Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

Policiales04/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7 comisaría rancul

Luego de dar de baja los plásticos, radicó la denuncia en la comisaría local de Rancul. A partir de allí, la investigación quedó en manos de la Fiscalía Temática de Delitos Económicos de General Pico, a cargo del fiscal Matías Juan, que ordenó distintas diligencias para determinar cómo se produjo el fraude y quiénes estarían involucrados.

De acuerdo a los primeros datos recabados, parte de las operaciones se habrían concretado mediante la vinculación de la tarjeta a cuentas de Mercado Pago de terceros, una modalidad habitual en este tipo de maniobras. Los consumos incluyeron compras en plataformas virtuales y en comercios físicos, entre ellos un supermercado y una casa de comidas de la localidad.

Las autoridades trabajan ahora en el relevamiento de los negocios donde se efectuaron los pagos, en la identificación de los titulares de las cuentas digitales asociadas y en la reconstrucción de fechas y horarios de las transacciones, con el objetivo de establecer quiénes se beneficiaron con las operaciones y avanzar en eventuales imputaciones.

El monto total denunciado asciende a más de 3 millones de pesos y 5 dólares.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.