
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.


El Ministerio de Salud bonaerense informó que uno de los muertos y uno de los internados contrajeron la enfermedad que se transmite por contacto con orina de animales infectados, a través del agua, comida y/o materiales contaminados
Nacionales07/02/2023
INFOTEC 4.0






Dos hombres de 48 y 36 años murieron en Berazategui los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos
La investigación y los estudios clínicos realizados a los dos de los fallecidos y a los dos intoxicados que fueron internados en el Hospital Evita de Berazategui, a raíz de la ingesta de achuras y carnes contaminadas a fines de enero, revelaron más datos médicos del incidente.


Esta mañana, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió “un posible brote intoxicación alimentario”, debido al antecedente común de ingesta de carne y derivados y confirmó la existencia de leptospirosis, además de salmonella y shigella.
“Se halló leptospirosis en dos de los casos (un varón de 36 años, fallecido, y un varón de 47 años internado)”, indicó la cartera sanitaria. Asimismo, precisó que en los domicilios de los casos con diagnóstico de leptospirosis se realizó control de roedores a través de la colocación de cebo en puntos estratégicos de la casa y se efectuaron también, análisis serológicos a los tres perros pertenecientes a la familia del caso fallecido, que resultaron negativos.
Los casos identificados por esta intoxicación alimentaria hasta ahora están todos localizados en el municipio de Berazategui.
Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, la leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).
“Las bacterias denominadas leptospiras se eliminan por la orina de los animales infectados contaminando el ambiente. Los reservorios pueden ser: roedores, perros, bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, animales silvestres”, afirmó el ministerio sanitario bonaerense en un comunicado. Y agregó: “La puerta de entrada de estas bacterias al organismo son las mucosas y la piel macerada. Los síntomas de dicha patología son: fiebre aguda, con cefalea, mialgia, a veces seguido de ictericia, meningitis, nefropatía, neumonía y hemorragias”.
También subrayó que en la carnicería identificada se realizó el decomiso de alimentos (carne picada y preparación para milanesas), así como en el transporte distribuidor (achuras). El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó el análisis de las muestras, informando la ausencia de Salmonella y Escherichia Coli.
La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general
Los datos clínicos de los cuatro afectados:
- Varón de 48 años, fallecido el 12 de enero, cuyo cuadro de diarrea se inició el 8 de enero, con diagnóstico de Salmonella Tiphymurium en materia fecal.
- Varón de 36 años, con antecedente de diarrea, internado el 16 de enero con shock séptico, fallecido el 17 de enero, con diagnóstico de Salmonella y Shigella en materia fecal, y confirmación de leptospirosis.
- Varón de 40 años, que inició síntomas el 14 de enero, fue internado con diagnóstico de erisipela y diarrea por Salmonella, y fue dado de alta el 30 de enero con buena evolución (Vinculado al caso 1 por haber comprado en la misma carnicería)
- Varón de 47 años, que comenzó con el cuadro el día 17/1, internado el 20 de enero con shock séptico, que presentó buena evolución también se confirmó leptospirosis. En este caso no se aislaron bacterias patógenas en materia fecal.
La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres (CDC/ Rob Weyant, PhD, MS)
Las principales medidas de prevención y cuidado de la leptospirosis son las siguientes:
Los roedores son uno de los vectores principales de la enfermedad de leptospirosis





Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.







