La Pampa integra la Red de fondos de Garantía Públicos de la Argentina

La Red de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED) se suma al programa Crédito Argentino (CreAr).

Provinciales17/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
522048_20221217_115439_copy_1510x880

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto al jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), anunció la incorporación de las provincias al programa Crédito Argentino CreAr para acelerar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas a través del sistema público de garantías.

El FONRED está compuesto por siete fondos de garantías provinciales, pertenecientes a La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, así como también el FOGAR, creado por el Estado Nacional. Además, las provincias de Neuquén, Catamarca, San Luis, Jujuy, Córdoba y Santiago del Estero están constituyendo sus fondos y serán incorporadas a la red.

“Sumamos a todos los fondos provinciales de FONRED al CreAr, el mayor programa de financiamiento productivo de la historia del país, para que la inversión del Estado en crédito a la producción llegue de forma urgente y directa a las PyMEs de cada provincia”, afirmó Mendiguren y agregó: “Acá hay una sinergía entre los diferentes niveles del Estado para que estas políticas lleguen rápido y cada provincia elija los sectores estratégicos para desarrollar. Nadie conoce mejor a las PyMEs de su región que sus propias autoridades provinciales”.

El secretario aseguró que “lo que queremos revertir desde el Ministerio de Economía es lo que sucedió históricamente: que el ahorro regional era captado en las provincias y colocado en Buenos Aires”, y afirmó que “esta política apuesta al crecimiento de todas las regiones y al cambio estructural de la matriz productiva, porque ese es el camino para lograr estabilidad y salir de los problemas crónicos de Argentina”.

Por su parte, Madcur resaltó que “nadie mejor que las provincias o los niveles subnacionales para entender la realidad de cada lugar y que es lo que pueden necesitar. Creemos que esa capilaridad, a través de estructuras financieras un poco más complejas, pueden hacer una diferencia”.

No hay dicotomía entre una política de orden fiscal y el crecimiento económico, es en realidad al revés: un estado ordenado libera financiamiento para el sector privado”, agregó Madcur.

Esta nueva articulación es fundamental ya que hasta el momento los fondos provinciales no tenían la posibilidad de otorgar avales para las líneas de financiamiento impulsadas por el gobierno nacional, y permitirá facilitar la penetración del programa CreAr en todo el territorio nacional.

En el encuentro participaron el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; y el representante del Consejo Federal de Inversiones, Esteban Rodríguez.

Negri remarcó que “tenemos un ecosistema de garantías que funciona, por supuesto, con muchas cosas para mejorar, corregir y profundizar, pero que es único en América Latina, en cuanto a las posibilidades que brinda a las PyMEs y que va a permitir fondear a las empresas, sobre todo al interior del país, de una forma cada vez más transparente y con ayuda del Estado pero también con sinergia de privados”.

En tanto, Rodríguez, destacó: “La pandemia nos demostró que un sistema integrado, visible y activo genera inclusión financiera, porque allí donde el mercado falla, donde los bancos privados retroceden por crisis específicas, el sistema público debe estar y trabajar colectivamente para consolidarlo, generando inclusión financiera para proyectos viables y generar mayor desarrollo de las PyMEs”.

Hasta el momento, los fondos de garantía vigentes movilizaron más de $200 mil millones, asistieron a 872.032 PyMEs y emitieron casi 1.150.000 avales, correspondientes a las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, y a nivel nacional mediante el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), el fideicomiso público mediante el que el Gobierno Nacional otorga garantías totales o parciales en respaldo de créditos otorgados por entidades financieras.

Del anuncio participaron el director de Financiamiento PyME de la Nación, Francisco Abramovich; el presidente del Fondo de Garantías de Chaco (FOGACH) y vicepresidente del FONRED, Adrián Atanasoff; la presidenta del Fondo de Garantía de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; de Entre Ríos, Lisandro Luna De Luca; de Tierra del Fuego, Maximiliano Mezzanico; de La Rioja, Laura Sabatini, Gastón Carrillo y Raúl Cabral; de San Juan, Daniel Castro; de La Pampa; Sergio Pereda e Iriel Goutz; del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Julian Maggio, y representantes de BICE Fideicomisos.

También participaron el secretario de Inversiones de Tierra del Fuego, Ariel Castiglione; de Desarrollo Industrial de Jujuy, José Rossetto; de Hacienda de Entre Ríos, Gustavo Labriola; y el director de Política Económica de San Juan, Daniel Gimeno.
 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.