Actualizaron la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas

La presentación se produjo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. El documento destinado a los establecimientos escolares pampeanos se encuentra disponible en formato digital en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa: https://bit.ly/3rKpyo6 .

Provinciales12/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
269320_634714cf7bc15

La actualización tiene como propósitos fijar las intervenciones a realizar en diversas situaciones y/o episodios que así lo requieran y establecer los procedimientos de actuación en aquellos escenarios donde haya sospecha o confirmación acerca de que los derechos de los o las niños, niñas o adolescentes han sido vulnerados. 
La nueva versión cuenta con un modelo base para la presentación de informes a los organismos administrativos de Protección de Derechos de NNyA y datos útiles con dependencias, ubicaciones, correos electrónicos y teléfonos de contacto, entre otros contenidos.
El ministro de Educación, Pablo Maccione, destacó que “ha sido una experiencia muy enriquecedora y el resultado final es muy satisfactorio. Será de mucha utilidad frente a una realidad post pandemia que trajo sus especificidades y nos llevó a replantearnos el trabajo articulado”.
La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó que “ahora los equipos continuarán el trabajo territorial en diferentes localidades pampeanas, quienes se apropiarán del documento en función de los recursos y el contexto. La Guía - que está presente desde 2016 - llegará actualizada a cada una de las escuelas y las familias”. La asesora gubernamental, María Cristina Garello, manifestó que “para mí es muy emocionante e importante haber recuperado las reuniones interministeriales y que los gremios docentes formen parte de estos espacios”.

“Celebramos este encuentro”
El evento contó con la participación de representantes de los sindicatos docentes UTELPA, SADOP Y AMET. Roxana Gugliara, perteneciente a la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, sostuvo que “este documento cuenta con la voz de trabajadores y trabajadoras de la Educación que transitan diariamente las aulas; de esta manera se pone en valor el trabajo que llevan a cabo las escuelas”.
Marcela Urban, del Sindicato Argentino de Docentes Privados, declaró que “la Guía nos permitirá actuar en forma rápida y de manera conjunta, acompañaremos la difusión para que llegue a toda la sociedad”.

Trabajo recíproco y corresponsable
La presentación también estuvo encabezada por los ministros Ariel Rauschenberger (Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), Horacio di Nápoli (Seguridad), Diego Álvarez (Desarrollo Social) y Mario Kohan (Salud), y los fiscales Maximiliano Paulucci, Oscar Cazenave y Andrés Torino del Ministerio Público Fiscal.
“Para tomar una buena decisión hay que tener buena información, es necesario que este material se comparta y nos permita resolver problemáticas sociales”, argumentó Rauschenberger.
Di Nápoli reiteró que “el trabajo alcanzado es muy valioso y brindará respuestas inmediatas”.
Álvarez remarcó que “es clave la labor corresponsable ante estas situaciones”; y Kohan que “lo más distintivo de dialogar es escuchar y es eso lo que ocurrió en este grupo, todos aportaron respetuosamente”.
Por su parte, Paulucci mencionó que “es un honor y un compromiso participar activamente en esta acción, involucrarnos en estas cuestiones a través de las cuales socializamos las funciones que llevamos a cabo”.
Las autoridades provinciales presentes agradecieron enormemente a cada una de las Direcciones y Equipos Técnicos de los Ministerios involucrados durante estos meses en las reuniones de trabajo interministeriales.

249621_img-20221012-wa0046203667_img-20221012-wa0044130805_whatsapp-image-2022-10-12-at-16.51.15269320_634714cf7bc15244147_img-20221012-wa0045226167_img-20221012-wa0047

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.