Agenda cultural para el fin de semana

La Secretaría de Cultura y los Municipios propone una intensa agenda cultural para disfrutar en los próximos días. Continúan La Pampa en Tecnópolis y las exposiciones en el MPArtes y CC Medasur, concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa, mes de las Bibliotecas Populares y fiesta del asador criollo en Miguel Riglos, entre otros.

Provinciales29/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
239830_bslp-septiembre-1--1-

Falucho

Biblioteca Popular “Mariano Moreno” organiza actividades en el mes de las Biblioteca Populares.

Viernes 30 | 19:30. Salón del Club A. Falucho.

Presentación del Libro “27 mujeres que escriben”. Expone Martha Luz. Recitará Alberto Blanco. Actuación especial del Coro Municipal y Talleres Culturales. Entrada libre y gratuita. Servicio de cantina.

Miguel Riglos

Domingo 2 | Galpón del Ferrocarril (Acceso Este)

3° Fiesta Nacional del Asador Criollo.

Competirán 23 parejas que representan a las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.

08:30: Apertura del patio de asadores Higinio "Coco" Aranda, donde comenzará la tarea de los asadores y fogoneros.

09:30: Apertura del sector de exposición y paseo de los artesanos.

13:00: Almuerzo en el interior del galpón, mientras el jurado hace su trabajo de elección.

15:00: Presentación musical de Laura Gómez Weizz y "Fernando Pereyra y su banda".

17:00: Premiaciones.

Organiza: Asociación de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos, y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

La Pampa en Tecnópolis

En el espacio Argentina Unida se Muestra y tomando el eje Naturaleza y Cultura se propone un recorrido por la Provincia a través de fotografías y un repaso de las ediciones de la Feria Provincial del Libro. Además hay un segmento especial dedicado a Olga Orozco, vinculado a su infancia. Bajo la consigna “una Olga Orozco niña que invita a jugar en Tecnópolis”, se exhiben piezas de la Casa Museo Olga Orozco que recrean la infancia de la poeta pampeana en su Toay natal.

Argentina Unida se Muestra tiene como objetivo central la construcción colectiva del Ser nacional con sus íconos identitarios regionales y provinciales.

Tecnópolis es la feria de arte, ciencia y tecnología más importante del país. La muestra abre al público de jueves a domingos de 12:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Cierra los últimos días de noviembre.

Centro Cultural Medasur | Av. Belgrano Sur 180.

Auditorio

Viernes 30 | 21:00
Banda Sinfónica de La Pampa presenta el oratorio sureño "Islas de Fuego" junto a importantes artistas nacionales. Una historia de la cacica María la Grande y el gaucho Antonio Rivero. Música: Fernando Lerman. Texto: Gabriel D. Lerman. Con Silvia Iriondo, Juan Palomino, Daniel Berbedés y Leandro Kalen. Entrada gratuita. Ingreso hasta completar sala.

Espacio de Arte “Eduardo di Nardo”

Continúa la muestra “Una travesía compartida” de Estela Jorge y Dora Rossi.

La muestra consta de las producciones de ambas artistas donde se plasman diversos universos plásticos y de color a través de la pintura. Las obras de Estela contienen un universo en el que conviven, no solo el paisaje, sino también ciertos seres que van metamorfoseándose a través de cada pincelada. Dora Rossi entrega obras en las que predomina el color y la forma y una serie de obras en pequeño formato en las cuales se pueden observar distintas disciplinas como el collage, el grabado, el dibujo o la pintura. Y una referencia a su ciudad, General Pico, y a su historia. También se puede observar una instalación lumínica de Estela Jorge y otra realizada con barcos de papel de la artista piquense.

Visitas: de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Martes y jueves de 15:00 a 17:00 y sábados y domingos de 18:00 a 20:00 con acceso libre y gratuito. Clausura: 30 de octubre.

Centro de Artes.  Leguizamón 1125.

Coro Provincial de las Infancias.

Ensayos: lunes y miércoles a las 18:00. Con la dirección de Paula Castrilli participan niñas y niños de 7 a 12 años interesados en adquirir hábitos sanos en el canto y aprender a cantar a voces.

Contacto: [email protected], o Coro Provincial de las Infancias

Museo Provincial de Artes. 9 de Julio y Villegas.

Continúa la muestra “PEWMA - Fotografías de actividades indígenas en el interior de la Provincia de Buenos Aires”, del artista Marcos Méndez. Participan: Sebastián Pincen (multimedia); Martín Raninqueo (poeta y músico); Natalia Geringer (poeta); Daniel Huircapan (günün a küna) y Pu Pichike Choike (organización para la revitalización de la lengua mapuche).

“Estas fotografías entran en diálogo íntimo con lo ancestral, con las fuerzas, con los espíritus y se planta para re-sembrar los tejidos ancestrales de nuestros Pueblos Naciones Mapuche y Günün a Küna. Es aquí, que respondemos con nuestras ceremonias, con nuestras maneras de conexión con la Tierra... ¡Estamos vivas y vivos!, con nuestros deseos que resisten, y nos dan un espejo de nuestros movilizantes presentes” (palabras del artista Marcos Méndez).

Cierre: 23 de octubre.

Atención MPArtes: Lunes a viernes de 8:00 a 18:30. Sábados y domingos de 18:30 a 21:30. Entrada libre y gratuita. Para visitas de instituciones educativas comunicarse al (02954) 42 7332.

Toay

Casa Museo "Olga Orozco". Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.

Visitas: Recorrido interactivo por las salas de la casa, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Sábados y domingos de 16:30 a 19:30.

Entrada gratuita y abierta para todo público.

Mail [email protected]

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.