Firmaron para renovar y automatizar la red de agua potable de General Campos

“Entre los programas referidos al agua, cloacas y canales llevamos invertido en el año más de 235 millones de pesos”, señaló Julio Rojo.

Provinciales01 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
495188_apn-gus_3676

En la mañana de hoy, se llevó a cabo la firma de un convenio enmarcado en el ProPAyS entre el municipio de General Manuel J. Campos y la Administración Provincial del Agua, para la realización de la obra de refacción y ampliación de la red de agua – Automatización remota del sistema.
El cónclave estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, quien estuvo acompañado por el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente de General Campos, Mario Roth. La inversión de la obra consta de 9.489.712,54 pesos y será ejecutada por el Municipio local, con un plazo de 330 días.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, remarcó la iniciativa en la mejora de calidad de vida de las y los pampeanos. “La decisión es del Gobierno provincial, del gobernador Sergio Ziliotto, nosotros solo somos el brazo ejecutor para poder llevarlo adelante. Lo importante es resaltar las bondades de estos programa que realmente nos han llevado a tener una continuidad permanente durante todo el año con toda las localidades de la Provincia. El trabajo mancomunado entre las partes siempre dio resultado ya que se cumplió en tiempo y forma, lo que permitió seguir avanzando con las mejoras del servicio de agua potable. Hoy se está haciendo la automatización con una inversión de 9,5 millones de pesos y un plazo de 330 días”, informó.
Rojo se refirió al trabajo de control desde la APA y a la inversión global en materia de saneamiento. “Desde la Administración Provincial del Agua hubo una presencia permanente en cada una de las localidades para controlar la calidad de los servicios y los funcionamientos. Se trata de conocer la problemática y partir de ahí trabajar en forma mancomunada para poder resolverla. Entre los programas referidos al agua, cloacas y canales llevamos invertido en el año más de 235 millones de pesos”, concluyó.

Intendente
El jefe Comunal, Mario Roth, se refirió al alcance de los convenios ProPAyS para las localidades pampeanas. “Conversando con el ministro, Julio Rojo, nos encontrábamos en la duda si son siete u ocho los convenios firmados en lo que va del período que llevo a cargo en la Municipalidad. Estoy muy agradecido con las atenciones, también hemos cumplido con las rendiciones en tiempo y forma. Este nuevo convenio trata de la automatización del sistema de agua potable, desde las bombas hasta el sistema que va a la red. Es una inversión muy costosa pero valedera porque nos va a descomprimir los manejos fuera de hora", manifestó.

“Además se amplía y renueva la red de agua potable, con cañerías nuevas desde las bombas hasta los tanques de agua. Ya contaban con un avanzado estado en el tiempo y esperamos que para el próximo año contemos con un renovado sistema de agua potable, que alcanza en un 90% su renovación lo que nos dará tranquilidad por un buen lapso de tiempo con la cobertura de agua potable para toda la población de General Campos”, concluyó.

495188_apn-gus_3676447969_apn-gus_3671485369_apn-gus_3672

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.