INTA ANGUIL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EVALUACIÓN DE TOROS UTILIZANDO TECNOLOGÍA PROPIA

En el marco del Programa Nacional de Producción Animal, se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria INTA de Anguil, junto a la asociación civil CREA y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), la VI Evaluación de Toros del CREA Cabañas, a partir de abril 2018. 

Provinciales08/02/2018 InfoTec 4.0
DSCN4341

El objetivo es el fomento de las evaluaciones de reproductores como forma de aumentar la eficiencia de los sistemas de producción de carne. La evaluación es abierta a Cabañas que no integren CREA, pero tiene un cupo limitado, por lo cual los interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de febrero, enviando un correo electrónico a la dirección: [email protected]

Los cabañeros interesados podrán participar de dos nuevas pruebas: por un lado la prueba de ganancia de peso a corral y, por otro, de una evaluación de eficiencia de conversión. La segunda prueba es la primera que se desarrollará en Argentina con medición individual de consumo, pero con los animales alojados grupalmente, lo que permite conocer la eficiencia de forma individual, mediante equipos generados por investigadores de la Estación Experimental del INTA Anguil.

Los dispositivos que se utilizarán en las pruebas son comederos inteligentes, realizados por el equipo de trabajo liderado por el Dr. en Ciencia Animal, Aníbal Pordomingo. Cada animal tiene una caravana con un chip en la oreja para poder identificarlo. Cuando el animal ingresa al comedero, hay un lector de caravanas que identifica al individuo y, por medio de una balanza, determina cuánto comió en ese periodo de tiempo. “Con estos datos se puede obtener información de consumos individuales diarios, promedios de consumos, consumo residual, patrones de comportamiento, etc.", explicó uno de los desarrolladores, el Ing. Ricardo Garro.

Los comederos inteligentes, una tecnología implementada en otros países que los investigadores de la Experimental de Anguil adaptaron al ambiente de Argentina y a las necesidades propias de este territorio, permiten obtener datos que de otro modo sólo serían posibles a partir de un tratamiento individual, que aportaría información sobre un animal aislado, una situación diferente a lo que ocurre generalmente en los sistemas productivos. Todo esto se suma a la prueba pastoril de toros que se desarrolla por tercer año consecutivo con cabañas de La Pampa. 

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.