
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Se define si es o no condenado a prisión perpetua quien era vecino de la víctima en el country El Carmel. Tras 20 años dos juicios contra la familia, el Tribunal dicta un nuevo veredicto, ésta vez contra Nicolás Pachelo.
Nacionales02/12/2022
INFOTEC 4.0






El Tribunal Oral Criminal 4 de San Isidro definirá mañana si condena o no a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel de Pilar.


El pedido sobre el único acusado del asesinato que hicieron los fiscales del caso, es de prisión perpetua. También está siendo juzgado por una secuencia de robos en casas de distintos countrys de la zona Norte. El Tribunal tendrá que definir si lo condena por el homicidio, por lo cual podría recibir perpetua, o bien, sólo por los robos.
En caso de ser absuelto Pachelo, nadie quedará como acusado del crimen de María Marta García Belsunce, más allá que la fiscalía y la querella que representa al viudo Carlos Carrascosa puede apelar a la Cámara Federal de Casación Penal.
Pachelo llega con prisión preventiva por esos robos por los cuales fue acusado. La fiscalía sostiene que la mató a María Marta porque lo sorprendió cuando él había ingresado a su casa a robar.
Como prueba, la fiscalía aportó testimonios sobre que Pachelo, previo al crimen, le habría robado el perro a María Marta García Belsunce por el cual le exigía un dinero, que él habría manipulado un arma calibre 32 que es el mismo que luego se utilizó en el asesinato y los antecedentes del acusado: los distintos robos a varias casas de barrios privados.
La decisión está en manos de los jueces Esteban Andresjin, Federico Ecke y Osvaldo Rossi.
En las últimas horas, se especulaba con cambiar el lugar de la sala donde, desde julio de este año, se viene haciendo el juicio. La misma era la que está ubicada en el primer piso, pero, por agenda, se utilizarán otra sala más reducida en el séptimo piso.
Además, algunas versiones extraoficiales daban cuenta que podría haber un veredicto absolutorio y, en ese sentido, lo aseguró Jhon Hurtig, el medio hermano de María Marta García Belsunce. Según adelantó, los votos de Rossi y Andresjin le darán la absolución al vecino Pachelo.
Ante ello y las versiones de absolución, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González presentaron un escrito donde reclaman que se vuelva a usar la misma sala de audiencias de siempre.
“Máxime teniendo en cuenta la particular fecha escogida para la lectura correspondiente y el valor simbólico que para los familiares representa ese día, en tanto se cumplirán veinte años desde que se llevó a cabo la exhumación y autopsia del cuerpo de María Marta García Belsunce y, en consecuencia, veinte años desde que se conoció - más de un mes después de su muerte- que fue víctima de un homicidio”, criticaron los fiscales.
En más de veinte años hubo dos juicios previos, donde primero fue juzgado y condenado el viudo Carlos Carrascosa, inicialmente por encubrimiento del crimen y luego en instancias superiores por homicidio. Estuvo detenido casi ocho años hasta que fue absuelto.
Luego fue juzgada el resto de la familia de María Marta por encubrimiento pero finalmente el juicio fue anulado.
Tras esos dos juicios, la familia denunció al fiscal Diego Molina Pico y hoy está en juicio Nicolás Pachelo.




Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







