La Pampa forma parte del Foro Permanente de Vicegobernadores de la Patagonia

Los vicegobernadores de las provincias patagónicas firmaron hoy en Buenos Aires el acta constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores de la Patagonia (FOVIPA), que tiene por objetivo promover relaciones interinstitucionales ante organismos nacionales, regionales e internacionales.  

Provinciales02/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
166530_2

El encuentro tuvo lugar en la Casa de La Pampa y contó con la participación del vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández; de Chubut, Ricardo Sastre; de Río Negro, Alejandro Palmieri; y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. En tanto, la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, hizo llegar su adhesión a la iniciativa.
“Es un hecho histórico que hayamos firmado un acta constitutiva para fundar un foro de vicegobernadores patagónicos. La idea es conformar un organismo complementario y que coadyuve al foro de gobernadores y al Parlamento Patagónico, a los efectos de tratar temas de interés general que hacen a la Patagonia y a la región, con el objetivo de desarrollar acciones concretas y, en lo posible, resultados concretos”, manifestó Fernández.
Los vicegobernadores manifestaron la necesidad de que a través del FOVIPA, se ponga en discusión las asimetrías que sufre la región patagónica en relación a los grandes centros urbanos del país en materia de servicios públicos, costos del transporte y tarifas de combustibles.

El texto del acuerdo remarca la voluntad de “reforzar el diálogo fundado en el federalismo y trabajar para constituir un espacio permanente que permita viabilizar y brindar herramientas comunes, en un marco de diálogo y cooperación institucional”. Asimismo, el acta especifica que los vicegobernadores y vicegobernadoras que no hayan suscripto el acuerdo en Casa de La Pampa, podrán hacerlo en un futuro, cuando así lo crean conveniente.

Presentación ante el FOVIRA
Al encuentro de autoridades de la Patagonia se sumó luego la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, actual presidenta del Foro Permanente de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA). La funcionaria bonaerense celebró la iniciativa de los vicegobernadores patagónicos y destacó la necesidad de articular reclamos conjuntos como el desarrollo de los corredores bioceánicos. “Estos foros empiezan a tener sentido institucional y piensan en una etapa distinta de la Argentina. Es pensar desde nuestros gobiernos provinciales el desarrollo productivo, el desarrollo económico, la planificación estratégica, para estos tiempos que se vienen. La Patagonia tiene un potencial enorme en la Argentina que debemos fortalecer”, señaló Magario. “Así como trabajamos en conjunto con nuestros gobernadores, con nuestros parlamentos, es muy importante este espacio creado por los vicegobernadores”, concluyó.

156850_10166530_2144170_8

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.