
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


En un partido traicionero y complicado, la Selección Argentina ganó 2-1 y está en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
Internacionales03/12/2022
INFOTEC 4.0






La Selección Argentina se enfrenta a Australia y vence 2-0 por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. El equipo que dirige Lionel Scaloni y que comanda Lionel Messi tendrá el cruce ante el equipo oceánico con la esperanza de seguir por la senda del triunfo y pasar a los cuartos de final. Los goles los hicieron Lionel Messi y Julián Álvarez


El partido se llevará adelante en el Ahmad Bin Alí stadium de la ciudad de Doha desde las 16 horas y tendrá televisación por Tv Pública, TyC Sports y DirectTv. La Selección que dirige Lionel Scaloni se levantó de un duro golpe en el primer partido ante Arabia Saudita que lo dejó en duda para la clasificación a octavos de final hasta el último partido. Sin embargo, después del tropiezo en ese primer encuentro, el equipo dio muestras de recuperación y venció 2-0 a México y, por el mismo resultado, a Polonia en lo que fueron actuaciones muy convincentes del equipo.
El gol de Lionel Messi
El gol de Julián Álvarez
Después de haber arrancado con un equipo que "salía de memoría", Lionel Scaloni tomó la decisión de empezar a variar nombres y involucrar a diferentes futbolistas que, de antemano, estaban lejos de ser titulares. Así fue como Enzo Fernández se ganó un lugar y, por ejemplo, Julián Álvarez estuvo de titular frente a Polonia. En esta ocasión, por el poco tiempo de descanso, es posible que el entrenador argentino decida cambiar a otros de sus jugadores. Sin embargo, lejos de ser una preocupación, ya es una idea táctica del entrenador variar y aprovechar los momentos del partido.
Formación: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Kevin MacAllister; Lionel Messi, Alejadro Gómez y Julián Álvarez.
Por otro lado, más allá de la actuación del conjunto que dirige Lionel Scaloni y de cómo transformó el esquema con el correr de los partidos, enfrente aparece un rival fuerte, físico y que se dedicó especialmente a aprovechar los ataques rápidos. Australia tiene un entrenador inteligente que ha sabido dominar algunos encuentros desde lo posicional aunque, tal cual ocurrió con Polonia, entrega la pelota para que el rival piense y se tome su tiempo. Entre los jugadores a tener cuidado aparecen Leckie y Goodwin que, aprovechando su velocidad, atacan a la espalda de los laterales/volantes del equipo contrario. Sin embargo, bajo esa misma premisa, también aparecen algunos problemas en sus propios laterales que, en ocasiones, quedan mal parados y podrían producir un "uno/dos".
En este punto, la Selección Nacional podría tener su desnivel con los "vértices" que lleguen cerca del área para, finalmente, terminar con un pase atrás luego de llegar al fondo. En este sentido, la duda de Lionel Scaloni sobre si mantener a Ángel Di María -que tiene una molestia- o de poner un suplente habla a las claras de lo que quiere el entrenador argentino, ya que los nombres que suenan para reemplazar al ex Rosario Central son: Ángel Correa o Papu Gómez. En ambos casos, son dos futbolistas que gustan de "encarar" en el mano a mano.
Más allá de lo que pueda ocurrir en el campo de juego, Argentina tiene otro paso que dar para tratar de cumplir más objetivos. Una vez más, a confiar en ellos.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







