INTA ANGUIL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EVALUACIÓN DE TOROS UTILIZANDO TECNOLOGÍA PROPIA

En el marco del Programa Nacional de Producción Animal, se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria INTA de Anguil, junto a la asociación civil CREA y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), la VI Evaluación de Toros del CREA Cabañas, a partir de abril 2018. 

Provinciales08 de febrero de 2018 InfoTec 4.0
DSCN4341

El objetivo es el fomento de las evaluaciones de reproductores como forma de aumentar la eficiencia de los sistemas de producción de carne. La evaluación es abierta a Cabañas que no integren CREA, pero tiene un cupo limitado, por lo cual los interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de febrero, enviando un correo electrónico a la dirección: [email protected]

Los cabañeros interesados podrán participar de dos nuevas pruebas: por un lado la prueba de ganancia de peso a corral y, por otro, de una evaluación de eficiencia de conversión. La segunda prueba es la primera que se desarrollará en Argentina con medición individual de consumo, pero con los animales alojados grupalmente, lo que permite conocer la eficiencia de forma individual, mediante equipos generados por investigadores de la Estación Experimental del INTA Anguil.

Los dispositivos que se utilizarán en las pruebas son comederos inteligentes, realizados por el equipo de trabajo liderado por el Dr. en Ciencia Animal, Aníbal Pordomingo. Cada animal tiene una caravana con un chip en la oreja para poder identificarlo. Cuando el animal ingresa al comedero, hay un lector de caravanas que identifica al individuo y, por medio de una balanza, determina cuánto comió en ese periodo de tiempo. “Con estos datos se puede obtener información de consumos individuales diarios, promedios de consumos, consumo residual, patrones de comportamiento, etc.", explicó uno de los desarrolladores, el Ing. Ricardo Garro.

Los comederos inteligentes, una tecnología implementada en otros países que los investigadores de la Experimental de Anguil adaptaron al ambiente de Argentina y a las necesidades propias de este territorio, permiten obtener datos que de otro modo sólo serían posibles a partir de un tratamiento individual, que aportaría información sobre un animal aislado, una situación diferente a lo que ocurre generalmente en los sistemas productivos. Todo esto se suma a la prueba pastoril de toros que se desarrolla por tercer año consecutivo con cabañas de La Pampa. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.