Licitarán el 5 de enero el Colegio Secundario Rural de Speluzzi

El Gobierno de la Provincia autorizó un nuevo llamado a licitación de la obra del Colegio Secundario de Speluzzi, para el día 5 de enero de 2023, por un monto de $ 314.466.350.

Provinciales16/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
53311_speluzzi-01

La obra para la construcción del Colegio Secundario responde a una necesidad concreta de solucionar el problema de la demanda educativa en dicha localidad. El edificio se plantea con una fuerte impronta lineal con una circulación que define a doble crujía la ubicación de los espacios (aulas, sanitarios y área de gobierno hacia un lado y aulas especiales y apoyo al SUM hacia el otro). Sobre un extremo de la circulación se propone una salida de emergencia y sobre el otro, un patio contemplativo para la biblioteca. El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor. Dicho recinto conecta por un lado las aulas, sanitarios y área de gobierno. Por otro lado, las aulas especiales y los sectores de apoyo a SUM. El hall a su vez, hace de nexo entre la calle y el patio del colegio.

Características de la obra
Se propone para la edificación un sistema constructivo tradicional mixto con estructura independiente de hormigón armado, compuesta por bases, columnas y vigas. La envolvente del edificio se resuelve mayormente en mampostería doble de ladrillo hueco y ladrillo común a la vista, aunque en algunos casos como tímpanos en extremos de circulación y áreas de apoyatura de SUM, se practica un muro simple de ladrillo hueco con terminación de revestimiento plástico texturable al exterior. En sanitarios y área de gobierno se emplean mamposterías de ladrillo hueco de diferentes. En cuanto a los revoques, en el exterior se conformarán primero de azotado hidrófugo, con terminación de revestimiento plástico texturado color, y en el interior grueso y fino a la cal. Las estructuras de vigas en fachadas principales, se proyectan de hormigón visto. Cubiertas de estructura metálica de doble perfilería “C” y chapa trapezoidal. En el hall se prevé luz cenital a través de un quiebre en la cubierta. Las carpinterías son de aluminio anodizado blanco y solo en puertas de ingreso y salidas de emergencia se proyectaron carpinterías de chapa doblada con tratamiento anticorrosivo y pintura con efecto forja. En interiores se utilizaron puertas placas con revestimiento melamínico también con marcos de aluminio anodizado blanco. En todos los casos, los vidrios a emplearse serán laminados de seguridad del espesor indicado en planillas.

Se proyectan parasoles a modo de pantallas de protección solar. Los pisos interiores (en su mayoría) se proyectan en mosaicos graníticos color gris y granulometría definida en especificaciones. En patios, accesos y veredas perimetrales exteriores se emplearán baldosas premoldeadas. En los sectores de veredas indicados sobre línea municipal, irá mosaico granítico antideslizante. En los núcleos húmedos, se proyectan revestimientos hasta la altura de cielorraso. En el área de bachas de sanitarios de alumnos, se propone un diseño de mesadas con piezas de hormigón y zócalo de revestimiento simulando una pieza monolítica, que aloja las bachas de acero inoxidable.

La instalación eléctrica y de corrientes débiles se realizarán con material aprobado por normas IRAM. Para el sistema cloacal se utilizará cañería de polipropileno. La instalación de agua fría y caliente se realizará con cañería de polipropileno con sistema de unión por termofusión. Para la provisión de gas se utilizará cañería de hierro epoxi. La climatización del edificio se realizará con equipos centrales de calefacción por inyección de aire caliente mediante conductos de chapa. El sistema de seguridad contra incendio se resolverá mediante la colocación de matafuegos según lo establecido por las autoridades competentes en la zona y normativas vigentes.
La superficie total a construir es de 1321, 50 metros cuadrados y el plazo de obra es de 365 días.

84129_speluzzi-0553311_speluzzi-0146824_speluzzi-0252004_speluzzi-03

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.