
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.


Tiene la retina comprometida y puede perder la visión como consecuencia del disparo en la cara que le dieron en el marco del partido Gimnasia - Boca en La Plata. También sufrió la quebradura de la mandíbula y el maxilofacial en dos partes. "La policía ya sabía lo que iba a hacer. Estaba todo planeado", sostuvo.
Nacionales10/10/2022
INFOTEC 4.0






El lamentable accionar policial durante el partido entre Gimnasia y Boca derivó no sólo en la muerte del hincha César "Lolo" Requeiro sino que también dejó varios heridos entre los fanáticos del Lobo. Uno de los más afectados fue Rodrigo Arballo, quien fue baleado en un ojo y teme perder la visión.


"Me explotó el ojo y no sé si podré volver a ver. Vivo de manejar un transporte escolar y me arruinaron la vida, no voy a poder volver a manejar", expresó el hombre, notablemente angustiado, en diálogo con Todo Noticias (TN).
"Llegué 20 minutos antes del partido y las puertas ya estaban cerradas, algo que nunca se había visto. Estaba contra la valla con mi ticket en la mano y empezaron a empujarme. Cuando me di vuelta para ver qué pasaba me dio el disparo en la cara, el policía estaba a un metro", relató Arballo, quien aún permanece internado Hospital Rossi de La Plata.
Además, agregó que "le pegaron un piedrazo y se desmayó" y que su esposa tiene "nueve balazos en la espalda". Fue su hermana quien lo encontró inconsciente y lo llevó como pudo hasta el hospital: "Me arrastró hasta el auto que estaba a unas 15 cuadras y me llevó al hospital San Martín, donde no quisieron atenderme. Después me llevó al Rossi y ahí me dejaron internado".
“Jamás pensé pasar por esta locura”: el desgarrador relato de los hijos del hincha de Gimnasia muerto
"La Policía ya sabía lo que iba a hacer. Estaba todo planeado. Fui a ver muchos partidos, con más gente que la que había contra Boca y nunca había pasado algo así. Para mi hubo algo planificado", sostuvo.
Según informaron los médicos, como consecuencia de balazo de goma Arballo tiene la retina de su ojo izquierdo comprometida, por lo que deberá ser operado, y una triple fractura de pómulo por un piedrazo. "Tengo comprometido el ojo y tengo quebrada la mandíbula y el maxilofacial en dos partes", detalló.





Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







