
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
"Queríamos llegar lejos, pero sabemos que tenemos limitaciones como país", expresó Félix Sánchez.
Internacionales25 de noviembre de 2022La Selección de Qatar quedó eliminada hoy del Mundial tras el empate entre Países Bajos y Ecuador por el Grupo A, donde cosechó dos derrotas en las dos primeras fechas, pero el director técnico Félix Sánchez afirmó que no se trata de un "fracaso y decepción" pese a la rápida despedida.
Qatar quedó sin opciones de meterse a los octavos de final con un partido por delante debido al empate 1-1 entre Ecuador y Países Bajos en el segundo turno.
Tras perder su primer encuentro ante Ecuador, Qatar consiguió por fin marcar un gol en el torneo, pero cayó 3-1 ante Senegal, lo que lo dejó como último del Grupo A.
A falta de la jornada final, Ecuador y Países Bajos suman cuatro puntos cada uno, Senegal tres y Qatar cero, por lo que el local solamente jugará por el honor ante el elenco europeo.
"Creo que hemos hecho un buen partido. Cuando vienes aquí tienes que saber de dónde vienes (como país). Si esto es un fracaso y una decepción, depende de las expectativas. Nuestro objetivo era ser competitivos, (...) llevamos muchos meses trabajando para poder dar un buen rendimiento", señaló Sánchez.
Y añadió: "Pero a veces el partido no se desarrolla como uno espera. También depende del rendimiento del rival. No jugamos a nuestro máximo nivel. Fuimos competitivos pero no mejoramos".
Con el último partido contra el favorito del grupo, Países Bajos, Qatar corre el riesgo de convertirse en el primer anfitrión del Mundial que no gana un solo partido.
"Somos conscientes de lo dura que es esta competición. Queríamos llegar lejos, pero sabemos que tenemos limitaciones como país. Es un país pequeño, con poca población. La liga local no es muy competitiva (...) es nuestra primera vez en el Mundial. Si podemos volver a participar, sería estupendo. Siempre es útil adquirir más experiencia", cerró el DT.
Fuente: Reuters.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.