
Mapuches también afuera: Parques Nacionales anunció el inminente desalojo en Los Alerces, Chubut
El Ministerio de Seguridad desalojará a un grupo mapuche que ocupa ilegalmente el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, buscando restablecer el orden.
El Ministerio de Seguridad desalojará a un grupo mapuche que ocupa ilegalmente el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, buscando restablecer el orden.
En el último día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, taparon la estatua del expresidente con un Kultrún, un instrumento ceremonial propio de la comunidad. Desde la agrupación "Campo + Ciudad" aseguraron que se debe a la presencia del candidato a presidente Sergio Massa.
El objetivo de la medida es revertir los alcances de las resoluciones que beneficiaron a tres grupos, entre lo que hay dos que aún no han sido reconocidos como originarios por el Instituto Nacional de Asuntos indígenas (INAI)
Por mayoría de votos, la legislatura provincial repudió el decreto 805/21 del Poder Ejecutivo y manifestó su preocupación el conflicto mapuche. Esta semana la Corte Suprema suspendió la entrega de tierras en Río Negro.
La columna de vehículos partió esta mañana desde San Carlos hasta Malargüe. Patricia Bullrich respaldó el reclamo por medio de sus redes sociales.
El predio en conflicto abarca 170 hectáreas ubicadas en Virgen de las Nieves. Allí la comunidad Tripay Antú lleva adelante un proyecto agrícola.
La movilización será este sábado y transitará la ruta 40 desde la localidad de San Carlos hasta Malargüe, desde las 10 de la mañana.
El gobernador Rodolfo Suárez presentó tres recursos contra las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Hay casi 25 mil hectáreas en zonas altamente productivas en disputa.
El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.
Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.
La resolución judicial otorgó la posibilidad de desarmar las construcciones que realizaron los ocupantes desde 2017
El hecho se registró a la vera de la Ruta Nacional 40, frente al Lago Mascardi, cuando una granada de gas lacrimógeno fue arrojada en medio de una quincena de personas que realizaba un willipun para fortalecer al rewe (sitio sagrado) y a la machi detenida.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi revocaron un fallo del juez Daniel Rafecas, que consideró que no había existido delito.
El ministro de Seguridad destacó el accionar del Comando Unificado y señaló que todavía no se definió hasta cuándo permanecerán las Fuerzas Federales en la zona.
"Todo va a salir bien", aseguró el presidente de la Junta Vecinal local, Diego Frutos, tras el desembarco de las Fuerzas Federales en esa zona de Río Negro.
El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra el Gobierno nacional luego del ataque de un grupo de mapuches a un puesto de Gendarmería en Villa Mascardi.
Un nuevo acto vandálico conmueve al sur de la Argentina. Esa región de la provincia de Río Negro se convirtió en escenario de frecuentes ataques
Tras la marcha atrás de Nación, la Confederación Mapuche de Neuquén se declaró "en alerta y movilización" y afirmó que la medida descartada "no cierra puertas".
Raúl Gaitán, fiscal de Estado de Neuquén, consideró que la resolución es “un avasallamiento de las autoridades nacionales”. Confirmó que presentarán una acción para buscar su nulidad
Unidades de Bomberos y Carabineros de Chile acudieron el sitio del suceso, donde debieron trabajaron con extrema precaución debido a la gran cantidad de combustible de aviación presente. Los daños fueron totales.
Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.
El establecimiento estaba ubicado al lado de la planta de gas de Paraje Pedregoso, cerca de la localidad de Epuyén. Los bomberos tardaron tres horas en extinguir el fuego.
La Cámara de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia que insta al Ejército a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche.
El bloque de diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto por el que expresan su "solidaridad con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut a raíz de los ataques y hechos violentos sufridos en sus territorios por parte de grupos que nada tienen que ver con los pueblos originarios y que desconocen todo tipo de autoridad en un estado de derecho; repudiando enérgicamente los mismos e instando al Gobierno Nacional a brindar la ayuda necesaria solicitada para abordar dichos conflictos".
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.