
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
Nacionales11/12/2022
INFOTEC 4.0






Más de 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos la ocupación osciló entre el 80% y el 90% durante el fin de semana extra largo, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).


Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron 37.304 millones de pesos.
"Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas. De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, indicó: "Todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país".
Asimismo, añadió: "Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas".
El siguiente es el detalle de cada provincia:
Jujuy
-75% de promedio provincial
-Quebrada de Humahuaca: 89%
Salta
-80% de promedio provincial
-Cafayate: 87%
-Salta Capital: 70%
Tucumán
-Tafí del Valle: 72%
-San Javier: 71%
-Yerba Buena: 75%
-El Cadillal: 99%
-Tafi Viejo: 99%
Chaco
-Impenetrable: 75%
La Rioja
-70% de promedio provincial
-La Rioja Capital: 85% en cabañas, 50% en hoteles
Catamarca
-70% de promedio provincial
-Valle Viejo: 100%
-Paclín: 100%
-El Alto: 100%
-El Rodeo: 100%
-Huillapima: 100%
-La Puerta: 90%
-Fray Mamerto Esquiú: 80%
-Santa Rosa: 78%
-Las Juntas: 75%
-Antofagasta de la Sierra: 90%
-Andalgalá: 90%
-Fiambalá: 80%
-Pomán: 80%
-Belén: 78%
Misiones
-80% de promedio provincial
-Puerto Iguazú: 88%
-Posadas: 75%
Corrientes
-75% de promedio provincial
-Corrientes capital: 75%
-Paso de la Patria: 90%
-Itatí: 85%
-Esteros del Iberá: 70%
-Ituzaingó: 70%
-Monte Casero: 93%
Entre Ríos
-90% de promedio provincial
-Federación: 90%
-Colón: 99%
-Gualeguaychú: 99%
-Concordia: 85%
-Paraná: 85%
-Gualeguay: 80%
Santa Fe
-Rosario: 80%
-Santa Fe: 80%
-Villa Constitución: 75%
-Melincué: 100%
-Cayastá: 100%
-Santa Rosa de Calchines: 70%
-Oliveros: 95%
Buenos Aires
-La Costa: 90%
-Mar del Plata: 85%
-Villa Gesell: 81%
-Pinamar: 80%
-Tandil: 81%
-Lobos: 80%
-Tigre: 75%
Córdoba
-Villa Carlos Paz: 83%
-Villa General Belgrano: 76%
-La Falda: 70%
-Capilla del Monte: 85%
-Miramar: 90%
-Santa Rosa de Calamuchita: 65%
-Los Reartes: 72%
-Mina Clavero: 50%
-Alta Gracia: 70%
-La Cumbrecita: 65%
-Villa Dolores: 84%
-Nono: 72%
-Cura Brochero: 80%
-Alpa Corral: 90%
-Villa de las Rosas: 90%
-San Javier-Yacanto: 85%
San Juan
-88% de promedio provincial
-Gran San Juan: 89%
-Calingasta: 93%
-Iglesia: 83%
-Jáchal: 78%
-Valle Fértil: 90%
Mendoza
-90% de promedio provincial
-Gran Mendoza: 92%
-San Rafael: 75%
-Valle de Uco: 70%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 70%
-Villa La Angostura: 80%
-Copahue: 90%
-Junín de los Andes: 70%
-Las Ovejas: 92%
-Villa Pehuenia-Moquehue: 70%
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 78%
-Las Grutas: 85%
Chubut
-Puerto Madryn: 65% (25% más que en prepandemia)
-Esquel: 50% (15% más que en prepandemia)
Santa Cruz
-El Calafate: 90%
-El Chaltén: 91%
Tierra del Fuego, AIAS
-Ushuaia: 75%





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







