Se conmemoraron los 50 años de la expedición al río Colorado

La localidad de La Adela fue sede ayer de los actos conmemorativos por cumplirse 50 años de la expedición al río Colorado, travesía realizada en 1973 por Alfredo Barragán, José Luis Godoy, Jorge Iriberry y Rubén Tablar.

Provinciales10 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
428840_img-20230209-wa0059

Participaron de la ceremonia la secretaria de Turismo, Adriana Romero, la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz, autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias, familiares, vecinos y vecinas de La Comarca, quienes fueron recibidos por el intendente local, Juan Barrionuevo.

A la hora de dirigirse a los presentes el jefe comunal brindó la bienvenida y calificó la fecha como histórica “para todas y cada una de las personas que tenemos la suerte de vivir a la vera de nuestro querido río Colorado. Se cumplen 50 años de la expedición al río Colorado realizada por Alfredo Barragán, José Luis Godoy, Jorge Iriberry y Rubén Tablar, quienes hoy nos acompañan y a quienes agradezco muy especialmente no solo su presencia sino fundamentalmente por el denominado viaje del descubrimiento en 1973, navegando el río y poniendo en valor la importancia del mismo para el desarrollo de toda la zona”.

En dicho contexto, Barrionuevo recordó que fueron 27 días de travesía y unos 1.100 kilómetros, “además de muchas aventuras en un río que jamás había sido navegado en su totalidad. Anécdotas de la zona y publicaciones los recuerdan como “Los locos del río” y déjenme compartir ese sentimiento con ustedes, creo que hablo por todo ribereño y ribereña cuando digo que estamos locos por nuestro río y que por eso tenemos una historia de lucha para mostrar en defensa de nuestro Colorado y en contra de intereses mezquinos que solo buscan, como su historia lo demuestra, apropiarse de un recurso interprovincial”.

“Quiero, con su permiso, recordar a un vecino que durante mucho tiempo realizó este tipo de travesías por el río, una persona muy especial, integrante y uno de los creadores del Club Náutico La Adela, donde hoy funciona la pileta climatizada municipal y cuyo predio lleva su nombre, me refiero, y les pido un fuerte aplauso, para Luis Sabachuk”, continuó el intendente.

Juan Barrionuevo destacó la presencia de los participantes de la travesía, sus familias, de representantes del Gobierno provincial, de localidades vecinas, de la Armada Argentina, de Prefectura, del Instituto Geográfico Nacional, de la Academia Nacional de Geografía, del Centro Argentino de Cartografía, de instituciones prestigiosas que siempre han pregonado, al igual que el Municipio, “por el cuidado del río, por un río libre, sin dueños, un río que da vida, que mejora la calidad de vida de miles de personas. Es por eso que los invito a disfrutar, sean bienvenidos a La Adela, esta tierra siempre los va a recibir como hermanos porque quien cuida y vela por un río libre siempre va a ser bienvenido y nos encontrará a su lado”, finalizó.

Secretaria de Turismo

En nombre del Gobierno provincial la secretaria de Turismo acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y expresó el orgullo que representa el hecho de las visitas tan destacadas en La Adela en este acto tan representativo. Además, agradeció la presencia y al intendente Juan Barrionuevo por la posibilidad de compartir el evento y poder transmitir unas palabras de admiración por lo realizado.

“Hemos desarrollado la marca turística La Pampa y va a ser un gran privilegio poder designarlos, en nombre del Gobierno de La Pampa, amigos de la marca turística La Pampa porque ustedes con su expedición, con su accionar, con ese afán que tiene todo explorador porque imagino que el río habrá sido un desafío. Y para nosotros construyó que se conozca más el río en su momento así que ustedes con esa expedición y con el prestigio que tienen como expedicionarios llevan de por sí el nombre de La Pampa, hacen que se conozca, que se hable de nuestra Provincia de manera positiva, con los atributos positivos que tiene nuestra marca turística que son nuestra pampeanidad, nuestra forma de ser, nuestra producción, nuestra cultura, nuestro patrimonio natural y cultural y este río, que es patrimonio sentimental, patrimonio emocional”, sostuvo la funcionaria.

Con mucha emoción se hizo entrega de certificados y placas realizadas en madera de caldén a los expedicionarios. A modo de cierre se descubrieron placas alegóricas.

Inauguración de baños en el Camping Municipal

Luego del acto conmemorativo, las autoridades se trasladaron al Camping Municipal, donde se inauguraron los nuevos baños.

428840_img-20230209-wa0059142745_img-20230209-wa0061542737_img-20230209-wa0060

Últimas noticias
Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.