el gobierno de Uruguay se negó a recibir a la aeronave. “Durante tres días los tripulantes y la aeronave no fueron observados, conforme hubiera correspondido de conformidad con las alarmas internacionales vigentes”, dice la presentación. Y agrega: “Nada cambió desde los noventa, la misma improvisación en nuestros organismos de prevención; idéntica “chapuza” a la hora de cuidar los ingresos de personas y objetos a nuestro país; ni la legislación, ni los medios, ni traductores disponibles, ni capacitación a las fuerzas de seguridad; nada. Todo sujeto a tener suerte y pescar un indicio o esperar que la bomba explote y comenzar con las autopsias y los lamentos”.

Te puede interesar
4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.