
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


En Bangladesh se festeja cada triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar 2022 como si fuera el Obelisco porteño. El fanatismo por la Scaloneta se ganó la simpatía de los argentinos.
Nacionales10/12/2022
INFOTEC 4.0






En medio del furor de Bangladesh por la Selección de fútbol argentina en el Mundial de Qatar 2022, el Gobierno decidió avanzar con la reapertura de la embajada en ese país, cerrada desde 1978.


Las imágenes de los ciudadanos de ese estado asiático copando las calles con camisetas argentinas y banderas para celebrar las victorias de la Selección encabezada por Lionel Messi repercutieron en el país y se ganaron la simpatía de todos.
"Debido a la estrategia comercial que impulsa el canciller Santiago Cafiero y el amplio crecimiento de las exportaciones que evidencia este destino superavitario para nuestro país, la Cancillería impulsará el proyecto para reabrir la Embajada argentina en Bangladesh, que se encuentra cerrada desde 1978", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En abril de este año se inició el expediente para la reapertura de esta sede diplomática y en agosto pasado, Cafiero mantuvo una reunión bilateral con su par de Bangladesh Abul Kalam Abdul Momen -en Nueva York, en el marco de la 10a. Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares de Naciones Unidas- con el objetivo de promover la cooperación, avanzar en la diversificación del comercio y afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.
Tanto Cafiero como Abdul Momen destacaron que existe aún un amplio potencial de crecimiento comercial, y se resaltó la importancia de diversificar las exportaciones a través del impulso de las negociaciones de acceso a mercado en curso.
Además, el canciller confirmó que luego de participar de la Cumbre de Cancilleres del G-20 en la India durante el 2023, realizará una visita oficial a Bangladesh para ultimar los detalles de la reapertura de la nueva representación argentina y así brindarle un salto decisivo a la creciente relación con ese país asiático.
Durante 2021, las exportaciones con destino a Bangladesh totalizaron U$D 876 millones, máximo histórico, generando un superávit comercial de U$D 862 millones. Los principales productos exportados son aceite de soja, harina y pellets de la extracción de aceite de soja, maíz y trigo, los cuales concentran el 99% de los envíos. Las importaciones fueron de USD 14 millones, principalmente de prendas de indumentaria.
En cuanto a la cooperación bilateral, se convino avanzar en el ámbito espacial, deportivo, gestión de desastres y ayuda humanitaria, y se trabaja en un acuerdo en materia agrícola que facilitará la oferta de productos y servicios argentinos frente a las necesidades de Bangladesh en ese aspecto.
Con la reapertura de la Embajada y de su sección consular se busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina.
A la vez, promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







