Presupuesto 2023: con equilibrio fiscal y sin endeudamiento

Ratifica la histórica fortaleza de las finanzas provinciales, su administración responsable y, una vez más, marca diferencias en el contexto nacional. Contiene una fuerte inversión en la educación pública, en el desarrollo de la economía y en la obra pública en toda la Provincia.

Provinciales08/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
636ad6fc2a8bc

El Gobernador Sergio Ziliotto envió a la Legislatura el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023. Supera los $ 400 mil millones, un 93 % por encima del presupuesto actual.

Los siguientes son los aspectos a destacar:

Equilibrio fiscal e ínfimo endeudamiento:
Luego de dos años de déficit fiscal producto del impacto de la pandemia, se vuelve a presentar un Presupuesto con equilibrio fiscal. El pago de intereses de la deuda del Estado provincial afecta sólo el 0,02 % del total del Presupuesto.

Desarrollo de la economía provincial:
Continuando con políticas públicas de intervención virtuosa para impulsar la inversión productiva se destinará el 20,85% del presupuesto al desarrollo de la economía, un 22 % mayor al 2022.

Menor presión tributaria:
El Presupuesto 2023 marca una evidente baja impositiva en términos reales, ubicándose La Pampa en uno de los niveles de tributación más bajos del país.

Obra pública:
La inversión prevista supera los $ 78 mil millones, cuyo financiamiento tiene anclaje en recursos provinciales y nacionales.

Educación pública:
Un ícono de este presupuesto es un fuerte crecimiento de la histórica alta inversión en la educación pública. Se crearán 563 cargos y 615 horas cátedra para todos los niveles y modalidades.
Ello obedece al fuerte avance en la implementación de salas de 3 años y al desarrollo del Plan de Desarrollo Integral de la Educación Secundaria.

Salarios y cargos públicos:
El Presupuesto provincial destina el 36,58 % para el pago de salarios a las y los agentes públicos, cuando en el 2022 se destinó el 40,03 %.
En concordancia con la mayor demanda de la ciudadanía, el Presupuesto prevé incorporar cargos en las áreas de Niñez y Adolescencia, en la Policía Provincial y en el Poder Judicial.

Detalles del Mensaje del Proyecto de Ley a las y los diputados provinciales:
El Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio financiero 2023 asciende a la suma de $ 400.506.099.567, lo que significa un 93,06 % de aumento con respecto al del año anterior.
"Presentamos un presupuesto en el cual prevalece la baja impositiva en términos reales, con mantenimiento de los niveles de tributación más bajos del país, volviendo a presentarlo con equilibrio fiscal sin endeudamiento, como ha caracterizado las presentaciones de muchos años en nuestra Provincia, y que solo por motivo de la pandemia debimos recurrir a presentaciones con déficit, aún sin la necesidad de financiarlos con endeudamiento, sino con recursos de años anteriores. Este es un proyecto que propende a la consolidación del crecimiento y mantenimiento del nivel de actividad utilizando las herramientas que diseñó el Gobierno provincial como política pública para impulsar el desarrollo productivo.
Cuando nos presentamos a la sociedad como candidatos a administrar nuestra Provincia, nos comprometimos a seguir desarrollando la economía pampeana y generar oportunidades y puestos de trabajo genuinos en forma articulada y sinérgica con el sector privado. Y aún a pesar de una pandemia que afectó nuestras vidas de manera drástica e inesperada, con el esfuerzo de las empresas, trabajadoras y trabajadores pampeanos lo estamos logrando".

