Agenda cultural para el fin de semana

La Secretaría de Cultura y los Municipios propone una intensa agenda cultural para disfrutar en los próximos días. Continúan La Pampa en Tecnópolis y las exposiciones en el MPArtes y CC Medasur, concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa, mes de las Bibliotecas Populares y fiesta del asador criollo en Miguel Riglos, entre otros.

Provinciales29/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
239830_bslp-septiembre-1--1-

Falucho

Biblioteca Popular “Mariano Moreno” organiza actividades en el mes de las Biblioteca Populares.

Viernes 30 | 19:30. Salón del Club A. Falucho.

Presentación del Libro “27 mujeres que escriben”. Expone Martha Luz. Recitará Alberto Blanco. Actuación especial del Coro Municipal y Talleres Culturales. Entrada libre y gratuita. Servicio de cantina.

Miguel Riglos

Domingo 2 | Galpón del Ferrocarril (Acceso Este)

3° Fiesta Nacional del Asador Criollo.

Competirán 23 parejas que representan a las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.

08:30: Apertura del patio de asadores Higinio "Coco" Aranda, donde comenzará la tarea de los asadores y fogoneros.

09:30: Apertura del sector de exposición y paseo de los artesanos.

13:00: Almuerzo en el interior del galpón, mientras el jurado hace su trabajo de elección.

15:00: Presentación musical de Laura Gómez Weizz y "Fernando Pereyra y su banda".

17:00: Premiaciones.

Organiza: Asociación de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos, y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

La Pampa en Tecnópolis

En el espacio Argentina Unida se Muestra y tomando el eje Naturaleza y Cultura se propone un recorrido por la Provincia a través de fotografías y un repaso de las ediciones de la Feria Provincial del Libro. Además hay un segmento especial dedicado a Olga Orozco, vinculado a su infancia. Bajo la consigna “una Olga Orozco niña que invita a jugar en Tecnópolis”, se exhiben piezas de la Casa Museo Olga Orozco que recrean la infancia de la poeta pampeana en su Toay natal.

Argentina Unida se Muestra tiene como objetivo central la construcción colectiva del Ser nacional con sus íconos identitarios regionales y provinciales.

Tecnópolis es la feria de arte, ciencia y tecnología más importante del país. La muestra abre al público de jueves a domingos de 12:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Cierra los últimos días de noviembre.

Centro Cultural Medasur | Av. Belgrano Sur 180.

Auditorio

Viernes 30 | 21:00
Banda Sinfónica de La Pampa presenta el oratorio sureño "Islas de Fuego" junto a importantes artistas nacionales. Una historia de la cacica María la Grande y el gaucho Antonio Rivero. Música: Fernando Lerman. Texto: Gabriel D. Lerman. Con Silvia Iriondo, Juan Palomino, Daniel Berbedés y Leandro Kalen. Entrada gratuita. Ingreso hasta completar sala.

Espacio de Arte “Eduardo di Nardo”

Continúa la muestra “Una travesía compartida” de Estela Jorge y Dora Rossi.

La muestra consta de las producciones de ambas artistas donde se plasman diversos universos plásticos y de color a través de la pintura. Las obras de Estela contienen un universo en el que conviven, no solo el paisaje, sino también ciertos seres que van metamorfoseándose a través de cada pincelada. Dora Rossi entrega obras en las que predomina el color y la forma y una serie de obras en pequeño formato en las cuales se pueden observar distintas disciplinas como el collage, el grabado, el dibujo o la pintura. Y una referencia a su ciudad, General Pico, y a su historia. También se puede observar una instalación lumínica de Estela Jorge y otra realizada con barcos de papel de la artista piquense.

Visitas: de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Martes y jueves de 15:00 a 17:00 y sábados y domingos de 18:00 a 20:00 con acceso libre y gratuito. Clausura: 30 de octubre.

Centro de Artes.  Leguizamón 1125.

Coro Provincial de las Infancias.

Ensayos: lunes y miércoles a las 18:00. Con la dirección de Paula Castrilli participan niñas y niños de 7 a 12 años interesados en adquirir hábitos sanos en el canto y aprender a cantar a voces.

Contacto: [email protected], o Coro Provincial de las Infancias

Museo Provincial de Artes. 9 de Julio y Villegas.

Continúa la muestra “PEWMA - Fotografías de actividades indígenas en el interior de la Provincia de Buenos Aires”, del artista Marcos Méndez. Participan: Sebastián Pincen (multimedia); Martín Raninqueo (poeta y músico); Natalia Geringer (poeta); Daniel Huircapan (günün a küna) y Pu Pichike Choike (organización para la revitalización de la lengua mapuche).

“Estas fotografías entran en diálogo íntimo con lo ancestral, con las fuerzas, con los espíritus y se planta para re-sembrar los tejidos ancestrales de nuestros Pueblos Naciones Mapuche y Günün a Küna. Es aquí, que respondemos con nuestras ceremonias, con nuestras maneras de conexión con la Tierra... ¡Estamos vivas y vivos!, con nuestros deseos que resisten, y nos dan un espejo de nuestros movilizantes presentes” (palabras del artista Marcos Méndez).

Cierre: 23 de octubre.

Atención MPArtes: Lunes a viernes de 8:00 a 18:30. Sábados y domingos de 18:30 a 21:30. Entrada libre y gratuita. Para visitas de instituciones educativas comunicarse al (02954) 42 7332.

Toay

Casa Museo "Olga Orozco". Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.

Visitas: Recorrido interactivo por las salas de la casa, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Sábados y domingos de 16:30 a 19:30.

Entrada gratuita y abierta para todo público.

Mail [email protected]

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.