
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
El gobernador Rodolfo Suárez presentó tres recursos contra las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Hay casi 25 mil hectáreas en zonas altamente productivas en disputa.
Nacionales10 de febrero de 2023En una nueva disputa de gobiernos provinciales con comunidades mapuches en el interior del país, el gobierno de Mendoza se presentó este viernes ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para pedir que revierta la entrega de 4477 hectáreas en zonas altamente productivas de la provincia.
Los tres recursos de reconsideración en contra de las resoluciones del INAI fueron presentados esta mañana por el ministro de gobierno provincial Victor Ibañez Rosaz, en medio de una escalada de tensión que tiene en alerta a las autoridades cuyanas.
Unos días atrás, el gobernador Rodolfo “Rody” Suarez había repudiado en duros términos la decisión del INAI de reconocer la ocupación de 4477 hectáreas en Malargüe en favor de una comunidad mapuche, que se suman a otras 21.500 hectáreas cedidas a otros dos grupos que se definen mapuches, todas ubicadas en el sur de la provincia.
Algunas tierras fueron otorgadas a comunidad Lof El Sosneado -en el distrito sanrafaelino que lleva el mismo nombre- y otras 3.500 a Lof Suyai Levfv, ubicado en la localidad de Los Molles, Malargüe. En ambos casos, desde la provincia apuntan que no está determinado si son comunidades. De hecho dvierten que ni siquiera tienen personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (ReNaCI), un requisito fundamental en el reconocimiento.
"Rody" Suárez envió a su ministro de Gobierno al INAI. Foto: Twitter
“Más terrenos de propiedad privada fueron cedidos a mapuches, uno en el ingreso a la Ruta 222 que nos lleva a Las Leñas, y otro frente a la Laguna de la Niña Encantada. Son 4.477 hectáreas, donde también existe actividad petrolera”, señaló el gobernador en su cuenta de la red social Twitter.
Suárez, en ese sentido, denunció que el “gobierno nacional está entregando además de tierras, activos económicos de Mendoza” y solicitó “explicaciones a los responsables de esta falta de institucionalidad”.
“Esta nueva decisión del gobierno del Frente de Todos demuestra una intencionalidad política sobre nuestras tierras para continuar perjudicando a Mendoza. Además deja en descubierto la complicidad del kirchnerismo con estos pseudos mapuches”, sentenció.
Esta semana, en tanto, la diputada nacional Carla Carrizo (Evolución Radical-Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de resolución por el cual propone que se cite al Congreso a las autoridades del INAI para que expliquen por qué se adjudicaron tierras a comunidades mapuches “en forma unilateral y sin consulta con las autoridades de esa provincia”.
El INAI cedió otras 4000 hectáreas a comunidades mapuches en Mendoza. (Foto: gentileza Los Andes)
“Mendoza no es una excepción. Es más bien la regla. No es la primera vez que el INAI es acusado de negligencia, arbitrariedad y mal desempeño. Son años de incumplimientos reiterados de este organismo dependiente del Ministerio de Justicia”, señaló la legisladora al fundamentar la iniciativa.
Para la diputada, “la ley de emergencia para relevar las comunidades originarias tiene 17 años. Ya van 8 informes de la Auditoría General de la Nación que advierten los problemas de este organismo, pero pasan los gobiernos y la ley se prorroga sin que el INAI rinda cuentas en el Congreso, y nunca lo hizo en todos estos años”.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.