Progresa la obra de la Escuela 141 de Colonia El Sauzal

El Gobierno de la Provincia con una inversión superior a las 170 millones de pesos amplía y refacciona la Escuela Nº 141 de Colonia El Sauzal.  

Provinciales24/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
408105_el-sauzal-2

Del Ministerio de Obras y Servicios Públicos depende la obra que es realizada por la empresa Grupo Rigem que cuenta con un plazo de 450 días y un presupuesto de $ 170.651.133.
El edificio fue refaccionado en varias oportunidades, aunque el paso del tiempo y los cambios en las necesidades educativas, sociales y comunitarias implican dar una intervención general y de fondo para que los espacios que lo componen estén acordes a las necesidades de la comunidad educativa.

El proyecto de ampliación y refacción de la Escuela 141 “Jacinto Guiñazú” de Colonia El Sauzal, comprende la independización de sectores particulares del establecimiento educativo, como es el caso de la cocina, el comedor, el salón de usos múltiples y el jardín de infantes.
La obra edilicia prevé la renovación de las instalaciones de la Escuela y el Jardín de Infantes, instancia que obligó a la demolición de diferentes espacios y la construcción de nuevas zonas como sanitarios, depósito, administración, salón de usos múltiples y salas.

Las construcciones que se llevan a cabo en el establecimiento incluyen materiales de alta calidad, con las medidas de seguridad pertinentes, instalaciones de agua, gas y cloacas. Con características arquitectónicas modernas de conceptos que contemplen las necesidades y confort de niños y niñas que asisten, como así de docentes, directivos y auxiliares.
Las acciones que se desarrollan en el edificio repercuten favorablemente en esta etapa de construcción en la economía regional porque generó puestos de trabajo genuinos y adquisición de materiales de obra, además de beneficiar a comercios de varios rubros de la zona.
La Escuela 141 “Jacinto Guiñazú” está ubicada en un sector de chacras cercano a 25 de Mayo, zona rural que tiene un importante desarrollo productivo por hallarse potenciando por la zona bajo riego.

El Gobierno pampeano en el año 2010 reactivó el sector en el marco del “Programa de Ordenamiento y Recuperación Productiva de El Sauzal”, el cual promueve la producción de las tierras ubicada en la zona ribereña del río Colorado y al norte de la zona urbana, encuadradas entre la ruta nacional 151 y la provincial 34, el acceso a 25 de Mayo.

434300_colonia-el-sauzal395182_el-sauzal--1-408105_el-sauzal-2

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.