
Mapuches también afuera: Parques Nacionales anunció el inminente desalojo en Los Alerces, Chubut
El Ministerio de Seguridad desalojará a un grupo mapuche que ocupa ilegalmente el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, buscando restablecer el orden.

El Ministerio de Seguridad desalojará a un grupo mapuche que ocupa ilegalmente el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, buscando restablecer el orden.

En el último día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, taparon la estatua del expresidente con un Kultrún, un instrumento ceremonial propio de la comunidad. Desde la agrupación "Campo + Ciudad" aseguraron que se debe a la presencia del candidato a presidente Sergio Massa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EC56VCN7NVG4BO6JX57B4GIQBE.jpg)
El objetivo de la medida es revertir los alcances de las resoluciones que beneficiaron a tres grupos, entre lo que hay dos que aún no han sido reconocidos como originarios por el Instituto Nacional de Asuntos indígenas (INAI)
Por mayoría de votos, la legislatura provincial repudió el decreto 805/21 del Poder Ejecutivo y manifestó su preocupación el conflicto mapuche. Esta semana la Corte Suprema suspendió la entrega de tierras en Río Negro.

La columna de vehículos partió esta mañana desde San Carlos hasta Malargüe. Patricia Bullrich respaldó el reclamo por medio de sus redes sociales.

El predio en conflicto abarca 170 hectáreas ubicadas en Virgen de las Nieves. Allí la comunidad Tripay Antú lleva adelante un proyecto agrícola.

La movilización será este sábado y transitará la ruta 40 desde la localidad de San Carlos hasta Malargüe, desde las 10 de la mañana.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NVQPGVA5HJB53FVTOQH5PAUIXU.jpg)
El gobernador Rodolfo Suárez presentó tres recursos contra las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Hay casi 25 mil hectáreas en zonas altamente productivas en disputa.

El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.

Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.

La resolución judicial otorgó la posibilidad de desarmar las construcciones que realizaron los ocupantes desde 2017

El hecho se registró a la vera de la Ruta Nacional 40, frente al Lago Mascardi, cuando una granada de gas lacrimógeno fue arrojada en medio de una quincena de personas que realizaba un willipun para fortalecer al rewe (sitio sagrado) y a la machi detenida.

Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi revocaron un fallo del juez Daniel Rafecas, que consideró que no había existido delito.

El ministro de Seguridad destacó el accionar del Comando Unificado y señaló que todavía no se definió hasta cuándo permanecerán las Fuerzas Federales en la zona.

"Todo va a salir bien", aseguró el presidente de la Junta Vecinal local, Diego Frutos, tras el desembarco de las Fuerzas Federales en esa zona de Río Negro.

El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra el Gobierno nacional luego del ataque de un grupo de mapuches a un puesto de Gendarmería en Villa Mascardi.

Un nuevo acto vandálico conmueve al sur de la Argentina. Esa región de la provincia de Río Negro se convirtió en escenario de frecuentes ataques

Tras la marcha atrás de Nación, la Confederación Mapuche de Neuquén se declaró "en alerta y movilización" y afirmó que la medida descartada "no cierra puertas".

Raúl Gaitán, fiscal de Estado de Neuquén, consideró que la resolución es “un avasallamiento de las autoridades nacionales”. Confirmó que presentarán una acción para buscar su nulidad

Unidades de Bomberos y Carabineros de Chile acudieron el sitio del suceso, donde debieron trabajaron con extrema precaución debido a la gran cantidad de combustible de aviación presente. Los daños fueron totales.

Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.

El establecimiento estaba ubicado al lado de la planta de gas de Paraje Pedregoso, cerca de la localidad de Epuyén. Los bomberos tardaron tres horas en extinguir el fuego.

La Cámara de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia que insta al Ejército a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche.

El bloque de diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto por el que expresan su "solidaridad con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut a raíz de los ataques y hechos violentos sufridos en sus territorios por parte de grupos que nada tienen que ver con los pueblos originarios y que desconocen todo tipo de autoridad en un estado de derecho; repudiando enérgicamente los mismos e instando al Gobierno Nacional a brindar la ayuda necesaria solicitada para abordar dichos conflictos".

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.