
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La cifra surge de listados internos a los que accedió la investigación. Los últimos movimientos de la causa que tiene 17 detenidos y más de 30 imputados.
Nacionales20/10/2022
InfoTec 4.0






CÓRDOBA | La fiscal de Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, a cargo de la investigación por supuestas estafas cometidas por Leonardo Cositorto, confirmó que, de acuerdo a lo que se tiene hasta ahora, toda la organización Generación Zoe habría registrado ingresos por unos 120 millones de dólares, sumando sus operaciones en Argentina y en otros países.


La enorme cifra en moneda estadounidense está muy por encima de los valores que se pudieron acreditar a través de movimientos registrados “en blanco”. Incluyen supuestas operaciones “en negro” que se desprenden de listados que circularon en la organización.
Por un lado, las más de 300 denuncias receptadas por presuntos damnificados dentro de la provincia de Córdoba, a través de operaciones en diferentes sucursales de Zoe, permitieron establecer aportes por aproximadamente dos millones de dólares y unos diez millones de pesos, según revelaron los propios damnificados.
A nivel nacional, las cuentas de Generación Zoe, Zoe Empowerment y AL Coaches, junto a los números personales que le atribuyen al todavía prófugo Miguel Echegaray, revelan movimientos “en blanco” por 800 millones de pesos, según publicó Infobae.
Al Coaches era la firma que operaba para Zoe en Villa María, bajo la conducción de Javier Álvarez y su familia, quienes también están imputados y detenidos. Echegaray era en Generación Zoe uno de los hombres de mayor confianza de Cositorto, y se presume que quien manejaba la mayor parte de las finanzas del líder de la organización investigada.
Durante todo 2022, la fiscal Companys llevó adelante una investigación para trazar un mapa exhaustivo de los movimientos contables de la empresa. En ese sentido, el contador Norman Próspero, también imputado y detenido en esta causa, había adelantado también a Infobae que se acreditaron 479,6 millones de pesos y 808,4 mil dólares en las cuentas bancarias de las firmas Generación Zoe SA y Zoe Empowerment durante apenas seis meses.
Pero esto sería solamente una porción de toda la “torta” de dinero movilizado
A partir de testimonios que fueron dejando para la causa excolaboradores del esquema impulsado por Cositorto, se sospecha que existió una contabilidad en negro, con listados de aportantes en la escala global de la empresa con ingresos que habrían llegado a uno 120 millones de dólares. Aparentemente, una lista de la que se desprenden esos aportes fue remitida por un colaborador colombiano de Cositorto a una oficina del fideicomiso de Zoe en Buenos Aires, agrega la información.
Se trata fideicomiso creado por Julieta Sciutti y Maximiliano Mitroff, contadores que también están imputados y detenidos, y que supuestamente respondían al exjuez federal Héctor Yrimia, sobre quien Companys ha emitido un pedido de captura internacional. En el último mes, la causa ha generado otras novedades que se pudieran conocer.
Leonardo Cositorto estuvo por última vez en Villa María el 13 de septiembre pasado, fecha en la que amplió su declaración indagatoria ante la fiscal Companys. Ese día estuvo unas cuatro horas en los tribunales villamarienses y recibió la imputación de tres hechos por supuestas estafas a partir de los allanamientos y detenciones producidas en San Francisco, Carlos Paz y Córdoba capital.
Al día siguiente hizo lo propio Javier Álvarez, líder de Zoe en Villa María, y se abstuvo de declarar. La que sí habló por esos días fue Julieta Sciutti, contadora de La Plata que fue detenida en agosto, quien se refirió a cómo se había vinculado con los líderes de Zoe.
Entre los últimos allanamientos que trascendieron, se hicieron operativos en las provincias de Neuquén y Buenos Aires, y también en CABA, en los que se secuestraron más de 6,5 millones de pesos.
La causa cuenta actualmente con 17 detenidos, más otras 12 personas que fueron imputadas, pero recuperaron su libertad, y dos hombres en calidad de prófugos. La fiscal Juliana Companys se encuentra abocada exclusivamente a esta causa, por lo que su turno habitual en los tribunales locales es cubierto por sus colegas del primer y tercer turno.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







