Tras la marcha atrás de Nación, la Confederación Mapuche de Neuquén se declaró "en alerta y movilización" y afirmó que la medida descartada "no cierra puertas".
Raúl Gaitán, fiscal de Estado de Neuquén, consideró que la resolución es “un avasallamiento de las autoridades nacionales”. Confirmó que presentarán una acción para buscar su nulidad
Unidades de Bomberos y Carabineros de Chile acudieron el sitio del suceso, donde debieron trabajaron con extrema precaución debido a la gran cantidad de combustible de aviación presente. Los daños fueron totales.
Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.
El establecimiento estaba ubicado al lado de la planta de gas de Paraje Pedregoso, cerca de la localidad de Epuyén. Los bomberos tardaron tres horas en extinguir el fuego.
La Cámara de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia que insta al Ejército a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche.
El bloque de diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto por el que expresan su "solidaridad con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut a raíz de los ataques y hechos violentos sufridos en sus territorios por parte de grupos que nada tienen que ver con los pueblos originarios y que desconocen todo tipo de autoridad en un estado de derecho; repudiando enérgicamente los mismos e instando al Gobierno Nacional a brindar la ayuda necesaria solicitada para abordar dichos conflictos".
El senador kirchnerista defendió a la comunidad mapuche: "son absolutamente pacíficos".
Tras el reclamo de la gobernadora de Río Negro, el Presidente había afirmado ayer que “no es una función del Gobierno brindar mayor seguridad en la región”, algo con lo que el funcionario bonaerense no está de acuerdo.
Alberto Fernández le escribió a la gobernadora de Río Negro. Si bien le informó que irán más gendarmes, se desentendió de los ataques que tienen en vilo a gran parte de la Patagonia
Personal del Destacamento Móvil de General Acha de Gendarmería Nacional partirá en las próximas horas a la región andina de Río Negro, para reforzar los patrullajes luego de una serie de ataques incendiarios que atribuyen a grupos mapuches.
El 26 de enero pasado, en cercanías de Agustina, provincia de Buenos Aires, un incendio afectó unas 60 hectáreas de rastrojo de trigo, plantaciones de soja y un monte de eucaliptus. Rápidamente, en colaboración con Bomberos Voluntarios de Ascensión, la dotación de Bomberos de Junín se hizo presente en el lugar, a unos 20 kilómetros de la localidad, para tratar de darle fin al fuego que había tomado fuerza y amenazaba con dañar más superficie.