La Pampa integra la Red de fondos de Garantía Públicos de la Argentina

La Red de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED) se suma al programa Crédito Argentino (CreAr).

Provinciales17/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
522048_20221217_115439_copy_1510x880

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto al jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), anunció la incorporación de las provincias al programa Crédito Argentino CreAr para acelerar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas a través del sistema público de garantías.

El FONRED está compuesto por siete fondos de garantías provinciales, pertenecientes a La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, así como también el FOGAR, creado por el Estado Nacional. Además, las provincias de Neuquén, Catamarca, San Luis, Jujuy, Córdoba y Santiago del Estero están constituyendo sus fondos y serán incorporadas a la red.

“Sumamos a todos los fondos provinciales de FONRED al CreAr, el mayor programa de financiamiento productivo de la historia del país, para que la inversión del Estado en crédito a la producción llegue de forma urgente y directa a las PyMEs de cada provincia”, afirmó Mendiguren y agregó: “Acá hay una sinergía entre los diferentes niveles del Estado para que estas políticas lleguen rápido y cada provincia elija los sectores estratégicos para desarrollar. Nadie conoce mejor a las PyMEs de su región que sus propias autoridades provinciales”.

El secretario aseguró que “lo que queremos revertir desde el Ministerio de Economía es lo que sucedió históricamente: que el ahorro regional era captado en las provincias y colocado en Buenos Aires”, y afirmó que “esta política apuesta al crecimiento de todas las regiones y al cambio estructural de la matriz productiva, porque ese es el camino para lograr estabilidad y salir de los problemas crónicos de Argentina”.

Por su parte, Madcur resaltó que “nadie mejor que las provincias o los niveles subnacionales para entender la realidad de cada lugar y que es lo que pueden necesitar. Creemos que esa capilaridad, a través de estructuras financieras un poco más complejas, pueden hacer una diferencia”.

No hay dicotomía entre una política de orden fiscal y el crecimiento económico, es en realidad al revés: un estado ordenado libera financiamiento para el sector privado”, agregó Madcur.

Esta nueva articulación es fundamental ya que hasta el momento los fondos provinciales no tenían la posibilidad de otorgar avales para las líneas de financiamiento impulsadas por el gobierno nacional, y permitirá facilitar la penetración del programa CreAr en todo el territorio nacional.

En el encuentro participaron el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; y el representante del Consejo Federal de Inversiones, Esteban Rodríguez.

Negri remarcó que “tenemos un ecosistema de garantías que funciona, por supuesto, con muchas cosas para mejorar, corregir y profundizar, pero que es único en América Latina, en cuanto a las posibilidades que brinda a las PyMEs y que va a permitir fondear a las empresas, sobre todo al interior del país, de una forma cada vez más transparente y con ayuda del Estado pero también con sinergia de privados”.

En tanto, Rodríguez, destacó: “La pandemia nos demostró que un sistema integrado, visible y activo genera inclusión financiera, porque allí donde el mercado falla, donde los bancos privados retroceden por crisis específicas, el sistema público debe estar y trabajar colectivamente para consolidarlo, generando inclusión financiera para proyectos viables y generar mayor desarrollo de las PyMEs”.

Hasta el momento, los fondos de garantía vigentes movilizaron más de $200 mil millones, asistieron a 872.032 PyMEs y emitieron casi 1.150.000 avales, correspondientes a las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, y a nivel nacional mediante el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), el fideicomiso público mediante el que el Gobierno Nacional otorga garantías totales o parciales en respaldo de créditos otorgados por entidades financieras.

Del anuncio participaron el director de Financiamiento PyME de la Nación, Francisco Abramovich; el presidente del Fondo de Garantías de Chaco (FOGACH) y vicepresidente del FONRED, Adrián Atanasoff; la presidenta del Fondo de Garantía de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; de Entre Ríos, Lisandro Luna De Luca; de Tierra del Fuego, Maximiliano Mezzanico; de La Rioja, Laura Sabatini, Gastón Carrillo y Raúl Cabral; de San Juan, Daniel Castro; de La Pampa; Sergio Pereda e Iriel Goutz; del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Julian Maggio, y representantes de BICE Fideicomisos.

También participaron el secretario de Inversiones de Tierra del Fuego, Ariel Castiglione; de Desarrollo Industrial de Jujuy, José Rossetto; de Hacienda de Entre Ríos, Gustavo Labriola; y el director de Política Económica de San Juan, Daniel Gimeno.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.