
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
En el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama y con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, quedó inaugurado esta mañana el mamógrafo del Centro de Salud Frank Allan, en la ciudad de General Pico. La inversión provincial para dicho equipamiento fue de 205.000 dólares.
Provinciales19 de octubre de 2022Participaron de la ceremonia el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la intendenta, Fernanda Alonso, el viceintendente, Daniel López, uno de los directores del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Roberto Bertone, la directora del Centro de Salud, Laura Zanardi, representantes de LALCEC, demás autoridades sanitarias, provinciales y municipales, y personal de Salud.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un Decreto por el cual la Provincia declaró octubre como “Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama". Para ello adhirió a los fundamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
En el Centro de Salud Frank Allan hasta el 31 del corriente mes se están realizando mamografías sin turnos y sin orden médica a mujeres desde los 50 a los 69 años de edad que no se hayan realizado este estudio en el último año.
Subsecretario de Salud
En nombre del Gobierno provincial, Gustavo Vera hizo particular hincapié en la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de dotar, desde hace tiempo, a General Pico con esta aparatología. “Es muy importante contar con esta tecnología, los médicos decimos siempre que no hay nada mejor que la prevención, y la prevención en el cáncer de mama tiene que ver con hacer la mamografía”, continuó el funcionario.
Repasando la historia de trabajo e inversión en Salud, Vera recordó que en 2003 se trabajó junto al gobernador Carlos Verna en la posibilidad de instalar un mamógrafo en un camión, transformado en mamógrafo móvil, que recorre toda La Pampa desde hace más de 10 años. “Últimamente tuvimos que reparar algunos equipos e hicimos inversiones, la primera importante es en General Pico. Aparte de la aparatología hablamos con LALCEC para trabajar en conjunto y que las personas que tengan que hacerse la mamografía lo puedan hacer rápidamente, solamente con el sello, ellos trabajan muy bien y sabemos de su seriedad, y así evitar turnos y demás burocracia”, agregó el subsecretario.
Con la idea de descentralizar la atención, no solamente dotando de mayor complejidad en Centros de Salud del interior sino también dentro de la misma ciudad, Vera agregóque “fue una decisión muy inteligente de la Dirección del Hospital Gobernador Centeno, también se habló con la intendenta, vemos que hay una pertenencia con todo lo que se logró para la zona”.
Finalmente informó sobre otras inversiones vinculadas a la temática, con otros más de 300.000 dólares para General Pico, “con colonoscopio y endoscopio para hacer la prevención y tratamiento de cáncer de colon. Es un equipamiento que está hace más de un mes, trabajando dentro de Quirófano; y también llegaron dos mesas de anestesia, es decir que son más de 500.000 dólares de inversión, algo que merecen General Pico y zona”.
Intendenta
Fernanda Alonso brindó la bienvenida a quienes visitan la ciudad y celebró cada inversión realizada en Salud. “Nos hace recordar que estamos viviendo en una Provincia que ha tomado decisiones constantes y sostenidas en el tiempo para instituir políticas públicas que tienen que ver con la prevención y/o con la detección temprana de situaciones que deban abordarse y nos tocan vivir a nosotras, las mujeres”.
“Es una inversión importantísima y esto habla de cuando hay decisiones políticas el dinero no se tiene en cuenta, es esto, una inversión y no un gasto y en ese sentido es que se avanza y por ahí vamos. Feliz de que hablemos de esto y no de pandemia u otras cosas que se nos han impuesto sino de la posibilidad de seguir avanzando como localidad y valorar mucho esta decisión que tomó el Gobierno provincial, a través del Ministerio, de descentralizar el funcionamiento del mamógrafo en este Centro de Salud que tiene una importancia enorme, no solo en historia y trayectoria, sino en la cantidad de gente que tiene a cargo la jurisdicción”, prosiguió la jefa comunal.
A modo de cierre reconoció la tarea de las mujeres de LALCEC por el arduo y permanente trabajo.
FOTOGALERÍA:
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.