"Pusimos en marcha un conjunto de medidas tendientes a cumplir nuestro compromiso electoral: crear nuevos puestos de trabajo privado a través del apoyo a la inversión de la industria, el comercio, los servicios, el conocimiento y los sectores primarios. Con la aplicación de políticas de fomento a través de la intervención del Banco de La Pampa S.E.M. y la creación de nuevos formatos institucionales que permitan una gestión flexible, especializada, transparente y con la participación directa del sector privado como la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, el Fo.Ga.Pam., EMPATEL S.A.P.E.M y la Agencia La Pampa de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta, fueron claves para canalizar de forma ágil las políticas de créditos a tasa subsidiadas, el programa de fortalecimiento del trabajo pampeano, los incentivos fiscales, los beneficios de la Zona Franca de General Pico y los parques industriales de toda la Provincia, el desarrollo de una nueva matriz energética, la mejora de la conectividad en todo nuestro territorio y el incremento de la oferta turística pampeana".

"Hoy, producto de este conjunto de medidas para apoyar el desarrollo de las PyMEs pampeanas, de la inversión privada, de las exportaciones y del empleo genuino como eje del desarrollo armónico y sostenible, podemos decir que hemos recuperado la totalidad del empleo perdido y generado 3.448 nuevos puestos de trabajo asalariado registrado en la post pandemia. Una porción importante de este crecimiento lo explicó el dinamismo y la internacionalización de la industria frigorífica que en la proyección de este 2022 va para un nuevo record de actividad y empleo con más de 232.000 cabezas faenadas en el primer semestre. Asimismo, en telecomunicaciones nuestra Provincia tiene un modelo de inclusión que es único en el País, y está basada en una mirada de lo que para unos es un negocio, para nosotros es un derecho".

"Por supuesto que esto, sin descuidar los objetivos básicos de las políticas públicas como educación, salud, seguridad, etc. que, se prestan en un nivel tal que solo su ausencia o disminución sería la novedad. En lo que respecta a la cartera educativa pampeana se registra una fuerte inversión; se crearán 563 cargos y 615 horas cátedra para todos los niveles y modalidades. La Provincia decidió avanzar en la universalización de las salas de 3 años, alcanzando en 2023 el 90% de cobertura en el territorio pampeano. En forma gradual, se crearán cargos de maestra de sección, maestro preceptor, director, vicedirector, maestro de especialidad, maestros secretarios entre otros, para garantizar la escolaridad de niños y niñas de dicha edad. A esto se suma un importante número de docentes de apoyo a la inclusión para acompañar a la primera infancia".

"En relación a la Educación Secundaria, estas definiciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo Integral de la Educación Secundaria anunciado oportunamente por el Gobierno Provincial.  El mantenimiento de las cuentas ordenadas nos ha permitido asistir a los municipios en los momentos difíciles que nos tocó padecer motivados en la pandemia, y el hecho de no recurrir a ningún tipo de endeudamiento para superarla, nos ubica en una situación de privilegio, y hoy los pocos intereses que se abonan significan el 0,02 % del presupuesto total. En líneas generales se puede destacar dos aspectos en el Proyecto remitido; en primer lugar lo destinado a Obra Pública que alcanza un monto superior a los 78 mil millones y en segundo lugar, consideramos el gasto por su finalidad y función, lo destinado al Desarrollo de la Economía que alcanza el 20.85 % del total lo que significa un incremento de un 22 % con respecto al año anterior".

Si abordamos el carácter económico del presupuesto surge el siguiente cuadro:

2023

EROGACIONES CORRIENTES

283.384.789.929

70.76%

Personal

146.511.834.257

36.58%

Bienes y Servicios no Personales

44.731.381.692

11.17%

Intereses de la Deuda

72.301.801

0.02%

Transferencias Corrientes y de Capital

91.904.543.199

22.95%

Crédito Adicional

164.728.980

0.04%

EROGACIONES DE CAPITAL

117.121.309.638

29.24%

Bienes de Capital

8.682.754.783

2.17%

Trabajos Públicos

78.398.089.262

19.57%

Bienes Preexistentes

332.927.292

0.08%

Inversión Financiera

29.707.538.301

7.42%

TOTAL

400.506.099.567

100.00%

 

Para un desarrollo más detallado del proyecto remitido (con su correspondiente mensaje) se puede acceder en el sitio: https://contaduriageneral.lapampa.gob.ar/presupuestos.html

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.