García Belsunce: habrá sentencia luego de 20 años y se define si Pachelo fue o no el asesino

Se define si es o no condenado a prisión perpetua quien era vecino de la víctima en el country El Carmel. Tras 20 años dos juicios contra la familia, el Tribunal dicta un nuevo veredicto, ésta vez contra Nicolás Pachelo.

Nacionales02 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
01035ed960deadbdb282574b6269c746_L

El Tribunal Oral Criminal 4 de San Isidro definirá mañana si condena o no a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel de Pilar.

El pedido sobre el único acusado del asesinato que hicieron los fiscales del caso, es de prisión perpetua. También está siendo juzgado por una secuencia de robos en casas de distintos countrys de la zona Norte. El Tribunal tendrá que definir si lo condena por el homicidio, por lo cual podría recibir perpetua, o bien, sólo por los robos.

En caso de ser absuelto Pachelo, nadie quedará como acusado del crimen de María Marta García Belsunce, más allá que la fiscalía y la querella que representa al viudo Carlos Carrascosa puede apelar a la Cámara Federal de Casación Penal.

Pachelo llega con prisión preventiva por esos robos por los cuales fue acusado. La fiscalía sostiene que la mató a María Marta porque lo sorprendió cuando él había ingresado a su casa a robar.

Como prueba, la fiscalía aportó testimonios sobre que Pachelo, previo al crimen, le habría robado el perro a María Marta García Belsunce por el cual le exigía un dinero, que él habría manipulado un arma calibre 32 que es el mismo que luego se utilizó en el asesinato y los antecedentes del acusado: los distintos robos a varias casas de barrios privados.

La decisión está en manos de los jueces Esteban Andresjin, Federico Ecke y Osvaldo Rossi.

En las últimas horas, se especulaba con cambiar el lugar de la sala donde, desde julio de este año, se viene haciendo el juicio. La misma era la que está ubicada en el primer piso, pero, por agenda, se utilizarán otra sala más reducida en el séptimo piso.

Además, algunas versiones extraoficiales daban cuenta que podría haber un veredicto absolutorio y, en ese sentido, lo aseguró Jhon Hurtig, el medio hermano de María Marta García Belsunce. Según adelantó, los votos de Rossi y Andresjin le darán la absolución al vecino Pachelo.

Ante ello y las versiones de absolución, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González presentaron un escrito donde reclaman que se vuelva a usar la misma sala de audiencias de siempre.

“Máxime teniendo en cuenta la particular fecha escogida para la lectura correspondiente y el valor simbólico que para los familiares representa ese día, en tanto se cumplirán veinte años desde que se llevó a cabo la exhumación y autopsia del cuerpo de María Marta García Belsunce y, en consecuencia, veinte años desde que se conoció - más de un mes después de su muerte- que fue víctima de un homicidio”, criticaron los fiscales.

En más de veinte años hubo dos juicios previos, donde primero fue juzgado y condenado el viudo Carlos Carrascosa, inicialmente por encubrimiento del crimen y luego en instancias superiores por homicidio. Estuvo detenido casi ocho años hasta que fue absuelto.

Luego fue juzgada el resto de la familia de María Marta por encubrimiento pero finalmente el juicio fue anulado. 

Tras esos dos juicios, la familia denunció al fiscal Diego Molina Pico y hoy está en juicio Nicolás Pachelo.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.