
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
El abogado Juan Martín Villanueva utilizará las tres jornadas que le concedió el tribunal y pedirá la absolución del empresario santacruceño.
Nacionales03 de octubre de 2022La defensa del empresario santacruceño Lázaro Báez, encarcelado desde 2016 y condenado en otro juicio a 12 años de prisión, iniciará hoy el alegato en la causa por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El abogado Juan Martín Villanueva, el más joven de los letrados que encabezan las defensas de los 13 imputados, anunció al tribunal oral federal que juzga a Báez que utilizará las tres jornadas que tiene asignadas para su alegato.
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini escucharán los argumentos de la defensa, que apuntarán a desmentir la acusación que llevaron adelante los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Las audiencias se extenderán este lunes, el martes y viernes de esta semana, siempre a partir de las 9.30 y con transmisión en directo por el canal de Youtube del Poder Judicial.
Villanueva anunció un alegato abundante en pruebas que, según sostiene, refutarán las acusaciones de los fiscales y demostrarán además errores de procedimiento, arbitrariedades y falacias del alegato de nueve días de Luciani y Mola.
Al final de la exposición reclamara la absolución de Báez, para quien los fiscales pidieron la pena de 12 años, al igual que para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Después de la defensa de Báez le seguirán –siempre por orden alfabético- Raúl Pavesi, ex director de Vialidad Provincial de Santa Cruz; Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional; José Raúl Santibáñez, ex Vialidad santacruceña y Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos, ex titular del distrito 23 de Vialidad Nacional y ex director de Vialidad provincial.
Para Pavesi, la fiscalía pidió cinco años de prisión; para Periotti, diez; para Santibáñez, cuatro y para Villafañe, seis.
La etapa de alegatos estará concluida hacia finales de octubre, pero luego vendrá la instancia de “réplicas” de los fiscales a las defensas y después, las “dúplicas” de los defensores a los representantes del Ministerio Público.
El paso siguiente será la oportunidad que ofrecerá el tribunal a cada uno de los imputados para pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto.
El orden será el mismo que en los alegatos y una vez concluidas las últimas palabras del último imputado, ese mismo día el tribunal deberá dar a conocer su veredicto.
Ello podría ocurrir entre finales de noviembre y mediados de diciembre, pero los fundamentos de la sentencia –que se insinúa que serán muy extensos- sólo se conocerán en el primer trimestre del año próximo. (NA)
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.
La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.