La Pampa integra la Red de fondos de Garantía Públicos de la Argentina

La Red de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED) se suma al programa Crédito Argentino (CreAr).

Provinciales17/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
522048_20221217_115439_copy_1510x880

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto al jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), anunció la incorporación de las provincias al programa Crédito Argentino CreAr para acelerar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas a través del sistema público de garantías.

El FONRED está compuesto por siete fondos de garantías provinciales, pertenecientes a La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, así como también el FOGAR, creado por el Estado Nacional. Además, las provincias de Neuquén, Catamarca, San Luis, Jujuy, Córdoba y Santiago del Estero están constituyendo sus fondos y serán incorporadas a la red.

“Sumamos a todos los fondos provinciales de FONRED al CreAr, el mayor programa de financiamiento productivo de la historia del país, para que la inversión del Estado en crédito a la producción llegue de forma urgente y directa a las PyMEs de cada provincia”, afirmó Mendiguren y agregó: “Acá hay una sinergía entre los diferentes niveles del Estado para que estas políticas lleguen rápido y cada provincia elija los sectores estratégicos para desarrollar. Nadie conoce mejor a las PyMEs de su región que sus propias autoridades provinciales”.

El secretario aseguró que “lo que queremos revertir desde el Ministerio de Economía es lo que sucedió históricamente: que el ahorro regional era captado en las provincias y colocado en Buenos Aires”, y afirmó que “esta política apuesta al crecimiento de todas las regiones y al cambio estructural de la matriz productiva, porque ese es el camino para lograr estabilidad y salir de los problemas crónicos de Argentina”.

Por su parte, Madcur resaltó que “nadie mejor que las provincias o los niveles subnacionales para entender la realidad de cada lugar y que es lo que pueden necesitar. Creemos que esa capilaridad, a través de estructuras financieras un poco más complejas, pueden hacer una diferencia”.

No hay dicotomía entre una política de orden fiscal y el crecimiento económico, es en realidad al revés: un estado ordenado libera financiamiento para el sector privado”, agregó Madcur.

Esta nueva articulación es fundamental ya que hasta el momento los fondos provinciales no tenían la posibilidad de otorgar avales para las líneas de financiamiento impulsadas por el gobierno nacional, y permitirá facilitar la penetración del programa CreAr en todo el territorio nacional.

En el encuentro participaron el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; y el representante del Consejo Federal de Inversiones, Esteban Rodríguez.

Negri remarcó que “tenemos un ecosistema de garantías que funciona, por supuesto, con muchas cosas para mejorar, corregir y profundizar, pero que es único en América Latina, en cuanto a las posibilidades que brinda a las PyMEs y que va a permitir fondear a las empresas, sobre todo al interior del país, de una forma cada vez más transparente y con ayuda del Estado pero también con sinergia de privados”.

En tanto, Rodríguez, destacó: “La pandemia nos demostró que un sistema integrado, visible y activo genera inclusión financiera, porque allí donde el mercado falla, donde los bancos privados retroceden por crisis específicas, el sistema público debe estar y trabajar colectivamente para consolidarlo, generando inclusión financiera para proyectos viables y generar mayor desarrollo de las PyMEs”.

Hasta el momento, los fondos de garantía vigentes movilizaron más de $200 mil millones, asistieron a 872.032 PyMEs y emitieron casi 1.150.000 avales, correspondientes a las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, y a nivel nacional mediante el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), el fideicomiso público mediante el que el Gobierno Nacional otorga garantías totales o parciales en respaldo de créditos otorgados por entidades financieras.

Del anuncio participaron el director de Financiamiento PyME de la Nación, Francisco Abramovich; el presidente del Fondo de Garantías de Chaco (FOGACH) y vicepresidente del FONRED, Adrián Atanasoff; la presidenta del Fondo de Garantía de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; de Entre Ríos, Lisandro Luna De Luca; de Tierra del Fuego, Maximiliano Mezzanico; de La Rioja, Laura Sabatini, Gastón Carrillo y Raúl Cabral; de San Juan, Daniel Castro; de La Pampa; Sergio Pereda e Iriel Goutz; del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Julian Maggio, y representantes de BICE Fideicomisos.

También participaron el secretario de Inversiones de Tierra del Fuego, Ariel Castiglione; de Desarrollo Industrial de Jujuy, José Rossetto; de Hacienda de Entre Ríos, Gustavo Labriola; y el director de Política Económica de San Juan, Daniel Gimeno.
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.