Reabren una causa por un fallo que ordenó transferir terrenos del Ejército a la comunidad mapuche

Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi revocaron un fallo del juez Daniel Rafecas, que consideró que no había existido delito.

Nacionales05 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
150455_620

La Cámara Federal revocó hoy el fallo que había sobreseído a todos los imputados por apelar tardíamente la cesión de tierras del Ejército a la comunidad mapuche en Bariloche.

El tribunal, con las firmas de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, hizo lugar a un planteo del fiscal Carlos Stornelli y dejó sin efecto una resolución de primera instancia del juez Daniel Rafecas.

La causa se originó por unos terrenos propiedad del Ejército que fueron cedidos al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para su transferencia a la comunidad mapuche, ante un reclamo de los Ranquehue.

La comunidad Millalonco Ranquehue sostiene que esas tierras les pertenecen ancestralmente, desde mucho antes de que fuerzas militares se instalaran en el lugar a finales de la década del 30, en el siglo pasado.

Además, invocó que el Estado argentino ya había reconocido esa situación en 2012 pero nunca concretó la escrituración, por lo cual reclamó “la inmediata transferencia directa”.

Allí se generó la controversia judicial, que derivó en una tardía apelación por parte del Ejército ante un fallo de la Justicia Federal de Bariloche que ordenaba al Poder Ejecutivo que en el término de 60 días transfiera a título gratuito los terrenos al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas “a efectos de su adjudicación inmediata en propiedad a la comunidad accionante”.

La procuración del Tesoro, a través de sus abogados Silvia Cristina Vázquez, Leonardo Gastón Havela, Agustín Gasparini y Nicolás Rodríguez Vaccarezza, apeló la medida, pero lo hizo tardíamente, por lo cual el fallo de primera instancia adquirió firmeza.

Rafecas había desestimado la denuncia contra ellos por inexistencia de delito, pero Stornelli apeló esa resolución y ahora la Cámara ordenó reabrir el expediente y profundizar la investigación.

El tribunal ordenó investigar un supuesto “designio para favorecer a determinado grupo o grupos de personas u organizaciones delictuales que podrían tener vinculaciones con estructuras terroristas, internacionales o ligadas a la narco criminalidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.