Conmoción por el crimen de una científica argentina en Estados Unidos

Camila Behrensen, de 24 años, fue hallada junto a un compañero de nacionalidad chilena. La joven buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación.

Nacionales05 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_950589

Una estudiante argentina de 24 años fue encontrada asesinada junto a un compañero de nacionalidad chilena en un departamento incendiado en la ciudad de Kansas, estado de Misuri, en los Estados Unidos.

Camila Behrensen (24) y Pablo Guzmán Palma (25) integraban la Clase de Investigadores Predoctorales 2020 en la Escuela de Graduados del Instituto Stowers de Investigación Médica.

Según el portal de noticias de KSHB y la cuenta de Twitter de Kansas City Police Department (KCPD), ambos estudiantes fueron encontrados asesinados el sábado pasado, en un departamento incendiado, ubicado en Oak Street 4100, en un complejo del barrio Midtown.

Personal policial y de bomberos se trasladaron hasta el lugar tras recibir una alerta de incendio y al sofocar el fuego hallaron los dos cadáveres, que a simple vista presentaban "traumatismos".

A su vez, los investigadores de Homicidios de KCPD solicitaron públicamente a los vecinos de la zona que aporten imágenes de cámaras de seguridad para tener datos sobre lo ocurrido.

La Policía local lanzó una recompensa de 25.000 dólares para quienes puedan aportar datos del hecho, sobre el cual aún no hay ninguna pista firme.

Behrensen, oriunda de Buenos Aires, recibió su Licenciatura en Ciencias en 2020 de la Universidad Argentina de la Empresa y fue miembro del laboratorio Si.

Según un comunicado del Instituto Stowers, la joven buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación, así como su propio laboratorio.

Sus compañeros de clase y profesores la describieron como una "joven brillante con un intelecto vibrante que se preocupaba profundamente por su trabajo y sus compañeros de clase".

"Estamos devastados por la trágica muerte de dos de nuestros investigadores predoctorales. Estos investigadores fueron miembros de nuestra clase 2020 y miembros vibrantes de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil", indicó dicha casa de estudios en su comunicado.

De acuerdo al diario The Kansas City Star, con el doble crimen de la joven argentina y su compañero chileno ya son 126 los homicidios en esa ciudad en lo que va del año.

En 2021 los homicidios llegaron a un total de 157, siendo el segundo registro más alto en la historia de Kansas City.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.