
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
El Ministerio de Salud bonaerense informó que uno de los muertos y uno de los internados contrajeron la enfermedad que se transmite por contacto con orina de animales infectados, a través del agua, comida y/o materiales contaminados
Nacionales07 de febrero de 2023Dos hombres de 48 y 36 años murieron en Berazategui los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos
La investigación y los estudios clínicos realizados a los dos de los fallecidos y a los dos intoxicados que fueron internados en el Hospital Evita de Berazategui, a raíz de la ingesta de achuras y carnes contaminadas a fines de enero, revelaron más datos médicos del incidente.
Esta mañana, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió “un posible brote intoxicación alimentario”, debido al antecedente común de ingesta de carne y derivados y confirmó la existencia de leptospirosis, además de salmonella y shigella.
“Se halló leptospirosis en dos de los casos (un varón de 36 años, fallecido, y un varón de 47 años internado)”, indicó la cartera sanitaria. Asimismo, precisó que en los domicilios de los casos con diagnóstico de leptospirosis se realizó control de roedores a través de la colocación de cebo en puntos estratégicos de la casa y se efectuaron también, análisis serológicos a los tres perros pertenecientes a la familia del caso fallecido, que resultaron negativos.
Los casos identificados por esta intoxicación alimentaria hasta ahora están todos localizados en el municipio de Berazategui.
Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, la leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).
“Las bacterias denominadas leptospiras se eliminan por la orina de los animales infectados contaminando el ambiente. Los reservorios pueden ser: roedores, perros, bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, animales silvestres”, afirmó el ministerio sanitario bonaerense en un comunicado. Y agregó: “La puerta de entrada de estas bacterias al organismo son las mucosas y la piel macerada. Los síntomas de dicha patología son: fiebre aguda, con cefalea, mialgia, a veces seguido de ictericia, meningitis, nefropatía, neumonía y hemorragias”.
También subrayó que en la carnicería identificada se realizó el decomiso de alimentos (carne picada y preparación para milanesas), así como en el transporte distribuidor (achuras). El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó el análisis de las muestras, informando la ausencia de Salmonella y Escherichia Coli.
La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general
Los datos clínicos de los cuatro afectados:
- Varón de 48 años, fallecido el 12 de enero, cuyo cuadro de diarrea se inició el 8 de enero, con diagnóstico de Salmonella Tiphymurium en materia fecal.
- Varón de 36 años, con antecedente de diarrea, internado el 16 de enero con shock séptico, fallecido el 17 de enero, con diagnóstico de Salmonella y Shigella en materia fecal, y confirmación de leptospirosis.
- Varón de 40 años, que inició síntomas el 14 de enero, fue internado con diagnóstico de erisipela y diarrea por Salmonella, y fue dado de alta el 30 de enero con buena evolución (Vinculado al caso 1 por haber comprado en la misma carnicería)
- Varón de 47 años, que comenzó con el cuadro el día 17/1, internado el 20 de enero con shock séptico, que presentó buena evolución también se confirmó leptospirosis. En este caso no se aislaron bacterias patógenas en materia fecal.
La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres (CDC/ Rob Weyant, PhD, MS)
Las principales medidas de prevención y cuidado de la leptospirosis son las siguientes:
Los roedores son uno de los vectores principales de la enfermedad de leptospirosis
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.