Encontraron una embarcación hundida frente a la costa de Necochea y creen que podría ser un submarino nazi

Los restos aparecieron cerca de la costa de Quequén. El líder de la expedición que se topó con la unidad asegura que es una embarcación alemana, pero esperan un informe de expertos italianos.

Nacionales18 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ERYCFWED7VCDLDLMZ4EXGRLXIE

Un casco hundido cerca del puerto de Quequén, en Necochea, reflota la creencia de que algunos jerarcas nazis arribaron de manera furtiva al país meses después de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

El naufragio fue detectado en 2021 a unas dos millas de la costa por un grupo de investigadores aficionado conocido como “Eslabón Perdido” que, tras inspeccionar el lugar con un bote inflable, denunció ante Prefectura el hallazgo de un gran casco de metal de origen desconocido.

Los misteriosos restos estaban hundidos a treinta metros de profundidad y a solo cuatro kilómetros de la costa necochense. Según comprobaron, no figuraba en el servicio de Hidrografía Naval ni en ninguna carta náutica ni registro histórico.

“Después de una investigación, expertos navales han determinado que los restos son compatibles con los de un submarino y no con los de un barco convencional. Todavía no estamos en condiciones de decir de donde viene ese submarino. Pero todos nos imaginamos de dónde podría ser”, dijo a Arriba Argentinos Carlos Palotta, colaborador de Eslabón Perdido.

Según dijo, había entre los restos una pieza clave para determinar de qué tipo de embarcación se trataba: “un periscopio”.

Un guardacosta de Prefectura dotado de tecnología para el rastreo de naufragio obtuvo imágenes que muestran lo que sería un periscopio, un mástil, una escotilla, cañerías y engranajes.

Una de las imágenes obtenidas por el ROV de Prefectura. (Foto: gentileza Eslabón perdido).
Abel Basti, líder de la expedición que encontró el submarino indicó que “la pericia argentina dio un primer dictamen respecto a que no es un barco y hay piezas compatibles con un submarino”.

“Es un submarino alemán”
Luego, los investigadores enviaron sus hallazgos a la Liga Navale Italiana, que depende del ministerio de Defensa de Italia y son expertos en naufragios de la Segunda Guerra Mundial. “Estamos traduciendo la pericia de estos expertos donde ya se avanza sobre qué tipo de submarino sería. Esto es inminente, mañana o pasado vamos a tener el dictamen donde profundizan más que la pericia argentina”, indicó Abasti.

No obstante, el experto pudo adelantar que “sí, no solamente confirmaron que es un submarino, sino que es un submarino alemán”, aunque faltaría más pericias para determinar qué modelo de “U-boot” sería la nave, que tiene unos 80 metros de eslora.

“Hay noticias de la época que hablan de un desembarco de jerarcas nazis en la zona. Frente a ese lugar descrito en las crónicas está este submarino hundido”, agregó Abasti.

    
CAZ6ENRA4FEQPOREID6PJ7DGPUEl U-530 en el Puerto de Mar del Plata siendo inspeccionado por marinos argentinos. (Foto: Wikipedia Commons).

“El Estado argentino va a tener que revisar la historia”
Más que confirmar leyendas urbanas sobre el desembarco de submarinos nazis en el país, el hallazgo obligaría a reescribir la historia oficial. “El Estado argentino creó en 1992 una comisión especial, la Comisión para el Esclarecimiento de la Actividades Nazis en la Argentina, que formalizó un documento oficial que es la posición del Estado argentino respecto a las actividades nazis durante el período de guerra y posguerra”, explicó Abasti.

“Este documento enfatiza y asegura que no hubo desembarcos clandestinos, que ningún submarino nazi llegó ala Argentina, excepto dos que se recibieron oficialmente en Mar del Plata en julio y agosto de 1945, el U-530 y el U-977. El Estado argentino va a tener que revisar esta historia”, aseguró el periodista e investigador.

Según dijo, en una nave de este tipo podrían haber viajado “unas cincuenta personas, según el modelo”. También recordó que uno de los submarinos que llegó a Mar del Plata en 1945 lo hizo con la mita de su tripulación. “Podrían haber sido desembarcos clandestinos en la costa antes de rendirse en Mar del Palta”, agregó.

Abasti indicó también que “la pericia va a determinar si hubo complicidad de Estado argentino”, ya que se cree que se procedió ”a la detonación del navío bajo el agua para eliminar huellas”.

“Por el tipo de daños que tiene esta embarcación, habría sido sometida a un daño deliberado con explosivos. Solo quedó una masa de hierros”, agregó.

Últimas noticias
Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.