
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El Ministerio de Salud bonaerense informó que uno de los muertos y uno de los internados contrajeron la enfermedad que se transmite por contacto con orina de animales infectados, a través del agua, comida y/o materiales contaminados
Nacionales07/02/2023
INFOTEC 4.0






Dos hombres de 48 y 36 años murieron en Berazategui los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos
La investigación y los estudios clínicos realizados a los dos de los fallecidos y a los dos intoxicados que fueron internados en el Hospital Evita de Berazategui, a raíz de la ingesta de achuras y carnes contaminadas a fines de enero, revelaron más datos médicos del incidente.


Esta mañana, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió “un posible brote intoxicación alimentario”, debido al antecedente común de ingesta de carne y derivados y confirmó la existencia de leptospirosis, además de salmonella y shigella.
“Se halló leptospirosis en dos de los casos (un varón de 36 años, fallecido, y un varón de 47 años internado)”, indicó la cartera sanitaria. Asimismo, precisó que en los domicilios de los casos con diagnóstico de leptospirosis se realizó control de roedores a través de la colocación de cebo en puntos estratégicos de la casa y se efectuaron también, análisis serológicos a los tres perros pertenecientes a la familia del caso fallecido, que resultaron negativos.
Los casos identificados por esta intoxicación alimentaria hasta ahora están todos localizados en el municipio de Berazategui.
Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, la leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).
“Las bacterias denominadas leptospiras se eliminan por la orina de los animales infectados contaminando el ambiente. Los reservorios pueden ser: roedores, perros, bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, animales silvestres”, afirmó el ministerio sanitario bonaerense en un comunicado. Y agregó: “La puerta de entrada de estas bacterias al organismo son las mucosas y la piel macerada. Los síntomas de dicha patología son: fiebre aguda, con cefalea, mialgia, a veces seguido de ictericia, meningitis, nefropatía, neumonía y hemorragias”.
También subrayó que en la carnicería identificada se realizó el decomiso de alimentos (carne picada y preparación para milanesas), así como en el transporte distribuidor (achuras). El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó el análisis de las muestras, informando la ausencia de Salmonella y Escherichia Coli.
La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general
Los datos clínicos de los cuatro afectados:
- Varón de 48 años, fallecido el 12 de enero, cuyo cuadro de diarrea se inició el 8 de enero, con diagnóstico de Salmonella Tiphymurium en materia fecal.
- Varón de 36 años, con antecedente de diarrea, internado el 16 de enero con shock séptico, fallecido el 17 de enero, con diagnóstico de Salmonella y Shigella en materia fecal, y confirmación de leptospirosis.
- Varón de 40 años, que inició síntomas el 14 de enero, fue internado con diagnóstico de erisipela y diarrea por Salmonella, y fue dado de alta el 30 de enero con buena evolución (Vinculado al caso 1 por haber comprado en la misma carnicería)
- Varón de 47 años, que comenzó con el cuadro el día 17/1, internado el 20 de enero con shock séptico, que presentó buena evolución también se confirmó leptospirosis. En este caso no se aislaron bacterias patógenas en materia fecal.
La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres (CDC/ Rob Weyant, PhD, MS)
Las principales medidas de prevención y cuidado de la leptospirosis son las siguientes:
Los roedores son uno de los vectores principales de la enfermedad de leptospirosis




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







