
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El Ministerio de Salud bonaerense informó que uno de los muertos y uno de los internados contrajeron la enfermedad que se transmite por contacto con orina de animales infectados, a través del agua, comida y/o materiales contaminados
Nacionales07/02/2023
INFOTEC 4.0






Dos hombres de 48 y 36 años murieron en Berazategui los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos
La investigación y los estudios clínicos realizados a los dos de los fallecidos y a los dos intoxicados que fueron internados en el Hospital Evita de Berazategui, a raíz de la ingesta de achuras y carnes contaminadas a fines de enero, revelaron más datos médicos del incidente.


Esta mañana, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió “un posible brote intoxicación alimentario”, debido al antecedente común de ingesta de carne y derivados y confirmó la existencia de leptospirosis, además de salmonella y shigella.
“Se halló leptospirosis en dos de los casos (un varón de 36 años, fallecido, y un varón de 47 años internado)”, indicó la cartera sanitaria. Asimismo, precisó que en los domicilios de los casos con diagnóstico de leptospirosis se realizó control de roedores a través de la colocación de cebo en puntos estratégicos de la casa y se efectuaron también, análisis serológicos a los tres perros pertenecientes a la familia del caso fallecido, que resultaron negativos.
Los casos identificados por esta intoxicación alimentaria hasta ahora están todos localizados en el municipio de Berazategui.
Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, la leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).
“Las bacterias denominadas leptospiras se eliminan por la orina de los animales infectados contaminando el ambiente. Los reservorios pueden ser: roedores, perros, bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, animales silvestres”, afirmó el ministerio sanitario bonaerense en un comunicado. Y agregó: “La puerta de entrada de estas bacterias al organismo son las mucosas y la piel macerada. Los síntomas de dicha patología son: fiebre aguda, con cefalea, mialgia, a veces seguido de ictericia, meningitis, nefropatía, neumonía y hemorragias”.
También subrayó que en la carnicería identificada se realizó el decomiso de alimentos (carne picada y preparación para milanesas), así como en el transporte distribuidor (achuras). El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó el análisis de las muestras, informando la ausencia de Salmonella y Escherichia Coli.
La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general
Los datos clínicos de los cuatro afectados:
- Varón de 48 años, fallecido el 12 de enero, cuyo cuadro de diarrea se inició el 8 de enero, con diagnóstico de Salmonella Tiphymurium en materia fecal.
- Varón de 36 años, con antecedente de diarrea, internado el 16 de enero con shock séptico, fallecido el 17 de enero, con diagnóstico de Salmonella y Shigella en materia fecal, y confirmación de leptospirosis.
- Varón de 40 años, que inició síntomas el 14 de enero, fue internado con diagnóstico de erisipela y diarrea por Salmonella, y fue dado de alta el 30 de enero con buena evolución (Vinculado al caso 1 por haber comprado en la misma carnicería)
- Varón de 47 años, que comenzó con el cuadro el día 17/1, internado el 20 de enero con shock séptico, que presentó buena evolución también se confirmó leptospirosis. En este caso no se aislaron bacterias patógenas en materia fecal.
La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres (CDC/ Rob Weyant, PhD, MS)
Las principales medidas de prevención y cuidado de la leptospirosis son las siguientes:
Los roedores son uno de los vectores principales de la enfermedad de leptospirosis




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







