Agenda cultural para el fin de semana

La Secretaría de Cultura y los Municipios propone una intensa agenda cultural para disfrutar en los próximos días. Continúan La Pampa en Tecnópolis y las exposiciones en el MPArtes y CC Medasur, concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa, mes de las Bibliotecas Populares y fiesta del asador criollo en Miguel Riglos, entre otros.

Provinciales29/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
239830_bslp-septiembre-1--1-

Falucho

Biblioteca Popular “Mariano Moreno” organiza actividades en el mes de las Biblioteca Populares.

Viernes 30 | 19:30. Salón del Club A. Falucho.

Presentación del Libro “27 mujeres que escriben”. Expone Martha Luz. Recitará Alberto Blanco. Actuación especial del Coro Municipal y Talleres Culturales. Entrada libre y gratuita. Servicio de cantina.

Miguel Riglos

Domingo 2 | Galpón del Ferrocarril (Acceso Este)

3° Fiesta Nacional del Asador Criollo.

Competirán 23 parejas que representan a las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.

08:30: Apertura del patio de asadores Higinio "Coco" Aranda, donde comenzará la tarea de los asadores y fogoneros.

09:30: Apertura del sector de exposición y paseo de los artesanos.

13:00: Almuerzo en el interior del galpón, mientras el jurado hace su trabajo de elección.

15:00: Presentación musical de Laura Gómez Weizz y "Fernando Pereyra y su banda".

17:00: Premiaciones.

Organiza: Asociación de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos, y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

La Pampa en Tecnópolis

En el espacio Argentina Unida se Muestra y tomando el eje Naturaleza y Cultura se propone un recorrido por la Provincia a través de fotografías y un repaso de las ediciones de la Feria Provincial del Libro. Además hay un segmento especial dedicado a Olga Orozco, vinculado a su infancia. Bajo la consigna “una Olga Orozco niña que invita a jugar en Tecnópolis”, se exhiben piezas de la Casa Museo Olga Orozco que recrean la infancia de la poeta pampeana en su Toay natal.

Argentina Unida se Muestra tiene como objetivo central la construcción colectiva del Ser nacional con sus íconos identitarios regionales y provinciales.

Tecnópolis es la feria de arte, ciencia y tecnología más importante del país. La muestra abre al público de jueves a domingos de 12:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Cierra los últimos días de noviembre.

Centro Cultural Medasur | Av. Belgrano Sur 180.

Auditorio

Viernes 30 | 21:00
Banda Sinfónica de La Pampa presenta el oratorio sureño "Islas de Fuego" junto a importantes artistas nacionales. Una historia de la cacica María la Grande y el gaucho Antonio Rivero. Música: Fernando Lerman. Texto: Gabriel D. Lerman. Con Silvia Iriondo, Juan Palomino, Daniel Berbedés y Leandro Kalen. Entrada gratuita. Ingreso hasta completar sala.

Espacio de Arte “Eduardo di Nardo”

Continúa la muestra “Una travesía compartida” de Estela Jorge y Dora Rossi.

La muestra consta de las producciones de ambas artistas donde se plasman diversos universos plásticos y de color a través de la pintura. Las obras de Estela contienen un universo en el que conviven, no solo el paisaje, sino también ciertos seres que van metamorfoseándose a través de cada pincelada. Dora Rossi entrega obras en las que predomina el color y la forma y una serie de obras en pequeño formato en las cuales se pueden observar distintas disciplinas como el collage, el grabado, el dibujo o la pintura. Y una referencia a su ciudad, General Pico, y a su historia. También se puede observar una instalación lumínica de Estela Jorge y otra realizada con barcos de papel de la artista piquense.

Visitas: de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Martes y jueves de 15:00 a 17:00 y sábados y domingos de 18:00 a 20:00 con acceso libre y gratuito. Clausura: 30 de octubre.

Centro de Artes.  Leguizamón 1125.

Coro Provincial de las Infancias.

Ensayos: lunes y miércoles a las 18:00. Con la dirección de Paula Castrilli participan niñas y niños de 7 a 12 años interesados en adquirir hábitos sanos en el canto y aprender a cantar a voces.

Contacto: [email protected], o Coro Provincial de las Infancias

Museo Provincial de Artes. 9 de Julio y Villegas.

Continúa la muestra “PEWMA - Fotografías de actividades indígenas en el interior de la Provincia de Buenos Aires”, del artista Marcos Méndez. Participan: Sebastián Pincen (multimedia); Martín Raninqueo (poeta y músico); Natalia Geringer (poeta); Daniel Huircapan (günün a küna) y Pu Pichike Choike (organización para la revitalización de la lengua mapuche).

“Estas fotografías entran en diálogo íntimo con lo ancestral, con las fuerzas, con los espíritus y se planta para re-sembrar los tejidos ancestrales de nuestros Pueblos Naciones Mapuche y Günün a Küna. Es aquí, que respondemos con nuestras ceremonias, con nuestras maneras de conexión con la Tierra... ¡Estamos vivas y vivos!, con nuestros deseos que resisten, y nos dan un espejo de nuestros movilizantes presentes” (palabras del artista Marcos Méndez).

Cierre: 23 de octubre.

Atención MPArtes: Lunes a viernes de 8:00 a 18:30. Sábados y domingos de 18:30 a 21:30. Entrada libre y gratuita. Para visitas de instituciones educativas comunicarse al (02954) 42 7332.

Toay

Casa Museo "Olga Orozco". Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.

Visitas: Recorrido interactivo por las salas de la casa, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Sábados y domingos de 16:30 a 19:30.

Entrada gratuita y abierta para todo público.

Mail [email protected]

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.