El dólar blue acumula una suba de $30 en lo que va del año

La cotización de la moneda extranjera moderó la suba y la expectativa está puesta en lo que vendrá.

Nacionales23/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
230363

El dólar blue cerró sin variaciones a $376 para la venta y mantuvo el precio del viernes. De esta manera, el dólar informal se alejó de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada pero ya acumuló un alza de $30 en lo que va del año.

Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 103,9%.

La semana anterior, el blue alcanzó una suba de $7 (+1,9%). El martes se había disparado $8, pero -posteriormente, el miércoles- cayó $1, el jueves perdió otros $2, pero el viernes había retornado el camino alcista al crecer $2.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $30 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

El dólar Qatar

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- opera a $383,06 para la venta, así se mantiene a $8 por encima del blue.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s 300 mensuales.

El dólar turista

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s 300 por mes- subió $1,77 y cotizó a $335,41.

El dólar ahorro

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,67 se vendió a $316,24.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se elevó 95 centavos y cotizó a $184,40. La semana pasada, el tipo de cambio mayorista subió $2,18 (+1,2%), la corrección semanal más alta desde finales de diciembre pasado.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el bono Global 2030 o GD30- avanza $2,20 y opera a $363,30. Así, la brecha con el dólar mayorista alcanza el 96,8% en el inicio de la semana.

A su vez, el dólar MEP -operado con el bono Global 2030 o GD30- asciende $1,66 y se vende a $354,18. En efecto, el spread con el tipo de cambio mayorista llega al 92,1%.

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,01% y se cotiza a $360,98, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.